Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
PRIMERA LUNES 25 DE AGOSTO 2014

Boca sufre, River goza... Las diferencias que hacen que tengan este presente diametralmente opuesto

La actualidad de los dos equipos más importantes que tiene el fútbol argentino es diametralmente opuesta. El "Xeneize" sigue hundido en la peor crisis futbolística de la última década; mientras que el "Millonario", a pesar de los grandes cambios, se encuentra en plena euforia, y tiene sustento. De un lado, Bianchi ya es cuestionado; del otro, Gallardo comenzó su ciclo a toda orquesta. ¿Y los planteles? Boca parece tener más cantidad; River, más calidad. MIRÁ LAS DIFERENCIAS QUE TIENEN Y QUE LOS LLEVA A TENER ESTE PRESENTE TAN DISTINTO



En la previa a este torneo, cuando se analizaba los planteles de Boca y River, se llegaba a la conclusión que el "Xeneize", más allá de haber perdido a Juan Román Riquelme, había incorporado buenos jugadores; mientras que el "Millonario" se encontraba 'desmantelado' con respecto al plantel campeón, ya que perdió a muchas de sus figuras y sólo se reforzó con dos futbolistas.

Sin embargo, la realidad muestra 'algo' totalmente diferente. Boca juega mal, pierde, suma 'papelones' y Carlos Bianchi ya es cuestionado por los propios futbolistas, hinchas y dirigentes. En cambio, River se supo reinventar, juega bien, gana (tanto en el torneo local como en la Copa Argentina) y tiene en Marcelo Gallardo a un entrenador que es elogiado por todos sus jugadores.

Pero... ¿Por qué tienen este presente totalmente distinto? ¿Cuáles son las principales diferencias por las que Boca sufre y River goza?



1°) EL ENTRENADOR:
- Carlos Bianchi: parece ya haber perdido la llegada al plantel y se muestra desconcertado a la hora de plasmar lo que pretende del equipo. No hace cambios y carece de autocrítica. Según su visión, "Boca juega bien"; motivo por el cual considera que no hay que 'tocar' nada. Desde lo táctico, es superado en todos los aspectos por sus adversarios.
- Marcelo Gallardo: como consecuencia de su juventud, tiene con el plantel un trato más cercano, con diálogo constante. Más allá que el equipo venía de salir campeón, este River ya juega diferente al de Ramón Díaz. Es decir, en poco tiempo, el "Muñeco" ya supo darle su impronta. En contrapartida con Bianchi, no tuvo reparos cuando tuvo que 'tocar' el equipo luego del mal partido en el debut con Gimnasia.



2°) EL MOMENTO DE LA DEFENSA:
- Boca: sufre por la endeblez de la línea defensiva. Los dos laterales (Grana y Zárate) atacan mal y defienden peor; mientras que la dupla de zagueros centrales es el punto más 'flojo' del equipo. El "Cata" Díaz está lento y pierde siempre; mientras que su compañero (ya sea Forlín o Magallán) tampoco rinden.
- River: ya sin Balanta, Funes Mori está en su mejor momento (rápido, fuerte) y se complementa a la perfección con Maidana, que sigue en muy buen nivel. Los laterales (Mercado y Vangioni) están firmes en la marca y se muestran criteriosos a la hora de pasar al ataque.



3°) LA IDENTIDAD:
Mientras Boca aún no encuentra su línea de juego definida y parece deambular dentro de la cancha, en River ya tienen una identidad clara, la cual ejecutan a la perfección. Esto, también, es como lógica consecuencia del mensaje que brindan sus entrenadores.

4°) LA ACTITUD:
Los jugadores de Boca están 'pasivos', pierden cada pelota 'dividida' y, a muchos, les pesa la camiseta. En cambio, los futbolistas de River se encuentran en un gran momento psicológico, se muestran fuertes en todos los aspectos y van a cada pelota como si fuese la última.



5°) LA PREPARACIÓN FÍSICA:
En Boca, la lista de lesionados se 'incrementa' semana tras semana, mientras que el rendimiento físico del equipo es muy pobre y siempre merma en el complemento. ¿River? Sin lesionados, está en una excelente condición física, la cual le permite presionar en campo contrario y ser protagonista durante los 90 minutos.

6°) 'TEO', LA GRAN DIFERENCIA:
Más allá de su controvertida personalidad y que sigue insistiendo en que puede irse, la jerarquía que tiene el delantero colombiano es superior a la de 'casi' todos los jugadores del fútbol argentino (sólo se le pueden equiparar Diego Milito y "Maxi" Rodríguez). Es un jugador 'distinto' y River lo disfruta. En cambio, Boca no cuenta con un jugador de semejante envergadura. Más allá que parece tener más cantidad de nombres que el "Millonario", la realidad indica que le faltan jugadores 'diferentes'.