Hola este post llega a todos los taringueros por cortesia de " Futbol para Argentinos " , quien les acerca toda la información de un clásico de nivel mundial , Boca y River se juegan la chance de pasar a los cuartos de final de la copa libertadores de america donde los espera el Cruzeiro de Brasil quien elimino por penales al Sao Paulo del mismo país ... Sentate y disfrutá de este gran partido lince de las praderas !!!
Boca Juniors y River Plate animarán el jueves en La Bombonera el último capítulo de la trilogía de Superclásicos que ofrecieron en los últimos 10 días, esta vez con los xeneizes obligados a revertir un 1-0 en contra en favor de los Millonarios para pasar a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
El encuentro se jugará este jueves a partir de las 21 en La Boca, será arbitrado por el neuquino Darío Herrera.
El equipo de Núñez corre con la ventaja de haberse impuesto por la mínima diferencia en el cruce de ida jugado el jueves pasado en el Monumental, con el tanto anotado por el uruguayo Carlos Sánchez, de tiro penal, y de concretar su clasificación enfrentará en cuartos al Cruzeiro de Brasil quien eliminó por penales al Sao Paulo del mismo país por 4 a 3 en los penales , tras haber ganado en los 90 minutos el Cruzeiro por 1 a 0 .
El último Superclásico de la serie de tres, luego del primero por el torneo local que ganó Boca (2-0) jugado en la Bombonera, y del mencionado de la semana pasada, será diferente, ya que los más grandes del fútbol argentino asumirán un partido que seguramente dejará secuelas para el perdedor y potenciará al ganador. En ese contexto, el encuentro se presenta más decisivo para el entrenador boquense Rodolfo Martín Arruabarrena .
Seguramente, en su ciclo como DT habrá un antes y después del Superclásico de este jueves, mientras que el Muñeco Marcelo Gallardo goza de más aire, al menos en lo previo. Es que River se quedó el año pasado con el festejo final en las semifinales de la Copa Sudamericana que luego conquistó, y así maquilló dos caídas durísimas a manos de Boca en la Libertadores, las de 2000 y 2004, respectivamente, que signaron a fuego una década bien xeneize .
En Boca , la premisa es plasmar en la cancha esa superioridad que tenía en los análisis previos, que lo habían llevado a ganar los seis partidos del Grupo 5 de la Copa y acceder a octavos de final con puntaje ideal , más el liderazgo en el torneo de Primera División, que aún conserva. River , por su parte, que clasificó con lo justo en el Grupo 6 , disimuló la superioridad futbolística de Boca que había quedado expuesa en el triunfo por 2-0 por el torneo local con los goles de Cristian Pavón y Pablo Pérez, con mucha actitud y pierna fuerte .
Así ganó en su estadio y ahora cuenta con dos resultados a favor . Es que a River le alcanzará con un empate o una derrota por un gol de diferencia siempre y cuando anote, para pasar de ronda, mientras que si se de un 1-0 para Boca la serie se definirá con remates desde el punto de penal . Por el lado de Boca, el Vasco Arrubarrena hará cuatro cambios seguros y mantiene un par de dudas para confirmar la formación.
Los cambios confirmados son los ingresos de Gino Peruzzi por Leandro Marín , Daniel Osvaldo por Jonathan Calleri y también se sabe que jugarán de entrada Marcelo Meli y Federico Carrizo , posiblemente por Andrés Cubas y por el rosarino Pablo Pérez .
Las dudas están relacionadas con la distensión en el glúteo que padece el arquero Agustín Orión (si no llega atajará Guillermo Sara), más la variante táctica de diagarmar un mediocampo con mayor recuperación, entonces ingresará Marcelo Meli en lugar de Cubas para sumarse a Fernando Gago y Nicolás Lodeiro. En ese caso los delanteros serán Osvaldo y Carrizo, más el cordobés Pavón, por esa razón ingresará Meli, para equilibrar al equipo en lo que se refiere a la recuperación de la pelota.
En tanto, el capitán xeneize Daniel Cata Díaz dejó atrás un desgarro en el hombro izquierdo y será titular, luego de haber jugado parte del primer tiempo en Núñez hasta que fue reemplazado por Guillermo Burdisso. Precisamente Burdisso, autor del gol que permitió a Boca igualar el domingo pasado con Independiente (1-1) en Avellaneda y seguir como líder, durante la última práctica fue incluído junto al Cata Díaz en la defensa y el que salió del equipo fue Marcos Torsiglieri.
Si bien Burdisso hizo sus méritos para ganarse un lugar, la variante llamó la atención debido a que Torsiglieri fue uno de los más regulares del equipo en el semestre, aunque también pudo haberse tratado de una maniobra de distracción de Arruabarrena .
Las cartas de Boca estarán en el fútbol que generan Gago, Pérez y el 'charrúa' Lodeiro, y sobre todo en los goles de Daniel Osvaldo, inexplicablemente ignorado en la ida, en un error táctico que puede costarle carísimo al 'Vasco' si finalmente su equipo resulta eliminado .
En River no estará el colombiano Teófilo Gutiérrez, expulsado en el cruce de ida y además desgarrado, y en su lugar ingresará el ex jugador de Huracán Gonzalo Pity Martínez, en el único cambio que hará el Muñeco Gallardo. River apostará a esperar agazapado para salir de contragolpe, con la certeza de que si marca un gol la eliminatoria quedará casi resuelta en su favor.
El último de los Superclásicos oficiales del primer semestre del año se presume parejo, como los dos anteriores, con las urgencias del lado de Boca, ya que si queda afuera de la Copa en La Bombonera ante su clásico rival, Arruabarrena deberá cargar con una mochila muy pesada durante el resto de su ciclo.
River tiene la mesa servida, pero no deberá confiarse ni podrá apelar al juego brusco, con un árbitro que hará su debut a nivel internacional como Herrera , quien llega con buenos antecedentes y un futuro que quedará marcado según como dirija mañana .
Boca Juniors (ARG): Agustín Orión ; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso o Marcos Torsiglieri y Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Fernando Gago y César Meli o Nicolás Lodeiro; Federico Carrizo, Daniel Osvaldo y Cristian Pavón.
Dt: Rodolfo " Vasco " Arruabarrena.
River Plate (Arg): Marcelo Barovero ; Emanuel Mammana , Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni ; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio y Sebastián Driussi ; Gonzalo Martínez y Rodrigo Mora .
Dt: Marcelo " Muñeco " Gallardo.
Estadio: Estadio Alberto J. Armando " La Bombonera ".
Árbitro: Dario Herrera .
Hora: 21 HS .
Tv : Fox Sports / Tv Pública .
Donde veo el partido por internet: http://futbolparaargentinos.blogspot.com.ar/
Pasa River: si gana o empata, o si pierde por un gol de diferencia pero convirtiendo.
Pasa Boca: si gana por dos goles o más.
Van a penales: si Boca gana por 1-0.
Estos son los elegidos por el Vasco: Agustín Orión, Guillermo Sara, Luciano Monzón, Nicolás Colazo, Daniel Díaz, Marco Torsiglieri, Guillermo Burdisso, Gino Peruzzi, Franco Cristaldo, Pablo Pérez, Andrés Cubas, Fernando Gago, Federico Bravo, Marcelo Meli, Federico Carrizo, Nicolás Lodeiro, Cristian Pavón, Jonathan Calleri, Daniel Osvaldo y Sebastián Palacios.
Ausentes: Juan Manuel Martínez, Andrés Chávez, Leandro Marin, Gonzalo Castellani y José P. Fuenzalida.
Estos son los elegidos por el Muñeco: Marcelo Barovero, Julio Chiarini; Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Camilo Mayada, Ariel Rojas, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Leonardo Pisculichi, Gonzalo Martínez, Sebastián Driussi; Fernando Cavenaghi, Rodrigo Mora, Lucas Boyé.
Darío Herrera dirigirá el último superclásico de la trilogía, el que define quién pasa y quién se queda afuera de la Copa. Es el primer Boca - River de su carrera y también su debut en la Libertadores. Hernán Maidana y Juan Belatti, los asistentes.
Se acerca la revancha por el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores y el árbitro designado para el Boca–River en la Bombonera es el novato Darío Herrera, quien nunca dirigió un Superclásico y tiene una corta trayectoria.
Sin embargo, el árbitro oriundo de Neuquén, tiene el aval de del gremio y en su historial dirigiendo a Boca y a River hay bastante paridad, aunque con leve ventaja xeneize.
Repasando los números, Herrera arbitró a Boca en siete oportunidades y el xeneize ganó cinco, todas de local (2-1 a Tigre, 2-0 a Olimpo, 2-1 a Central, 3-1 a Independiente y 1-0 a Rafaela). Solamente hubo un empate sin goles ante Quilmes, como visitante, y una derrota: 2-0 ante Huracán en la Copa Argentina 2014.
Por su parte, dirigiendo a River, Herrera tiene un récord parejo. De seis encuentros, el Millonario ganó, perdió y empató en dos oportunidades.
Entre las derrotas, está el recordado 1-0 sufrido en el Nuevo Gasómetro ante San Lorenzo en el cual Barovero le atajó un penal a Buffarini, que volvió a ejecutarse por supuesto adelantamiento del arquero. River también quedó fuera de la Copa Argentina bajo el referato de Herrera ante Estudiantes de Buenos Aires.
Los triunfos del Millonario con Herrera fueron en el Monumental: 3-2 ante Banfield y 1-0 sobre San Lorenzo.
Boca Juniors sólo perdió en dos oportunidades sobre veinte partidos frente a rivales argentinos como local por la Copa Libertadores de América. Más de la mitad de esos encuentros, once, los jugó ante River Plate, que nunca se fue victorioso de La Bombonera con siete triunfos para Boca y cuatro empates. Lo que contó como una victoria para River fue el empate en un gol de 1970, que le permitió dejar eliminado a su rival histórico y clasificar a la fase siguiente.
Los únicos dos equipos argentinos que se retiraron vencedores en La Boca por la Copa fueron Independiente en la fase semifinal de 1966 y Vélez Sarsfield en la primera fase de 1994.
A continuación, el detalle completo:
River Plate ganó cinco partidos sobre 38 jugados como visitante frente a rivales argentinos por la Copa Libertadores de América.
Ante Boca Juniors en La Bombonera no ganó nunca, aunque sí logró clasificarse a la fase siguiente y dejar eliminado a su adversario con el empate de 1970.
El total de la estadística registra cinco triunfos, 17 empates y 16 derrotas según el siguiente detalle:
link: https://www.youtube.com/watch?v=YeDQhvhqJQ8
link: https://www.youtube.com/watch?v=oGXr1B0Bnro
COMUNIDAD DE Futbol para Argentinos EN TARINGA
:http://www.taringa.net/comunidades/futbolparaargentinos/
Comunidad de Mercado de pases en Taringa :http://www.taringa.net/comunidades/mercadodepases2015/
Comunidad de Gran Dt en Taringa : http://www.taringa.net/comunidades/grandt2015/
Grilla de canales para ver futbol en vivo:http://www.taringa.net/comunidades/futbolparaargentinos/9069266/Canales-deportivos-en-vivo-por-internet.html

La previa del superclásico



Boca Juniors y River Plate animarán el jueves en La Bombonera el último capítulo de la trilogía de Superclásicos que ofrecieron en los últimos 10 días, esta vez con los xeneizes obligados a revertir un 1-0 en contra en favor de los Millonarios para pasar a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
El encuentro se jugará este jueves a partir de las 21 en La Boca, será arbitrado por el neuquino Darío Herrera.
El equipo de Núñez corre con la ventaja de haberse impuesto por la mínima diferencia en el cruce de ida jugado el jueves pasado en el Monumental, con el tanto anotado por el uruguayo Carlos Sánchez, de tiro penal, y de concretar su clasificación enfrentará en cuartos al Cruzeiro de Brasil quien eliminó por penales al Sao Paulo del mismo país por 4 a 3 en los penales , tras haber ganado en los 90 minutos el Cruzeiro por 1 a 0 .
El último Superclásico de la serie de tres, luego del primero por el torneo local que ganó Boca (2-0) jugado en la Bombonera, y del mencionado de la semana pasada, será diferente, ya que los más grandes del fútbol argentino asumirán un partido que seguramente dejará secuelas para el perdedor y potenciará al ganador. En ese contexto, el encuentro se presenta más decisivo para el entrenador boquense Rodolfo Martín Arruabarrena .
Seguramente, en su ciclo como DT habrá un antes y después del Superclásico de este jueves, mientras que el Muñeco Marcelo Gallardo goza de más aire, al menos en lo previo. Es que River se quedó el año pasado con el festejo final en las semifinales de la Copa Sudamericana que luego conquistó, y así maquilló dos caídas durísimas a manos de Boca en la Libertadores, las de 2000 y 2004, respectivamente, que signaron a fuego una década bien xeneize .
En Boca , la premisa es plasmar en la cancha esa superioridad que tenía en los análisis previos, que lo habían llevado a ganar los seis partidos del Grupo 5 de la Copa y acceder a octavos de final con puntaje ideal , más el liderazgo en el torneo de Primera División, que aún conserva. River , por su parte, que clasificó con lo justo en el Grupo 6 , disimuló la superioridad futbolística de Boca que había quedado expuesa en el triunfo por 2-0 por el torneo local con los goles de Cristian Pavón y Pablo Pérez, con mucha actitud y pierna fuerte .
Así ganó en su estadio y ahora cuenta con dos resultados a favor . Es que a River le alcanzará con un empate o una derrota por un gol de diferencia siempre y cuando anote, para pasar de ronda, mientras que si se de un 1-0 para Boca la serie se definirá con remates desde el punto de penal . Por el lado de Boca, el Vasco Arrubarrena hará cuatro cambios seguros y mantiene un par de dudas para confirmar la formación.
Los cambios confirmados son los ingresos de Gino Peruzzi por Leandro Marín , Daniel Osvaldo por Jonathan Calleri y también se sabe que jugarán de entrada Marcelo Meli y Federico Carrizo , posiblemente por Andrés Cubas y por el rosarino Pablo Pérez .
Las dudas están relacionadas con la distensión en el glúteo que padece el arquero Agustín Orión (si no llega atajará Guillermo Sara), más la variante táctica de diagarmar un mediocampo con mayor recuperación, entonces ingresará Marcelo Meli en lugar de Cubas para sumarse a Fernando Gago y Nicolás Lodeiro. En ese caso los delanteros serán Osvaldo y Carrizo, más el cordobés Pavón, por esa razón ingresará Meli, para equilibrar al equipo en lo que se refiere a la recuperación de la pelota.
En tanto, el capitán xeneize Daniel Cata Díaz dejó atrás un desgarro en el hombro izquierdo y será titular, luego de haber jugado parte del primer tiempo en Núñez hasta que fue reemplazado por Guillermo Burdisso. Precisamente Burdisso, autor del gol que permitió a Boca igualar el domingo pasado con Independiente (1-1) en Avellaneda y seguir como líder, durante la última práctica fue incluído junto al Cata Díaz en la defensa y el que salió del equipo fue Marcos Torsiglieri.
Si bien Burdisso hizo sus méritos para ganarse un lugar, la variante llamó la atención debido a que Torsiglieri fue uno de los más regulares del equipo en el semestre, aunque también pudo haberse tratado de una maniobra de distracción de Arruabarrena .
Las cartas de Boca estarán en el fútbol que generan Gago, Pérez y el 'charrúa' Lodeiro, y sobre todo en los goles de Daniel Osvaldo, inexplicablemente ignorado en la ida, en un error táctico que puede costarle carísimo al 'Vasco' si finalmente su equipo resulta eliminado .
En River no estará el colombiano Teófilo Gutiérrez, expulsado en el cruce de ida y además desgarrado, y en su lugar ingresará el ex jugador de Huracán Gonzalo Pity Martínez, en el único cambio que hará el Muñeco Gallardo. River apostará a esperar agazapado para salir de contragolpe, con la certeza de que si marca un gol la eliminatoria quedará casi resuelta en su favor.
El último de los Superclásicos oficiales del primer semestre del año se presume parejo, como los dos anteriores, con las urgencias del lado de Boca, ya que si queda afuera de la Copa en La Bombonera ante su clásico rival, Arruabarrena deberá cargar con una mochila muy pesada durante el resto de su ciclo.
River tiene la mesa servida, pero no deberá confiarse ni podrá apelar al juego brusco, con un árbitro que hará su debut a nivel internacional como Herrera , quien llega con buenos antecedentes y un futuro que quedará marcado según como dirija mañana .


Las formaciones del partido


Boca Juniors (ARG): Agustín Orión ; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso o Marcos Torsiglieri y Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Fernando Gago y César Meli o Nicolás Lodeiro; Federico Carrizo, Daniel Osvaldo y Cristian Pavón.

Dt: Rodolfo " Vasco " Arruabarrena.


River Plate (Arg): Marcelo Barovero ; Emanuel Mammana , Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni ; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio y Sebastián Driussi ; Gonzalo Martínez y Rodrigo Mora .

Dt: Marcelo " Muñeco " Gallardo.


Estadio: Estadio Alberto J. Armando " La Bombonera ".
Árbitro: Dario Herrera .
Hora: 21 HS .
Tv : Fox Sports / Tv Pública .
Donde veo el partido por internet: http://futbolparaargentinos.blogspot.com.ar/

Que resultados le conviene a River y Boca

Pasa River: si gana o empata, o si pierde por un gol de diferencia pero convirtiendo.
Pasa Boca: si gana por dos goles o más.
Van a penales: si Boca gana por 1-0.


Los convocados de Boca y River para el superclásico


Estos son los elegidos por el Vasco: Agustín Orión, Guillermo Sara, Luciano Monzón, Nicolás Colazo, Daniel Díaz, Marco Torsiglieri, Guillermo Burdisso, Gino Peruzzi, Franco Cristaldo, Pablo Pérez, Andrés Cubas, Fernando Gago, Federico Bravo, Marcelo Meli, Federico Carrizo, Nicolás Lodeiro, Cristian Pavón, Jonathan Calleri, Daniel Osvaldo y Sebastián Palacios.
Ausentes: Juan Manuel Martínez, Andrés Chávez, Leandro Marin, Gonzalo Castellani y José P. Fuenzalida.


Estos son los elegidos por el Muñeco: Marcelo Barovero, Julio Chiarini; Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Camilo Mayada, Ariel Rojas, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Leonardo Pisculichi, Gonzalo Martínez, Sebastián Driussi; Fernando Cavenaghi, Rodrigo Mora, Lucas Boyé.

El arbitro del superclásico

Darío Herrera dirigirá el último superclásico de la trilogía, el que define quién pasa y quién se queda afuera de la Copa. Es el primer Boca - River de su carrera y también su debut en la Libertadores. Hernán Maidana y Juan Belatti, los asistentes.
El nombre del árbitro del próximo superclásico de la Libertadores sigue en el centro de la escena. Darío Herrera será posiblemente el más observado del decisivo duelo copero. Mucho se ha dicho de su historia. Mucho se dirá. Y él mismo dijo que trata de "no darle importancia a los comentarios".
Cuando se lo mencionaba para dirigir el primer partido de esta trilogía, y luego de una foto en la que se lo vio con los hemanos Schiavi durante un evento en Lincoln, Herrera desmintió que fuera hincha de Boca: "Uno es profesional y no soy de ni Boca, ni de River ni de nadie. Soy hincha de la Selección Argentina. Y me gusta mucho el básquet", había declarado a LM Neuquén.
Y sobre su chance de dirigir algún superclásico, comentó: "Sería cumplir un sueño. Estoy en un gran momento y me siento preparado para arbitrar ese partido". También le recordaron que no era de la preferencia de los dirigentes de River. "No lo he escuchado y también lo minimizo. He tenido buenos partidos dirigiendo a ambos".
Cuando se lo mencionaba para dirigir el primer partido de esta trilogía, y luego de una foto en la que se lo vio con los hemanos Schiavi durante un evento en Lincoln, Herrera desmintió que fuera hincha de Boca: "Uno es profesional y no soy de ni Boca, ni de River ni de nadie. Soy hincha de la Selección Argentina. Y me gusta mucho el básquet", había declarado a LM Neuquén.
Y sobre su chance de dirigir algún superclásico, comentó: "Sería cumplir un sueño. Estoy en un gran momento y me siento preparado para arbitrar ese partido". También le recordaron que no era de la preferencia de los dirigentes de River. "No lo he escuchado y también lo minimizo. He tenido buenos partidos dirigiendo a ambos".

Darío Herrera dirigiendo a Boca y a River

Se acerca la revancha por el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores y el árbitro designado para el Boca–River en la Bombonera es el novato Darío Herrera, quien nunca dirigió un Superclásico y tiene una corta trayectoria.
Sin embargo, el árbitro oriundo de Neuquén, tiene el aval de del gremio y en su historial dirigiendo a Boca y a River hay bastante paridad, aunque con leve ventaja xeneize.
Repasando los números, Herrera arbitró a Boca en siete oportunidades y el xeneize ganó cinco, todas de local (2-1 a Tigre, 2-0 a Olimpo, 2-1 a Central, 3-1 a Independiente y 1-0 a Rafaela). Solamente hubo un empate sin goles ante Quilmes, como visitante, y una derrota: 2-0 ante Huracán en la Copa Argentina 2014.
Por su parte, dirigiendo a River, Herrera tiene un récord parejo. De seis encuentros, el Millonario ganó, perdió y empató en dos oportunidades.
Entre las derrotas, está el recordado 1-0 sufrido en el Nuevo Gasómetro ante San Lorenzo en el cual Barovero le atajó un penal a Buffarini, que volvió a ejecutarse por supuesto adelantamiento del arquero. River también quedó fuera de la Copa Argentina bajo el referato de Herrera ante Estudiantes de Buenos Aires.
Los triunfos del Millonario con Herrera fueron en el Monumental: 3-2 ante Banfield y 1-0 sobre San Lorenzo.

La historia copera del superclásico





Estadísticas en copa libertadores


Boca nunca perdió como local con River en la Copa Libertadores

Boca Juniors sólo perdió en dos oportunidades sobre veinte partidos frente a rivales argentinos como local por la Copa Libertadores de América. Más de la mitad de esos encuentros, once, los jugó ante River Plate, que nunca se fue victorioso de La Bombonera con siete triunfos para Boca y cuatro empates. Lo que contó como una victoria para River fue el empate en un gol de 1970, que le permitió dejar eliminado a su rival histórico y clasificar a la fase siguiente.
Los únicos dos equipos argentinos que se retiraron vencedores en La Boca por la Copa fueron Independiente en la fase semifinal de 1966 y Vélez Sarsfield en la primera fase de 1994.
A continuación, el detalle completo:



River de visitante ante rivales argentinos en copa

River Plate ganó cinco partidos sobre 38 jugados como visitante frente a rivales argentinos por la Copa Libertadores de América.
Ante Boca Juniors en La Bombonera no ganó nunca, aunque sí logró clasificarse a la fase siguiente y dejar eliminado a su adversario con el empate de 1970.
El total de la estadística registra cinco triunfos, 17 empates y 16 derrotas según el siguiente detalle:



Copa Bridgestone Libertadores 2015

El 7 de Mayo de 2015, El Millonario y el Xeneize se enfrentaron por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadorees, el encuentro lo ganó River a falta de 10 minutos para que culmine el partido con un gol de penal del uruguayo Carlos Sánchez al minuto 36 del complemento.La falta se originó adentro del area de Boca y el penal se dió tras una jugada de Gonzalo Martinez quien fué derribado por Leandro Marin , lateral derecho del xeneise. El arbitraje de Germán Delfino quedó señalado por su permisividad para que los jugadores se peguen y, sobre todo, por no mostrarle la roja a los jugadores de River en varias ocasiones ,hablamos de Ramiro Funes Mori, Carlos Sánchez y Leonel Vangioni.
Octavos de final - Partido de ida


link: https://www.youtube.com/watch?v=YeDQhvhqJQ8
link: https://www.youtube.com/watch?v=oGXr1B0Bnro

Octavos de final - Copa Libertadores 2015



Horario del partido para diferentes países

Diferencia horaria entre Argentina y cualquier otro país en el que ustedes vivan para saber a que hora es el partido

Somos una comunidad en Taringa....Sumate !!!

COMUNIDAD DE Futbol para Argentinos EN TARINGA
:http://www.taringa.net/comunidades/futbolparaargentinos/
Comunidad de Mercado de pases en Taringa :http://www.taringa.net/comunidades/mercadodepases2015/
Comunidad de Gran Dt en Taringa : http://www.taringa.net/comunidades/grandt2015/
Grilla de canales para ver futbol en vivo:http://www.taringa.net/comunidades/futbolparaargentinos/9069266/Canales-deportivos-en-vivo-por-internet.html

Trilogia Superclásica
Ya viste el primero


Ya disfrutaste el segundo


... ¿Te vas a perder el tercero?





