Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Básquetbol con olor a barrio
El Torneo Federal comenzó este juves con el clásico de La Plata, Gimnasia-Estudiantes.




Con el clásico platense entre Gimnasia y Estudiantes arrancará hoy la cuarta edición del Torneo Federal de básquetbol, la tercera categoría de nuestro país, que otorga cuatro ascensos al Torneo Nacional de Ascenso (TNA) y que incluye a 54 equipos de toda la Argentina, desde Mendoza hasta Concepción del Uruguay y desde Salta hasta General Roca, pasando también por la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

El mayor atractivo del apasionante certamen -además de su federalismo- es que, visto desde Buenos Aires, es el que mayor cantidad de equipos porteños y del Conurbano posee en competencias nacionales (siete), sin tener en cuenta la presencia de tres conjuntos de La Plata, que junto a un par de Junín, otro de San Nicolás, uno de Tandil y el restante de Chivilcoy, integran la conferencia Capital-Bonaerense, la más nutrida del certamen, compuesta por 15 equipos (3 más que el certamen pasado).

Así, grandes instituciones como River, Gimnasia y Esgrima La Plata (ambos con nutrido pasado en la Liga Nacional, en la que fueron finalistas) y Estudiantes de La Plata, compiten junto a importantes entidades también de raigambre futbolística, como Platense, Temperley y Sarmiento (el Celeste y el Verde son debutantes) y otras con epicentro o mucha tradición en el básquetbol, como Pedro Echagüe, Villa Mitre, Belgrano (San Nicolás), Independiente (Tandil), Huracán de San Justo y José Hernández (estos dos últimos hacen su estreno).

Aquí, una mirada de un torneo atrapante que, a veces, muchos ignoran. Y no saben lo que se pierden...








La forma de disputa

El TFB otorga 4 ascensos al TNA y la Fase Regular constará de 28 fechas en todas la conferencias. En la Capital-Bonaerense, del 1ª al 6ª se clasificarán directamente a octavos de final de la Región Sur. Allí, se agregarán los 3 mejores de la Andina-Patagónica y el 5° del Litoral. A estos 10 equipos se sumarán 6 surgidos de una Reclasificación que enfrentará al 7°, 8°, 9°, 10°, 11°, 12° y 13° de la Capital-Bonaerense, el 4º, 5º y 6º de la Andina-Patagónica, más el 11º y el 12º del Litoral. Establecidos los 16, se irán eliminando hasta que queden 2 equipos, que serán los ascendidos por la Región Sur y que se unirán con los 2 mejores de la Región Norte (también ascendidos) para definir el título en un cuadrangular final. Los dos últimos de cada conferencia jugarán una serie por la permanencia.





Otra conferencias: de aquí, de allá y de todas partes

Nea: Santa Rita (Esquina), Asoc. Italiana (Charata), San Martín (Resistencia), Saladas (Corrientes), Tokio (Posadas), Juv. Unida (Goya), Hindú (Resistencia) y Municipal (Santa Rosa).

Noa: Olimpia (Catamarca), San Martín (La Rioja), Facundo, Tiro y Deportes, Tucumán Basquetball, Salta Basket, Unión de Orán, N. Avellaneda (Sgo. del Estero) y Red Star (Catamarca).

Litoral: Ferro (Concordia), Ctral. Entrerriano, Sp. Las Parejas, Aca Salud (J. Posse), Sportmen (Rosario), Regatas (Conc. del Uruguay), Unión (Sunchales), Ctral. Argentino (Ceres), Arg. de Firmat, Parque Sur (Conc. del Uruguay), Rosario del Tala, Carcarañá, Sanjustino (Santa Fe) y Peñarol del Tala.

Andina Patagónica: Pérfora (Plaza Huincul), Rivadavia (Mendoza), Atenas (Mendoza), Independiente (Neuquén), Atenas (Patagones), Bahiense del Norte, Olimpo y Del Progreso.