Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




La Selección Argentina confirmó la realización de un partido amistoso ante Croacia, el miércoles 12, en Londres. Para la gira por Inglaterra ya estaba arreglado un encuentro de preparación frente a Portugal, el martes 18 en Manchester.

La cancelación del choque contra Ecuador, el sábado 15 en el Vicente Calderón, obligó a comenzar nuevas negociaciones para encontrar un rival. La Federación Española de Fútbol no había autorizado el evento.

Hasta el momento, Gerardo Martino dirigió al seleccionado argentino en tres amistosos. El primero fue con triunfo a Alemania por 4-2, luego cayó con Brasil por 2-0 y el último fue la goleada a Hong Kong por 7-0.


Todos al bolillero





Ya era una costumbre que Argentina comenzara las Eliminatorias contra Chile como local, luego visitara a Venezuela, y así siguiera siempre un mismo recorrido, que finalizaba frente a Uruguay como visitante. Sin embargo, de cara a la Copa del Mundo de Rusia 2018, el certamen clasificatorio se modificará: ya no se mantendrá el mismo calendario, sino que se definirá por un sorteo que se llevaría a cabo en julio de 2015.

El antiguo formato, que se había llevado adelante para los últimos cuatro mundiales, será modificado por un supuesto pedido de parte de la Federación Peruana de Fútbol. Además, existe una versión que indica que este sistema con fechas predefinidas había sido mantenido por iniciativa de dos dirigentes pesados: Julio Grondona, fallecido en julio, y Nicolás Leoz, quien renunció a la presidencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol en abril de 2013.

“Ya había un planteo bien claro que es cambiar el fixture y la mayoría quieren llegar a un sorteo. El actual calendario ya no corre más. Después de cuatro Eliminatorias con el mismo fixture, la idea de todos era cambiarlo”, dijo Sebastián Bauzá, titular uruguayo, al programa Las Voces del Fútbol, de Uruguay.

Otro dato resonante es que, probablemente, la Conmebol ya no cuente más con el medio cupo para disputar un repechaje, que ha sido en varias ocasiones la salvación para Uruguay. Por esta vía, la Celeste accedió a tres de las últimas cuatro citas mundialistas.



PASATE:http://futbolparaargentinos.blogspot.com.ar/
(FUTBOL EN VIVO,ESTADISTICAS,TV EN VIVO Y MUCHO MAS)