Copa América 2015

Éste es el 1x1 de Argentina:
Éste es el 1x1 de Colombia

Argentina se clasificó a las semifinales de la Copa América tras derrotar 5-4 en la definición por penales a Colombia, luego de igualar 0-0 en un encuentro disputado en el estadio Sausalito de Viña del Mar. En la próxima instancia, el seleccionado dirigido por Gerardo Martino se medirá el martes, en Concepción, con el ganador del cruce que el sábado sostendrán Brasil y Paraguay.



















Éste es el 1x1 de Argentina:
- Romero. De testimonial a decisivo. No tuvo que emplearse en casi todo el partido, tan sólo en una ocasión, pero estuvo my acertado y fue clave en la tanda de penalti
- Rojo. Correcto partido y fallón en el penalti, cuyo lanzamiento se fue al larguero. No se prodigo en exceso en ataque, cometió algún que otro error en algún control, pero ninguno en defensa
- Otamendi. Enorme, un seguro atrás y un atacante más. En el primer tiempo tuvo un buen remate de cabeza, pero en el segundo tuvo otro mejor, que no acabó dentro por la mano colosal de Ospina
- Garay. El central más flojo de Argentina, pero pese a ello estuvo correcto, aunque tuvo alguna falta de entendimiento con Romero y alguna marca no del todo acertada; aunque en el penalti no dudó
- Zabaleta. Seguro, Como Romero, se preocupó más de cerrar que de pisar la línea de fondo en el primer tiempo. Como en él es habitual, cumplió con creces en defensa y siempre que pudo, sobre todo en el segundo tiempo, se prodigó en ataque
- Di María. Espectacular. Rápido, desequilibrante... en el primer tiempo. ‘El Fideo’ fue casi el mejor de su equipo en el primer tiempo, sus compañeros le buscaban y él respondía con rápidas y desbordantes llegadas y su zurda de oro. En el segundo se diluyó
- Mascherano. Cotundente. Suya fue la zona del medio del campo. Jugó bien a la corta y a la larga, y supo emplearse con contundencia cuando tocó, cortando las salidas rápidas de Colombia al instante cuando se producía
- Biglia. Socio de Mascherano. Cubrió bien su zona, y tuvo en el primer tiempo un remate desde fuera el área que le salió demasiado desviado y tampoco estuvo acertado en la tanda de penaltis
- Pastore. Intermiente. De sus botas nació la doble ocasión más clara de Argentina en el primer tiempo, justo caído a la banda derecha del ataque, pero se echó en falta una mayor presencia del jugador del PSG, ya en el segundo tiempo fue cambiado. Se echó de menos la conexión con Messi de otros partidos
- Messi. A Leo lo persiguieron por todo el campo y fue objeto de toda clase de patadas, pese a ello, generó mucho peligro y tuvo el gol en un par de ocasiones: un remate de cabeza que sacó Ospina y un remate desde el área pequeña que la envió fuera. Se movió con libertad, generó el ataque de su equipo, imprimió velocidad al juego y defendió como el primero, sólo le faltó el gol
- Agüero. Como Pastore, estuvo un poco intermitente, pero tuvo el gol en el centro de Pastore y no dejó de moverse, de ofrecerse y de generar espacios, pero no estuvo al nivel de otros partidos
- Lavezzi. Entró mediado el segundo tiempo y no es que tuviera un peso excesivo desde su ingreso, pero sí que convirtió su pena máxima
- Tévez. Héroe. Su entrada aportó mayor movilidad en ataque y peligro y suyo fue el gol decisivo de penalti para que Argentina esté en semis
- Banega. Pasador. Desde que ingresó en el segundo tiempo, sirvió buenos balones, uno de ellos a Tevez casi acaba en gol, aunque también es verdad que alternó errores con aciertos

Éste es el 1x1 de Colombia
- David Ospina: Conjuró todo lo que le tiró Argentina. Sacó a quemarropa un remate de Agüero y un cabezazo de Messi en la misma jugada. Salvó con una estirada un cabezazo de Otamendi. El mejor de Colombia, lejos.
- Camilo Zúñiga: Cuando salió perdió en el uno a uno. Estuvo lento, desubicado. Lo salvó Murillo cuando dejó huecos. Tévez lo desbordó cuando quiso. Sacó una pelota de gol en la línea.
- Cristian Zapata: firme atrás pero luego se sumó a la confusión de la defensa que por momentos despejó a cualquier lado. De cabeza tuvo el primer remate al arco de Colombia a los 66.
- Jeison Murillo: El mejor de la defensa, pero cerró y anticipó bien. A veces lo hicieron sufrir por la presión alta de Argentina que lo hizo equivocar en la salida. Perdió una con Otamendi que sacó Zúñiga debajo del arco. Terminó su gran partido con un cierre a Lavezzi debajo del arco.
- Santiago Arias: Era lateral izquierdo pero le hizo marca personal a Messi, al que siguió a todo lado. Lo pudo contener poco. Con más aplomo en el segundo tiempo, jugó condicionado por una amarilla temprana.
- Alex Mejía: Quedó muy sólo para enfrentar a Di María, Messi y Agüero. Sin control, sin recuperación, fue amonestado a los 20. Se vio en problemas cuando lo encaró Pastore. Amarilla por falta a Messi. Aguantó como pudo el segundo tiempo.
- Juan G. Cuadrado: Se perdió entre la defensa en el primer tiempo. En la segunda parte jugó más en ataque, fue más intenso, pero terminó como respaldo en defensa. A veces pegó demasiado, simuló.
- Víctor Ibarbo: Por marcar a Zabaleta que no salió tanto, dejó el camino libre a Pastore. En el segundo tiempo, estuvo más arriba y se animó a lanzar centros. Salió por Muriel.
- James Rodríguez: Amarilla por reclamar. Perdido, desordenado, no puso condiciones en el primer tiempo. En el complemento mostró más personalidad, intentó sacar al equipo y le cometieron una falta cerca del área.
- Teo Gutiérrez: Se fue a los 23. Perdió todo con los defensores que lo anticiparon y sacaron al ataque a Argentina. Entregó mal la pelota. Lo sacó Pékerman por Cardona.
- Jackson Martínez: Perdió en las diputadas por arriba con Otamendi. No le llegó la pelota y no tuvo un remate al arco. Salió por Falcao a los 73.
- Edwin Cardona: Entró nervioso y perdió a Pastore y le permitió a Argentina crear la más clara que salvó dos veces Ospina. Le dio un poco de aire en el medio en el segundo tiempo.
- Falcao García: Le pasó lo mismo que a Jackson. Nunca lo dejaron mano a mano con Romero. Terminó amonestado por chocar con Otamendi.
- Luis Muriel: Reemplazó a Ibarbo a los 85.
