http://2.bp.blogspot.com/_Hhalpcsx6mg/TOId4Dcx7eI/AAAAAAAABu8/Z7CLZwdLbv0/s400/RiverPlate-vs-BocaJunior.png
IEN, ACA LE VOY A DEJAR UNA INFORMACION VERDADERA DEL FUTBOL ARGENTINO
1º_ ¿Quién es el más campeón de futbol argentino?
Sin ninguna duda es RIVER PLATE con 33 campeonatos incluyendo tres tricampeonatos(55-56-7; 79-79-80; 96-97-97) y un campeonatos invicto (apertura 94), además tiene la Copa Competencia (1914 y 1932), Copa Sr. Escobar (1941) y la Copa Dr. Carlos Ibarguren en 4 oportunidades (37-41-42-52) mientras que BOCA JUNIORS tiene 24 campeonatos incluyendo también dos torneo invicto (Apertura 98 y Apertura 2011) y también cuenta con la copa Dr. Carlos Ibarguren (19-23-24-40-44), la Copa de Competencia Británica George VI (46), Copa Argentina (69) y 2 copas competencias (19-25). Si contamos todos los títulos River tiene 40 y Boca tiene 33
2º_ ¿Quién es el más campeón de copas internacionales?
Es más que obvio que BOCA es el club con mas copas, un total de 17 copas internacionales incluyendo 6 Libertadores, 3 intercontinentales, 2 sudamericanas, 4 recopas, 1 Copa Master de Supercopa y 1 copa de Oro de Nicolás Leoz. RIVER solo tiene 5 copas en donde se encuentra 2 libertadores, 1 intercontinental, 1 interamericana y 1 supercopa. Sin embargo al MILLO no les cuentan mas copas internacionales que ganó, como Copa Rio de la Plata (36-37-41-45-47-55). Por otro lado a Boca tampoco les cuenta la Cup Tie Competition, Trofeo Ciudad de Valladolid, Trofeo Naranja, Copa de Honor Cousenier, 2 Copa de Confraternidad Escobar - Gerona y un Trofeo Mohamed V. Contando todas las copas internacionales Boca tiene un total de 24 y River 11.
3º_ ¿Quién fue el más campeón del futbol amateur?
También el Xeneize fue el más campeón con 6 conquistas (19-20-23-24-26-30) mientras que River solo dos veces (1908 y campeonato argentino de 1920)
4º_ ¿Cómo fue el ascenso a 1º división de ambos equipos?
Afiliado a la asociación en 1905, River consigue el ascenso 3 años después al ganarle al ganarle las finales a Racing por 2-1 y 7-1, en una rotunda ratificación de la superioridad del equipo a lo largo del torneo, donde la supremacía riverplatense fue contundente. En 1913 debido a una disposición de la asociación, que por entonces sólo contaba con 6 equipos en la categoría superior, se decide incorporar a primera a Boca Juniors.
5º_ ¿Quién tiene el más partidos ganados entre ellos?
A pesar de que River gano el 1º superclásico de la historia hoy en día el cuadro histórico marca otra cosa, ya que en enfrentamientos entre ambos marca que Boca ganó más veces. En total, marcando: torneos locales, Libertadores, Supercopa, Amateurismo, Copa Competencia, Torneo Centenario, Copa Adrian Escobar, Copa Competencia Británica y Amistosos; se enfrentaron 336 veces en donde Boca gano 124 veces, River 107 veces y empataron 105 veces. Boca marco 455 goles mientras que River 412 goles. El máximo goleador de los Superclásicos es Ángel Labruna con 16 tantos oficiales y 6 tantos en amistosos, total de 22 goles.
6º_ ¿Quién tiene más hinchada?
Si bien Boca se lo conoce como la mitad mas uno, además en encuestas dice que el Xeneize tiene más gente que los millonarios, pero sin embargo River en los últimos años hizo notar que tiene más hinchada que su eterno Rival, ya que ha salido en los últimos 5 años primero en recaudación de entradas y aparte cada qué vez juega River por tele rompe el rating. Además se ha empezado a dudar de esas encuestas en donde afirman que Boca es el club con mas hinchada ya que nunca nadie (por lo menos a mi) me ha afirmado que si le han preguntado de que club es hincha, o sea, que esas encuestas, por lo menos para mí, es puro chamuyo.
7º ¿Cuál es el equipo que más jugadores aporto a la selección?
Supongo que la mayoría sabe que el club que más jugadores aporto a la selección es RIVER PLATE sacando una gran diferencia a BOCA JUNIORS, INDEPENDIENTE, entre otros! River tiene un total de 45 jugadores mientras que Boca tiene 28 apenas.
8º Ídolos de cada Club (club que debuto)
RIVER PLATE
1-Enzo Francescoli (Montevideo Wanderers)
2-Ariel Ortega (River Plate)
3-Ángel Labruna (River Plate)
4-Matías Almeyda (River Plate)
5-Norberto Alonso (River Plate)
6-Ramón Díaz (River Plate)
7-Amadeo Carrizo (River Plate)
8-Daniel Passarella (Sarmiento de Junín)
9-Javier Mascherano (River Plate)
10-Marcelo Salas (Universidad de Chile)
BOCA JUNIORS
1-Guillermo Barros Schelotto (Gimnasia LP)
2-Juan Román Riquelme (Boca Juniors)
3-Martin Palermo (Estudiantes LP)
4-Carlos Tevez (Boca Juniors)
5-Roberto Cabañas (Cerro Porteño)
6-Sergio Daniel Martínez (Defensor Sporting)
7-Diego Armando Maradona (Argentinos Juniors)
8-Blas Armando Giunta (San Lorenzo)
9-Antonio Rattin (Boca Juniors)
10-Ángel Clemente Rojas (Boca Juniors)
9º ¿Qué club tiene más socios?
Acá también las gallinas le sacan una buena diferencia a los bosteros. River tiene aprox. 85 mil socios mientras que boca tiene aprox 61 mil socios.
10º Mayor goleador de la institución
River Plate: Ángel Labruna: 293 goles
Boca Juniors: Martin Palermo: 227 goles
11º ¿Goleadores de torneos de futbol argentino entre RIVER y BOCA?
1932: BERNABÉ FERREYRA (43) – RIVER PLATE
1934: FRANCISCO VARALLO (34) – BOCA JUNIORS
1943: ANGEL LABRUNA (23) – RIVER PLATE
1945: ANGEL LABRUNA (24) – RIVER PLATE
1946: MARIO BOYÉ (24) – BOCA JUNIORS
1947: ALFREDO DI STÉFANO (27) – RIVER PLATE
1951: SANTIAGO VERNAZZA (22) – RIVER PLATE
1954: JOSE BORELLO (19) – BOCA JUNIORS
1957: ROBERTO ZARATE (22) – RIVER PLATE
1962: LUIS ARTIME (25) – RIVER PLATE
1963: LUIS ARTIME (25) – RIVER PLATE
1970 Metro: OSCAR MAS (16) – RIVER PLATE
1972 Nac: CARLOS MORETE (14) – RIVER PLATE
1973 Metro: OSCAR MAS y HUGO CURIONI
(17)
1974 Metro: CARLOS MORETE (18) – RIVER PLATE
1984 Metro: ENZO FRANCESCOLLI (24) – RIVER PLATE
1985/86: ENZO FRANCESCOLLI (25) – RIVER PLATE
1991 Ap: RAMON DIAZ (14) – RIVER PLATE
1992 Cl: DIEGO LATORRE (9) – BOCA JUNIORS
1993 Cl: RUBEN DA SILVA (13) – RIVER PLATE
1993 Ap: SERGIO MARTINEZ (12) – BOCA JUNIORS
1994 Cl: HERNAN CRESPO (11) – RIVER PLATE
1994 Ap: ENZO FRANCESCOLLI (12) – RIVER PLATE
1997 Cl: SERGIO MARTINEZ (15) – BOCA JUNIORS
1998 Ap: MARTIN PALERMO (20) – BOCA JUNIORS
1999 Ap: JAVIER SAVIOLA (15) – RIVER PLATE
2000 Ap: JUAN PABLO ANGEL (13) – RIVER PLATE
2001 Ap: MARTIN CARDETTI (17) – RIVER PLATE
2002 Cl: FERNANDO CAVENAGHI (15) – RIVER PLATE
2006 Ap: RODRIGO PALACIOS (12) – BOCA JUNIORS
2007 Cl: MARTIN PALERMO (11) – BOCA JUNIORS
C. A. RIVER PLATE: 22 veces
C. A. BOCA JUNIORS: 10 veces
12º ¿Alguna vez alguna vez uno de estos club descendió?
Si, y fue nada más y nada menos que River Plate en el Clausura 2011, donde perdió la promoción con Belgrano de Córdoba. Ahora afronta una nueva vida ya que juega en otra categoría. Lo único positivo que se puede rescatar del descenso es que gracias a esto volvieron al club jugadores de gran privilegio como Cavenaghi y Domínguez. También hizo una gran revolución al ascenso, ya que hizo que a los partidos de la B Nacional lo televisaran y el permiso para que pueda ir público visitante.
EN RESUMEN:
RIVER GANO UN TOTAL DE 53 (2 amateurs, 40 locales y 11 internacionales)
BOCA GANO UN TOTAL DE 63 (6 amateurs, 33 locales y 24 internaciones)
IEN, ACA LE VOY A DEJAR UNA INFORMACION VERDADERA DEL FUTBOL ARGENTINO
1º_ ¿Quién es el más campeón de futbol argentino?
Sin ninguna duda es RIVER PLATE con 33 campeonatos incluyendo tres tricampeonatos(55-56-7; 79-79-80; 96-97-97) y un campeonatos invicto (apertura 94), además tiene la Copa Competencia (1914 y 1932), Copa Sr. Escobar (1941) y la Copa Dr. Carlos Ibarguren en 4 oportunidades (37-41-42-52) mientras que BOCA JUNIORS tiene 24 campeonatos incluyendo también dos torneo invicto (Apertura 98 y Apertura 2011) y también cuenta con la copa Dr. Carlos Ibarguren (19-23-24-40-44), la Copa de Competencia Británica George VI (46), Copa Argentina (69) y 2 copas competencias (19-25). Si contamos todos los títulos River tiene 40 y Boca tiene 33
2º_ ¿Quién es el más campeón de copas internacionales?
Es más que obvio que BOCA es el club con mas copas, un total de 17 copas internacionales incluyendo 6 Libertadores, 3 intercontinentales, 2 sudamericanas, 4 recopas, 1 Copa Master de Supercopa y 1 copa de Oro de Nicolás Leoz. RIVER solo tiene 5 copas en donde se encuentra 2 libertadores, 1 intercontinental, 1 interamericana y 1 supercopa. Sin embargo al MILLO no les cuentan mas copas internacionales que ganó, como Copa Rio de la Plata (36-37-41-45-47-55). Por otro lado a Boca tampoco les cuenta la Cup Tie Competition, Trofeo Ciudad de Valladolid, Trofeo Naranja, Copa de Honor Cousenier, 2 Copa de Confraternidad Escobar - Gerona y un Trofeo Mohamed V. Contando todas las copas internacionales Boca tiene un total de 24 y River 11.
3º_ ¿Quién fue el más campeón del futbol amateur?
También el Xeneize fue el más campeón con 6 conquistas (19-20-23-24-26-30) mientras que River solo dos veces (1908 y campeonato argentino de 1920)
4º_ ¿Cómo fue el ascenso a 1º división de ambos equipos?
Afiliado a la asociación en 1905, River consigue el ascenso 3 años después al ganarle al ganarle las finales a Racing por 2-1 y 7-1, en una rotunda ratificación de la superioridad del equipo a lo largo del torneo, donde la supremacía riverplatense fue contundente. En 1913 debido a una disposición de la asociación, que por entonces sólo contaba con 6 equipos en la categoría superior, se decide incorporar a primera a Boca Juniors.
5º_ ¿Quién tiene el más partidos ganados entre ellos?
A pesar de que River gano el 1º superclásico de la historia hoy en día el cuadro histórico marca otra cosa, ya que en enfrentamientos entre ambos marca que Boca ganó más veces. En total, marcando: torneos locales, Libertadores, Supercopa, Amateurismo, Copa Competencia, Torneo Centenario, Copa Adrian Escobar, Copa Competencia Británica y Amistosos; se enfrentaron 336 veces en donde Boca gano 124 veces, River 107 veces y empataron 105 veces. Boca marco 455 goles mientras que River 412 goles. El máximo goleador de los Superclásicos es Ángel Labruna con 16 tantos oficiales y 6 tantos en amistosos, total de 22 goles.
6º_ ¿Quién tiene más hinchada?
Si bien Boca se lo conoce como la mitad mas uno, además en encuestas dice que el Xeneize tiene más gente que los millonarios, pero sin embargo River en los últimos años hizo notar que tiene más hinchada que su eterno Rival, ya que ha salido en los últimos 5 años primero en recaudación de entradas y aparte cada qué vez juega River por tele rompe el rating. Además se ha empezado a dudar de esas encuestas en donde afirman que Boca es el club con mas hinchada ya que nunca nadie (por lo menos a mi) me ha afirmado que si le han preguntado de que club es hincha, o sea, que esas encuestas, por lo menos para mí, es puro chamuyo.
7º ¿Cuál es el equipo que más jugadores aporto a la selección?
Supongo que la mayoría sabe que el club que más jugadores aporto a la selección es RIVER PLATE sacando una gran diferencia a BOCA JUNIORS, INDEPENDIENTE, entre otros! River tiene un total de 45 jugadores mientras que Boca tiene 28 apenas.
8º Ídolos de cada Club (club que debuto)
RIVER PLATE
1-Enzo Francescoli (Montevideo Wanderers)
2-Ariel Ortega (River Plate)
3-Ángel Labruna (River Plate)
4-Matías Almeyda (River Plate)
5-Norberto Alonso (River Plate)
6-Ramón Díaz (River Plate)
7-Amadeo Carrizo (River Plate)
8-Daniel Passarella (Sarmiento de Junín)
9-Javier Mascherano (River Plate)
10-Marcelo Salas (Universidad de Chile)
BOCA JUNIORS
1-Guillermo Barros Schelotto (Gimnasia LP)
2-Juan Román Riquelme (Boca Juniors)
3-Martin Palermo (Estudiantes LP)
4-Carlos Tevez (Boca Juniors)
5-Roberto Cabañas (Cerro Porteño)
6-Sergio Daniel Martínez (Defensor Sporting)
7-Diego Armando Maradona (Argentinos Juniors)
8-Blas Armando Giunta (San Lorenzo)
9-Antonio Rattin (Boca Juniors)
10-Ángel Clemente Rojas (Boca Juniors)
9º ¿Qué club tiene más socios?
Acá también las gallinas le sacan una buena diferencia a los bosteros. River tiene aprox. 85 mil socios mientras que boca tiene aprox 61 mil socios.
10º Mayor goleador de la institución
River Plate: Ángel Labruna: 293 goles
Boca Juniors: Martin Palermo: 227 goles
11º ¿Goleadores de torneos de futbol argentino entre RIVER y BOCA?
1932: BERNABÉ FERREYRA (43) – RIVER PLATE
1934: FRANCISCO VARALLO (34) – BOCA JUNIORS
1943: ANGEL LABRUNA (23) – RIVER PLATE
1945: ANGEL LABRUNA (24) – RIVER PLATE
1946: MARIO BOYÉ (24) – BOCA JUNIORS
1947: ALFREDO DI STÉFANO (27) – RIVER PLATE
1951: SANTIAGO VERNAZZA (22) – RIVER PLATE
1954: JOSE BORELLO (19) – BOCA JUNIORS
1957: ROBERTO ZARATE (22) – RIVER PLATE
1962: LUIS ARTIME (25) – RIVER PLATE
1963: LUIS ARTIME (25) – RIVER PLATE
1970 Metro: OSCAR MAS (16) – RIVER PLATE
1972 Nac: CARLOS MORETE (14) – RIVER PLATE
1973 Metro: OSCAR MAS y HUGO CURIONI

1974 Metro: CARLOS MORETE (18) – RIVER PLATE
1984 Metro: ENZO FRANCESCOLLI (24) – RIVER PLATE
1985/86: ENZO FRANCESCOLLI (25) – RIVER PLATE
1991 Ap: RAMON DIAZ (14) – RIVER PLATE
1992 Cl: DIEGO LATORRE (9) – BOCA JUNIORS
1993 Cl: RUBEN DA SILVA (13) – RIVER PLATE
1993 Ap: SERGIO MARTINEZ (12) – BOCA JUNIORS
1994 Cl: HERNAN CRESPO (11) – RIVER PLATE
1994 Ap: ENZO FRANCESCOLLI (12) – RIVER PLATE
1997 Cl: SERGIO MARTINEZ (15) – BOCA JUNIORS
1998 Ap: MARTIN PALERMO (20) – BOCA JUNIORS
1999 Ap: JAVIER SAVIOLA (15) – RIVER PLATE
2000 Ap: JUAN PABLO ANGEL (13) – RIVER PLATE
2001 Ap: MARTIN CARDETTI (17) – RIVER PLATE
2002 Cl: FERNANDO CAVENAGHI (15) – RIVER PLATE
2006 Ap: RODRIGO PALACIOS (12) – BOCA JUNIORS
2007 Cl: MARTIN PALERMO (11) – BOCA JUNIORS
C. A. RIVER PLATE: 22 veces
C. A. BOCA JUNIORS: 10 veces
12º ¿Alguna vez alguna vez uno de estos club descendió?
Si, y fue nada más y nada menos que River Plate en el Clausura 2011, donde perdió la promoción con Belgrano de Córdoba. Ahora afronta una nueva vida ya que juega en otra categoría. Lo único positivo que se puede rescatar del descenso es que gracias a esto volvieron al club jugadores de gran privilegio como Cavenaghi y Domínguez. También hizo una gran revolución al ascenso, ya que hizo que a los partidos de la B Nacional lo televisaran y el permiso para que pueda ir público visitante.
EN RESUMEN:
RIVER GANO UN TOTAL DE 53 (2 amateurs, 40 locales y 11 internacionales)
BOCA GANO UN TOTAL DE 63 (6 amateurs, 33 locales y 24 internaciones)