Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Battaglia, el más ganador en la historia de Boca y del Fubol Argentino con 17 titulos




El tobillo no respondió y no podía seguir. Es feo porque en mi caso no es por edad sino por lesión”, sentenció el volante central de 32 años. Igual aclaró que seguirá vinculado al club. 





Todos los Titulos:
1 – Apertura 1998 (Nº 22) 

2 – Clausura 1999 (Nº 22) 
3 – Libertadores 2000 (Nº 22) 
4 – Intercontinental 2000 (Nº 22) 
5 – Apertura 2000 (Nº 22) 
6 – Libertadores 2001 (Nº 24) 
7 – Libertadores 2003 (Nº 5) 
8 – Apertura 2003 (Nº 5) 
9 – Intercontinental 2003 (Nº 5) 
10 – Recopa 2005 (Nº 8) 
11 – Apertura 2005 (Nº 21) 
12 – Sudamericana 2005 (Nº 8) 
13 – Clausura 2006 (Nº 21) 
14 – Recopa 2006 (Nº 21) 
15 – Libertadores 2007 (Nº 5) 
16 – Recopa 2008 (Nº 5) 
17 – Apertura 2008 (Nº 5)


Sebastián Battaglia dijo basta. Después de casi dos años luchando con una lesión en tobillo derecho, el jugador más ganador en la historia de Boca anunció su retiro del fútbol profesional. “El tobillo no respondió y no podía seguir. Es feo porque en mi caso no es por edad sino por lesión”, sentenció el volante central de 32 años.



El mediocampista aclaró que seguirá vinculado al club “haciendo otras cosas”. De hecho, antes de oficializar su retiro, comenzó a colaborar con Carlos Bianchi en la observación de algunos rivales.


El último partido de Battaglia fue en diciembre de 2011, cuando ingresó apenas unos minutos ante All Boys a modo de homenaje, ya que esa única participación en el torneo Apertura le permitió convertirse en el jugador con más títulos obtenidos en Boca, con 17.  

En abril de ese mismo año había sido operado por una osteocondritis de tobillo derecho de la cual nunca pudo recuperarse.

El volante santafesino tuvo a lo largo de su carrera una extensa lista de lesiones importantes: rotura de ligamentos de rodilla derecha, osteocondritis de rodilla derecha, pubialgia y osteocondritis de rodilla izquierda antes de la definitiva osteocondritis de tobillo derecho, en abril de 2011.