Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=og_ZTfO7oAU


El partido de esta noche frente a la selección de Argentina será el último amistoso de España antes del inicio del Mundial. Pese a que los argentinos han perdido por lesión tanto a Manu Ginóbili como a Carlos Delfino, siempre son una selección competitiva y seguro que le servirá a la selección española para acabar de perfilar su puesta a punto de cara al Mundial. Y es que a falta de cinco días para el inicio del tornero, cualquier mejora en el equipo será vital de cara a los primeros partidos de la fase de grupos, y frente a Argentina la oportunidad es muy buena conociendo la enorme experiencia del combinado argentino.
 
Argentina, un rival “cojo”
Sin duda alguna, la selección argentina siempre es competitiva y capaz de ganar a cualquier equipo. Son un grupo experto, con muchos partidos disputados y con títulos conseguidos. Sin embargo, parece complicado que puedan competir al nivel de otros años y campeonatos con las bajas de Manu Ginóbili y Carlos Delfino. El hecho de no poder contar con Delfino es una circunstancia complicada de solucionar pero sin duda alguna, la baja más importante y que ha dolido en Argentina es la de Ginóboli. Y es que se trata del mejor jugador argentino de todos los tiempos y uno de los mejores escoltas del mundo del baloncesto. Será una baja muy dura, complicada de digerir y por supuesto, insustituible. Con ello deberá lidiar el seleccionador argentino, Julio Lamas. Por parte del combinado español, los escoltas de Orenga tendrán menos faena en defensa y podrán desatar todo su talento ofensivo sin tener que estar pendientes de un campeón de la NBA como es Ginóbili. Sin duda, este es el gran problema de Argentina, y el gran beneficio que encontrará esta noche la selección española.
 
Luis Scola contra el “Big Three”
Y es que el duelo entre el mejor pívot argentino y a su vez estrella de su selección, Luis Scola, y el “Big Three” español, compuesto por Serge Ibaka y los hermanos Gasol, será una de las batallas más interesantes del partido de esta noche. Sin duda alguna, Scola parte con desventaja ya que el juego interior de su selección deja mucho que desear, y en frente tendrá nada más y nada menos que tres jugadores interiores de máxima talla mundial. Así pues, la pelea se presume muy complicada para el veterano pero siempre importante pívot argentino, que ayudado de Leo Gutiérrez intentará por todos los medios atacar a los hombres altos españoles. Por parte de los pívots de Orenga, su superioridad numérica en la zona será un alivio y deberían imponer su talento y fortaleza con el paso de los minutos. No obstante, deberán atar muy en corto a Scola, quien ofensivamente tiene una variedad de recursos casi ilimitada. Bonito duelo el que deparará la zona esta noche.
 
Prigioni-Campazzo fente a Ricky-Calderón-Sergio Rodríguez
Sin lugar a dudas este será el otro foco más destacado del partido junto al duelo en la zona. Y es que la pareja de bases argentina formada por Pablo Prigioni y Facundo Camapazzo dará mucho que hablar en este Mundial de España. Esta noche ambos tendrán una gran prueba frente al tridente de bases españoles formado por Ricky Rubio, José Calderón y Sergio Rodríguez, seguramente el tridente de bases más completo del Mundial junto al de Estados Unidos. Así pues, los argentinos de la mano de Prigioni y su “Pick and Roll” con Scola, y de Campazzo y su irrupción en la selección, cuentan con una pareja de bases más que interesante. En el caso de Campazzo, el joven base argentino, pese a no ser muy alto(1,79), posee muchas virtudes que le hacen ser un jugador muy interesante. Su rapidez, verticalidad y descaro en ataque, sumado a su mejora desde el tiro exterior, le hacen ser un base muy competente y a tener en cuenta en el partido de esta noche y en el Mundial.
 
España y su tiro exterior
Si hay algo que ha preocupado en demasía a Juan Antonio Orenga es el poco acierto desde el tiro exterior llevado a cabo por la selección española hasta la fecha. Sin duda se trata de una situación extraña viendo el perfil del juego exterior español, compuesto por jugadores de grandes porcentajes en el tiro de tres puntos. Navarro, Rudy, Calderón y Sergio Rodríguez son los máximos exponentes en ese apartado y de momento no están cumpliendo las expectativas de eficacia en el tiro. Aún así, en cualquier momento se puede poner en marcha la maquinaria y que los tires comiencen a entrar. Esta noche, el juego exterior español tiene una nueva oportunidad de mejorar en ese aspecto y maquillar el porcentaje desde el triple de los partidos de preparación del Mundial que dará comienzo en cinco días. Veremos que sucede en el partido, y como se comportan los exteriores españoles, pero cada vez queda menos para la cita mundialista y hoy hay una nueva oportunidad para mejorar en el tiro.