Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿Cerro Porteño es el Boca paraguayo o Boca Juniors es el Cerro argentino?

Te cuento 12 curiosas semejanzas entre los futuros rivales de cuartos de final de la Copa Sudamericana 2014.



1) Las dos son instituciones centenarias y juegan ininterrumpidamente en Primera División desde hace más de 100 años (Boca fue fundado en 1905 y Cerro en 1912).




2) Aunque no lo creas, están en dicha categoría desde el mismo año: ¡1913!




3) Ninguno de los dos ha descendido nunca, Cerro es uno de los tres paraguayos con esa marca (junto a Olimpia y Guaraní; aparte de los dos nuevos ascendidos en 2013), mientras Boca es uno de los dos argentinos que nunca lo hizo (el otro es Arsenal de Sarandí).




4) Ambos protagonizan el 'Superclásico' de sus ligas.





5) Cerro y Boca han ganado la misma cantidad de campeonatos oficiales nacionales: 30.




6) Además, por el total de campeonatos nacionales oficiales obtenidos, ambos se encuentran en el segundo lugar en sus respectivos países.




7) Boca Juniors y Cerro Porteño son los clubes más populares de sus países (o al menos se hallan entre los dos con más simpatizantes en Argentina y Paraguay, respectivamente), estimándose -en ambos casos- que llegarían a un 40% del total.




8) Cerro se enfrentará a Boca luego de eliminar a un club argentino, mientras Boca acaba de eliminar a un club paraguayo.








9) En partidos oficiales entre sí están parejos, pues dos veces ha ganado cada uno, también hubo cuatro empates.

10) Ninguno le ha ganado al otro jugando de visitante, en torneos oficiales. Además, 2 empates han ocurrido con uno de local y 2 con el otro como dueño de casa.






11) Las dos instituciones se hallan entre los 10 clubes americanos que más ediciones han jugado tanto de la Copa Libertadores (Cerro 36 torneos y Boca 24) como de la Copa Sudamericana (Boca 10 y Cerro 9), pero nunca se enfrentaron entre sí en la Libertadores.




12) Por último, no acaban las sorpresas, porque nuestros dos clubes se han encontrado en la Sudamericana ya en dos ediciones anteriores: en ambas ocasiones ocurrió en octavos, ganó Boca, y más tarde el conjunto Azul y Oro resultó campeón (2004 y 2005).






Coincidencias por Copa Sudamericana: historia y presente

Boca fue bicampeón de la Sudamericana, mientras que la mejor posición de Cerro fue en la edición 2009, cuando se eliminó en semifinales ante Fluminense de Río. Pero, en la tabla histórica de la misma, Cerro se halla en el lugar 7° con 61 puntos logrados en 42 partidos jugados, por delante de Boca (11°) que obtuvo 50 puntos en 38 partidos, pese a haber participado en más ediciones.

Es cierto que el Xeneize es uno los clubes con más trofeos internacionales del mundo y que su rival de Barrio Obrero aún no ha conocido ese privilegio, no obstante las cosas no se inclinan totalmente a su favor. Boca tuvo que sufrir la gota gorda ante el joven club Deportivo Capiatá, perdiendo de local en La Bombonera, y clasificando de visitante, más por los errores e inexperiencia del otro que por exponer mejor fútbol. El club paraguayo, por su parte, llega a este partido luego de eliminar al último campeón del torneo -Lanús- y sin perder ni un partido contra el mismo. Además, Cerro en su país es el solitario líder del Torneo Clausura y su equipo anda jugando bastante bien.

Es imposible hacer pronósticos certeros sobre qué pasará, lo único que sabemos es que Cerro tiene la brillante ocasión de avanzar en pos de su primera final internacional, además de ser el segundo club paraguayo que elimine a Boca Juniors, algo que Capiatá casi lo logra. Tampoco olvidemos que Boca Juniors sigue ávido de trofeos internacionales luego de siete años sin lograrlo, con historia, experiencia y talento de su parte.

Por último, no podemos decir si es cierta algunas de las opciones presentadas en el título de este artículo, pues hay muchas diferencias entre ambos en muchos aspectos, además de los deportivos; pero, al menos, sabemos que las coincidencias entre ambos clubes son muchas y que por esto, más el nivel que están demostrando, se esperan dos grandes partidos para los próximos jueves 30 de octubre y jueves 6 de noviembre.