Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




El Mineirao de Belo Horizonte se vistió de amarillo, azul y rojo para recibir el debut de la Selección Colombia, que regresaba a un Mundial tras 16 años de ausencia, ante Grecia. Partido que los dirigidos por José Pékerman terminaron ganando 3-0 después de los goles de Pablo Armero, Téofilo Gutiérrez y James Rodríguez.
La Selección Colombia salió al terreno de juego con cinco volantes, algo poco usual en las formaciones de José Pékerman. Sin embargo este sistema de juego le dio resultado, con la salida de jugadores como Cuadrado e Ibarbo, que fueron fundamentales en los primeros 10 minutos cuando el combinado nacional tomó la iniciativa.
Colombia necesitaba el llamado gol de camerino para evitar que los griegos se replegaran atrás y así fue: Pablo Armero aprovechó al minuto seis, un centro rastrero de Juan Guillermo Cuadrado por derecha, que James dejó pasar para abrir el marcador.
Esto fue suficiente para que el combinado nacional se llenara de confianza e hiciera que Grecia saliera a buscar el empate. Y por intermedio de Salpingidis, Kone y Samaras tuvieron llegadas claras, pero David Ospina siempre supo responder a los embates del equipo europeo.
Uno de los pecados más grandes que tuvo Colombia, y que Grecia no cobró fue que esperaron mucho atrás, tanto así que el primer tiempo los europeos terminaron con un porcentaje de tenencia de balón del 59%.
Y aunque el segundo tiempo inició en la misma tónica, Colombia logró sacar más a James Rodríguez y a Juan Guillermo Cuadrado y precisamente tras un tiro de esquina al minuto 58, Teófilo Gutiérrez aprovechó un rebote para ampliar la diferencia a favor del combinado tricolor.
Este tanto le dio más confianza a los dirigidos por Pékerman que lograron mantener más el balón y encontraron en James Rodríguez el hombre que se encargó en cargar al equipo, tanto así que fue el encargado de sellar el marcador al minuto 90. Grecia por su parte, aunque contó con dos llegadas claras: una que se estrelló en el travesaño, por intermedio de Salpingidis y otra por intermedio de Samaras, no encontró la oportunidad para descontar.
Con este resultado el combinado nacional sumó sus primeros tres puntos en el Mundial Brasil 2014. Y desde ahora comenzará a prepararse para lo que será el segundo partido contra Costa de Marfíl, el próximo 19 de junio. Mientras que los griegos, en busca de cambiar la hoja, se enfocarán en el encuentro ante Japón en Natal.
















Uruguay nunca hizo pie en el debut. Tuvo unos primeros minutos de aire, pero no más. Encontró el gol con un penal tras un agarrón en un tiro de esquina. Edison Cavani puso al frente a "celeste". Ahí comenzó otra historia.

De a poco, Costa Rica se adueño del partido. Uruguay nunca pudo tener la pelota. Los "Ticos" manejaron los tiempos y comenzaron a llegar al arco de Fernando Muslera. Los goles llegaron en el segundo tiempo, cuando el dominio era casi total. A los 9' marcó Joel Campbell, un empate que dejó helado a los uruguayos que se acercaron hasta el estadio.
Ya el empate era sorpresa, pero había más. Tres minutos después, Oscar Duarte lo dio vuelta con un cabezazo. Uruguay no logró reaccionar al cachetazo. Marco Ureña sentenció a seis minutos del final la primera gran sorpresa de Brasil 2014 .

Uruguay complica así su clasificación a octavos de final en el Grupo de la Muerte. Está obligada a ganarle a Italia e Inglaterra para pasar de ronda. Además, el próximo partido no podrá contar con Maximiliano Pereira que fue expulsado sobre el final.
















Ingleses e italianos disputaron con gran intensidad en Manaos el duelo entre gigantes europeos del llamado "grupo de la muerte", el D. Italia se impuso a Inglaterra por 2 goles a 1.

En el Arena Amazonia de Manaos, los de Cesare Prandelli se hicieron con los tres primeros puntos en Brasil 2014 al batir por 2 goles a 1 a Inglaterra.

En un partido emocionante y en el que los dos conjuntos mostraron gran calidad futbolística, Marchisio adelantó a los italianos en el marcador con un zapatazo que Hart no pudo atajar en el minuto 34. La respuesta de los de Roy Hodgson no tardaría en llegar y Sturridge culminó un contrataque iniciado por Rooney igualando el marcador en el minuto 37.

El gol que definió el partido llegó gracias a un cabezazo de Mario Balotelli en el minuto 50, que le dio tres puntos vitales a su equipo que comparte el liderazgo del grupo D con el equipo revelación del día, Costa Rica.

No obstante, los ticos superan a los italianos por la diferencia de goles.


















Las selecciones de Japón y Costa de Marfil se enfrentaron en el estadio Arena Pernambuco, de Recife por el Mundial Brasil 2014.
Parecía que la selección japonesa tenía el partido controlado. Abrieron la cuenta a los 16 minutos del primer tiempo, gracias a una gran definición de Honda.

Costa de Marfil no encontraba el rumbo a pesar de tener más tiempo el balón. La respuesta estaba en la banca. Su máxima estrella, Didier Drogba, no había iniciado y recién ingresó a los 62 minutos. Entonces todo cambió.

A los 64’, Wilfried Bony puso el empate y dos minutos después, Gervinho anotó el 2-1. Drogba no tuvo activa participación en los goles, pero su ingresó le cambió el chip a sus compañeros e incluso hizo retroceder a Japón, cosa que al final lo pagó caro.

Por este mismo grupo, a primera hora, la selección colombiana de fútbol goleó a Grecia por 3-0 y se colocó líder.