Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La LFP amenaza al Atlético de Madrid por un caso similar al del Murcia




El Atlético de Madrid tiene un problema que podría convertirse en un gran problema en apenas unos días. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) podría sancionarle duramente por incumplimiento de sus normas de control económico después de que los rojiblancos superen en ocho millones el dinero que tienen destinados a fichas. Dicho de otro modo, el club debe liberarse de ocho millones en salarios si quiere mantener el ratio exigido por la LFP y evitar un castigo que podría ir desde el apercibimiento público hasta la expulsión de la competición.


El diario Marca revela esta mañana que el organismo sigue de cerca los movimientos rojiblancos y que está esperando el balance definitivo de sus cuentas para saber qué medida tomar siempre y cuando tuviera que tomar alguna.

Mientras, los rojiblancos apuran el mercado de fichajes para conseguir quitarse el lastre antes mencionado. La lógica dice que las ventas de Alderweireld (cinco millones de ficha) e Insua (poco más de 2'5 millones de ficha) serían suficientes. El problema es que el club quiere incorporar a un delantero más, con lo que debería forzar una tercera baja para compensar el sueldo que pagaría a este futurible jugador (se habla de Cerci o de Shaquiri).

En cualquier caso, el Atlético tiene de plazo hasta el 1 de septiembre para lograrlo. En caso contrario, pasada esta fecha, la LFP es libre de tomar cualquier medida recogida en su reglamento para castigar a los rojiblancos por esta infracción.

Los castigos recogidos en el punto 5 de su artículo 78 (el referido a este asunto) son los siguientes:

a) Prohibición de inscripción de jugadores sean fichajes o jugadores de equipos filiales

b) Prohibición de inscripción en la LFP (Descenso a Segunda B)

c) Expulsión de la competición

d) Descenso de categoría

e) Suspensión de los derechos políticos y económicos

f) Deducción de puntos de la competición

g) Multa

h) Amonestación pública.