Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Estas son alguna camisetas q usaron varios equipos del futbol argentino q eran tan feas q solo usaron un par d veces.

Arsenal tricolor 1996/97

Los diseñadores de adidas usaron a Arsenal de Sarandí como conejillo de indias a mediados de los 90’s y vistieron a los jugadores del Viaducto con los conjuntos más exóticos. Ya habíamos mostrado el atuendo loco que usó el Moncho Monzón. Pero todavía no habíamos hecho referencia a otra casaca de la firma germana que causó sensación en la temporada 1996/97. El modelo se destacaba por los anchos listones negros y rojos, y unas delgadas lineas de color celeste que terminaban de darle el toque distintivo. Eso sí, tanto el cuello como las 3 tiras que cruzaban las mangas estaban en blanco. Un poco de pureza entre tanto cambalache.


Talleres Suecia ‘89

Aunque hoy cueste recordarlo, la firma alemana adidas proveyó a Talleres de indumentaria alternativa de un tono bastante particular. Durante algunos años (entre fines de los 80’s y comienzos de los 90’s), el conjunto cordobés vistió alternadamente una casaca amarilla con vivos azules, muy similar a la que por entonces usaba la selección sueca.
En la foto podemos ver el diseño utilizado en 1989, que también contó con otro sponsor, como se puede ver en la imagen de los jugadores festejando un triunfo ante Gimnasia y Esgrima La Plata.

Los Andes naranja y azul 2000/01

El fugaz retorno de Los Andes a primera división para disputar el apertura 2000 y el clausura 2001 no paso desapercibido. Le ganó a Racing en Avellaneda apenas empezado el torneo con una soberbia actuación de Víctor López y esto llevó al elenco mil rayitas a ser tapa de la prestigiosa revista El Grafico por segunda vez en su historia. Se podía ver a Alejandro Migliardi, al propio López y a Felipe Desagastizábal festejando de cara a la tribuna con una camiseta marca ED muy del ascenso.
Para la fecha 15 del torneo Apertura, la marca ED fue reemplazada por Signia, indumentaria que vestía a varios equipos y que causaba furor con sus locos diseños (la camiseta negra y amarilla de San Lorenzo a la cabeza y por varios cuerpos).

En la fecha 18 debutó casi exitosamente la camiseta de la foto y digo casi porque Los Andes a los 13 minutos del segundo tiempo le ganaba a Unión de Santa Fe por 3 a 0 con tres goles del Loco José Luís Marzo, resultado que se revirtió increíblemente con victoria Tatengue por 4 a 3 con un gol de Zapata en el ultimo minuto. Miguel Ángel Russo tuvo que salir de camarines a explicarle a un abultado grupo de periodistas el por qué de la increíble derrota de su equipo, lo que nadie salió a explicar es como Los Andes usó esos colores… todavía se puede ver a algunos periodistas esperando en la puerta del vestuario a siete años de ese partido.


Unión sin marca 2005

Como muestra del caos que reinaba en Unión de Santa Fe a comienzos de 2005 vale esta foto donde se destaca la presencia de Daniel Bazán Vera con una remera de Super Mer K-2, un grupo de cumbia sobre el cual no puedo aportar mucho y espero nunca poder aportar. El objetivo del Indio seguramente fue clausurar visualmente la camiseta hecha de apuro por el club después de rescindir contrato con la empresa Puma. Como se puede observar en el resto de sus compañeros, la casaca (con la publicidad mal estampada, además) tenía un diseño similar al utilizado por Argentina en el Mundial 2002 aunque con un tira menos en los hombros, lo que nos da la pauta de que, con un poco más de entusiasmo y menos pudor, se hubiesen animado a copiar casi a la perfección el modelo de adidas. Como si todo eso no alcanzara para completar el paisaje, al arquero tatengue parece que le avisaron sobre la marcha sobre el cambio de pilcha y ni tiempo tuvo de llevarse un buzo nuevo desde la casa. Después, Unión firmó contrato con Lotto.


Muñiz Ajax 1998

Como si de un convenio internacional se tratase, la gente de Muñiz, habitual animador de la Primera D, decidió de un día para el otro dejar de utilizar su camiseta para empezar a lucir la del Ajax de Holanda. Los colores, claro, eran los mismos: rojo y blanco. Pero el escudo y la publicidad (ABN-AMRO) fueron gentilmente afanados al club europeo que quizás nunca se enteró de tan ridícula maniobra. En la imagen, se lo puede ver al capitán Fabián Ruiz Díaz poniendo cara de Danny Blind y al arquero Damián Chiesa haciéndose el Edwin van der Sar pero con un buzo que en la espalda decía “GATTI HUGO”. Como si hiciera falta aclarar, la indumentaria no era Umbro. Osea, un choreo Made in Argentina.

Chacarita estrellas 1990/91

Los hinchas de Chacarita estuvieron de parabienes en la temporada 1990/91. No sólo vieron al bigotón Sicher despilfarrar sus últimos cartuchos sino que además fueron testigos de la utilización de una de las casacas más horripilantes que se hayan visto por San Martín. El diseño, a cargo de la firma Taiyo, imitaba a otros modelos de la época que parecían obsesionados por la astronomía y agregaban estrellas donde había un hueco. Como si fuera poco, el conjunto se completaba con pantalones y medias rojas. En la foto, lucen el atuendo los futbolistas Revuelta y Lugo.

Boca Dekalb Rinde 1984

La cara del marcador de punta Omar Abel Bordet lo dice todo. La camiseta de Boca Juniors, en 1984, asustaba mucho. En un período bastante negro para el xeneize, tras abandonar la legendaria pilcha auspiciada por Vinos Maravilla, llegó un nuevo sponsor que pronto pasó al olvido. Se trató de la empresa de maquinarias Dekalb, que por unos pesos puso su estampa en el pecho de los jugadores. La casaca, además, tenía el logo de adidas extremadamente grande y el color amarillo de la franja horizontal era bastante claro, a diferencia del “oro” que caracterizó históricamente al equipo de la Ribera.

Germinal Chacarita

Teniendo los arqueros la posibilidad de usar cualquier cosa, habiendo tantos colores, diseños y combinaciones posibles ¿cómo es posible que opten por utilizar la camiseta de otro club y con el escudo y la publicidad inclusive?
Esto resulta algo bastante curioso, sobre todo porque no fue el primero y seguramente no será el último.
En esta ocasión se trata del 1 de Germinal de Rawson, quien en el 2005 se calzó la alternativa de Chacarita Juniors para disputar un encuentro de la liga local.

Gatti Atlético de Madrid

De lo más extraño, aunque no es la primera vez que un arquero utiliza una camiseta de otro equipo tapándole el escudo. Sin embargo El Loco Gatti no escondió nada, y atajó en Boca con una del Atlético Madrid. Nadie hubiese imaginado que la mítica Fate llevaba el escudo del Colchonero. Y eso que Hugo Orlando nunca jugó allí, aunque actualmente vive y habla pavadas a través de diarios deportivos españoles.

River violeta 1975

Otra camiseta homenaje de River Plate al Torino de Italia. El equipo de Turín perdió todo su plantel el 4 de mayo 1949 cuando el avión que transportaba al equipo se estrello con la Iglesia de Superga, en el viaje de regreso de un amistoso con el Benfica de Portugal.
Si bien la camiseta del Torino es granate y River Plate utilizo este color en otra ocasión mas reciente, llama poderosamente la atención el color violeta de esta camiseta que luce el Puma Morete en el campeonato 1975, convirtiendo el homenaje al Torino en un reconocimiento a la Fiorentina.

Estudiantes números distintos 1997

La implementación del actual sistema de numeración en el fútbol argentino trajo algunos inconvenientes a mediados de 1997. Muchos equipos no estaban preparados para semejante cambio y Estudiantes de La Plata fue uno de los que mostró la hilacha. Como se ve en la imagen, el utilero Pincha se vio superado por la situación y a la camiseta de Mauricio Piersimone le puso el número correcto (el 25), pero claramente muy distinto al que tenían sus compañeros. Mientras Scaloni (18) y los demás utilizaban los dígitos oficiales de Olan, el Tano usaba uno genérico que bien podría haber sido colocado en cualquier estampería.

Bossio 1998

Corría el año 1998 cuando Carlos Gustavo Bossio ya había sido convocado a la selección siendo jugador del Nacional B, ascendido a primera con Estudiantes de La Plata y hasta convertido un gol de cabeza. Por lo tanto, ya prácticamente no le importaba nada y por eso intentó intimidar con una imagen en su camiseta casi tan patética como el perro que usó Chilavert, Burgos y Nacho González.
El arco tachado significaba que en su valla no iban a poder convertir, algo que también supo utilizar Marcelo Pontiroli. Lamentable.

Newell’s Cuadriculado 1997

Muy recordada y no por ello poco ridícula fue la camiseta cuadriculada que Newell’s Old Boys utilizó entre 1997 y 1998. La empresa adidas quiso innovar y se le fue un poco la mano. Mantuvo el diseño original sólo en la espalda y lo trasladó insólitamente a los pantalones (también bicolores), como se pudo ver en toda la temporada. Pero lo realmente llamativo ocurrió en el debut de la indumentaria, en la tercera fecha del torneo Apertura ‘97. Para enfrentar a Boca, los Leprosos usaron una media roja y otra negra, como para demostrar que en cuanto a moda no estaba todo inventado. Por suerte después recapacitaron y en las fechas siguientes comenzaron a utilizar las medias del mismo color, como se hace habitualmente.

Independiente Amarillo 1975

Ya recordamos alguna vez el momento en el que River tuvo que utilizar los colores azul y amarillo en su vestimenta. Lo que pocos conocían es que Independiente también usó esa combinación. Y más de una vez.
En febrero de 1975, El Diablo hizo una gira por Asia y enfrentó al seleccionado de Hong Kong en el marco de los festejos por el año nuevo lunar. Como el partido fue televisado y los locales se vestían de rojo, los argentinos tuvieron que resignarse a usar una indumentaria adidas con los colores de la bandera sueca (foto 1).
Lo curioso es que la volvieron a usar en el campeonato local del año siguiente. Como muestra la segunda imagen, Bertoni y Bochini la lucieron en un encuentro ante Colón, en la Doble Visera.

Ghana marplatense 2001

Historias de indumentaria conseguida de apuro hay muchas. Pero mundialistas, muy pocas. Y Mar del Plata parece ser un lugar apropiado para esos casos (ver Francia-Kimberley). En 2001, ocurrió algo increíble en el Mundial Sub 20 que se disputó en nuestro país. La selección de Ghana, que hizo de local en La Feliz durante la primera y segunda fase, llegó a la ciudad sin ningún recaudo climático. Ignorando el frío que se vive en la costa atlántica en pleno invierno, los jugadores llegaron desprovistos de abrigo y disputaron el primer partido de su grupo con camisetas de mangas cortas.
Fue tanto lo que sufrieron, que para el resto de los compromisos recurrieron a la ayuda local. Al jefe de la delegación se le ocurrió la brillante idea de contactar a la empresa marplatense Atlantic Sports que, de onda, le confeccionó al plantel ghanés un juego de casacas de mangas largas. También aceptaron el requerimiento de los dirigentes de aquél conjunto africano, que les solicitaron que estamparan el logo de la firma que los vestía hasta ese momento.
Asi fue como A’S, una empresa local que trabaja desde hace más 10 años con equipos marplatenses y de la zona, pudo vestir al seleccionado de Ghana en un Mundial Juvenil.
Lo curioso es la diferencia en los tonos de amarillo que existía entre la indumentaria original (pantalones y medias) y la “made in Argentina” (Foto 1).
Como si fuera poco, además de proveer de ropa de juego a los futbolistas, Atlantic Sports les regaló varios camperones que lucieron en los entrenamientos (Foto 2). Y la historia no terminó allí. Ya que a partir de esa buena relación, un dirigente le pidió a la empresa un juego de camisetas para uno de los clubes que participa de la liga de Ghana ¡Increíble!
Aquél seleccionado africano hizo un buen torneo y llegó a la final. Y para los amantes de las cábalas, una marca argentina tuvo mucho que ver.

River Amarillo 1980

En agosto de 1980, River Plate fue invitado a disputar la Copa Joan Gamper en España, junto al local Barcelona, el PSV Eindhoven de Holanda y el Vasco da Gama de Brasil. Aquel conjunto millonario que tenía en sus filas a jugadores como el Pato Fillol , Jota Jota Lopez, Mostaza Merlo y el Beto Alonso (foto), perdió en su primer partido ante los brasileños por 3 a 2 y tuvo que resignarse a jugar al día siguiente por el 3º puesto frente a los holandeses. Minutos antes de salir al césped del Camp Nou, tanto el utilero de River como el del PSV, se dieron cuenta de que existía una similitud en las casacas de sus equipos. Ambos estaban vestidos de blanco con sus respectivos vivos rojos. Esa falta de coordinación entre los clubes no se solucionó con facilidad ya que ninguno había reparado en la posibilidad de llevar un juego alternativo. Fue así como un dirigente de la institución organizadora le propuso a los argentinos utilizar la camiseta del Barcelona. Los millonarios aceptaron ante la urgencia y la proximidad del encuentro, pero cuando recibieron la vestimenta se sorprendieron en gran medida. No se trataba de la tradicional casaca barcelonista sino de una de color amarillo con una banda azul y grana que le cruzaba el pecho. Era del Barsa, si ¡Pero con los colores de Boca!. Finalmente, River jugó con esa ropa y después de empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario se quedó con el tercer lugar tras haber ganado por penales. Para la aberración de los simpatizantes más fanáticos, el histórico equipo de la banda había traicionado parte de su religión vistiéndose con los colores del enemigo. Para suerte de algunos, fue muy lejos y hace tiempo. Pero no todo se olvida.


Si les gusta avisen que hay 2da parte.