Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Boca clasificará a la Libertadores si Estudiantes pierde ante Peñarol



Sin dudas, la Copa que desvela a todos los hinchas de Boca es la Libertadores. Las últimas campañas no le permitieron clasificarse para la edición del 2014, pero hoy tendrá la chance de ingresar a la competencia del año que viene si se da solamente un resultado.

Si Estudiantes queda eliminado ante Peñarol en Uruguay, el equipo que conduce Rodolfo Arruabarrena clasificará automáticamente al máximo certamen continental, aunque mañana no salga triunfador ante Capiatá en Paraguay.

Uno de los cupos para la Copa que comienza el semestre que viene es para el equipo que más lejos avance en la Sudamericana. Con River ya clasificado por triunfar en el Torneo Final 2014, si Lanús (eliminado), Estudiantes y Boca quedasen afuera en la instancia actual se toma la Tabla General 2013/2014 y ahí el Xeneize tiene ventaja sobre el resto para ingresar desde la Fase 1.


OTROS DATOS

- Si Boca clasifica desde la Sudamericana, igual se jugará Vélez-Boca para conocer quién clasificará directamente a la Fase 2 (Grupos)

- Si River se consagra Bicampeón, Boca y Vélez automáticamente se clasifican a la segunda fase de la Libertadores.


---Las 6 copas libertadores---



1977


link: https://www.youtube.com/watch?v=WgbwfKSrprI


Finalmente en 1977 Boca obtuvo por primera vez la Copa Libertadores de América. Luego de dejar en el camino a River, en la fase inicial, los xeneizes llegaron al triangular semifinal con Libertad de Paraguay y el Deportivo Cali de Colombia, en el que clasificaron para la final. Allí debió enfrentar al defensor del título, Cruzeiro de Brasil. Boca ganó 1-0 de local pero perdió por el mismo marcador de visitante, por lo que se debió jugar un partido de desempate en el Estadio Centenario de Montevideo...... Después de 120 minutos de juego, el marcador seguía 0-0 y el campeonato se definió por tanda de penales. El primer penal para Boca lo pateó Mouzo al palo, pero como el portero rival se adelantó, lo pateó de nuevo y lo convirtió. El resto de los penales fueron convertidos por ambos equipos, hasta que Vanderlay debió patear el quinto del Cruzeiro. Gatti lo desvió y se convirtió en el héroe de la noche, dándole a Boca su primer título internacional.



1978


link: https://www.youtube.com/watch?v=RrMlEF3cyxE

En la Copa Libertadores, después de eliminar a un River que tenía todas sus figuras en la selección argentina que saldría campeona del mundo, llegó otra vez a la final del torneo, jugando contra el Deportivo Cali, dirigido por Carlos Bilardo. El primer partido en Colombia fue empate 0-0. En el partido de vuelta, Boca goleó 4 a 0 obteniendo por segunda vez consecutiva el título continental.....



2000


link: https://www.youtube.com/watch?v=2ScXH6xMcis


Boca debió jugar la final de la Copa Libertadores contra el Palmeiras de Brasil, luego de haber eliminado a El Nacional de Ecuador, a River y a América de México. La serie comenzó con un mal resultado como local, al empatar 2-2 en la Bombonera. Contra lo esperado, el equipo argentino sorprendió en el partido de vuelta jugado en el enorme estadio Morumbí, tomando la iniciativa y atacando al Palmeiras en su casa. Con la movilidad de Guillermo Barros Schelotto y la precisión de Riquelme, se adueñó de las acciones y tuvo varias ocasiones de gol. Boca agrupó a sus jugadores en la mitad de la cancha y ejerció presión en el origen de las jugadas del equipo brasileño, mientras que Cristian Traverso controló la habilidad de Álex, jugador clave del Palmeiras. En el inicio del segundo tiempo el equipo brasileño buscó agresivamente el gol,,,,,,, generando varias situaciones que no alcanzaron a concretarse. Pero Boca se acomodó nuevamente en el terreno de juego y controló a un rival impreciso.
El partido terminó empatado sin goles y se debió recurrir a los penales para definir el campeón. Boca acertó los cuatro que pateó y su arquero Córdoba se convirtió en el héroe de la noche al atajar dos remates. Fue la tercera Copa Libertadores de América obtenida.




2001


link: https://www.youtube.com/watch?v=LrwKKVI-TLQ


En la Copa Libertadores 2001, Boca integró el grupo 8, junto al Cobreloa de Chile, el Oriente Petrolero de Bolivia y al Deportivo Cali de Colombia, ganándolo luego de vencer en cinco de los seis partidos. En octavos de final derrotó al Junior de Colombia y en cuartos de final, al Vasco da Gama de Brasil, con una memorable actuación de Guillermo Barros Schelotto y un resultado global de 4-0. En semifinales volvió a encontrarse con el finalista del año anterior, el Palmeiras. Ambos partidos terminaron en empates de dos goles por bando y la serie se definió (una vez más) por penales, que nuevamente favorecieron al equipo argentino; surgió la versión de que Bianchi tenía un sistema para ganar por penales.

En la final de la Copa Libertadores 2001, el rival era el Cruz Azul de México, que había dejado en el camino a River Plate. En el partido de ida, Boca logró la victoria con un gol de Marcelo Delgado y en la vuelta, el Cruz Azul obtuvo el mismo resultado, llevando otra vez a una definición por penales. El portero Óscar Córdoba fue figura y Boca obtuvo en su cancha, su cuarta Copa Libertadores.




2003


link: https://www.youtube.com/watch?v=95qCyYpSD8A


En la Copa Libertadores Boca compartió el grupo de clasificación inicial con Colo-Colo de Chile, Independiente Medellín de Colombia y Barcelona de Ecuador, terminando segundo detrás del equipo colombiano. En los octavos de final el rival fue Paysandú de Brasil, equipo revelación de la copa, que en la Bombonera sorprendió con un golazo de Iarley y derrotó a los xeneizes por 1-0. En el partido de vuelta Boca goleó a los brasileños con tres goles de Guillermo Barros Schelotto. En cuartos de final venció a Cobreloa de Chile y en semifinales a América de Cali de Colombia.
En la final Boca enfrentó al Santos de Diego y Robinho, venciéndolo claramente en los dos partidos: 2-0 en Buenos Aires y 3-1 en San Pablo. Boca obtuvo así el pentacampeonato continental, consagrando a Carlos Tévez como figura de la final.




2007


link: https://www.youtube.com/watch?v=VwxIjkZhbOA


En la Copa Libertadores 2007 integró el grupo 7 con el Toluca de México, Cienciano de Perú y Bolívar de Bolivia. Boca tuvo muchos problemas para clasificar y solo lo logró en la última fecha al derrotar 7-0 a Bolívar de local en el estadio de Vélez, resultado que constituye la victoria internacional récord del club.
En octavos de final el rival de Boca fue el Vélez de La Volpe: Boca de local ganó 3-0 y de visitante perdió 3-1 clasificando por diferencia de gol. En cuartos de final enfrentó a Libertad de Paraguay, empatando 1-1 como local y ganando 2-0 como visitante, en un difícil partido que Riquelme resolvió con un notable gol en el segundo tiempo, seguido luego de otro de Palacio. En semifinales Boca debió enfrentar al Cúcuta, siendo derrotado 3-1 en el partido de ida en Colombia. En el partido de vuelta ganó 3-0 y obtuvo el pase a una nueva final continental.
El rival de la final fue el Grêmio de Porto Alegre. Boca ganó los dos partidos y venció por un resultado global de 5-0, tres goles de local y dos de visitante. La figura excluyente de Boca fue Juan Román Riquelme, que no solo condujo el equipo, sino que fue el goleador de Boca en el torneo con 8 goles.