Carlo Ancelotti hace de José Mourinho en la rueda de prensa en Anfield.El técnico del Real Madrid mostró su enfado por las preguntas de los periodistas sobre los jugadores lesionados. Como el luso en Auxerre, cuando ‘crucificó’ a Pedro León.

Difícil ver a Carlo Ancelotti perder las formas en rueda de prensa. Hombre tranquilo, y un profesional ya curtido en mil batallas, el transalpino es precisamente especialista en apagar fuegos, naturalizar polémicas y rehuir del fango. Sin embargo, en Anfield, en la rueda de prensa previa al partido de Champions League ante el Liverpool, Carletto se salió de su tradicional perfil sosegado para mostrar una cara apenas conocida por el gran público, exhibiendo su irritación por las preguntas de los periodistas.
Comienza la rueda de prensa y la primera cuestión se refiere al estado de salud de Sergio Ramos. La segunda, sobre la lesión de Gareth Bale. Y en la tercera, median la lesión de Fabio Coentrao para preguntar por la titularidad de Álvaro Arbeloa en Anfield. Momento en el que, sin terminar de escuchar la pregunta al completo, Carlo Ancelotti brotó desde su asiento en la sala de prensa: “Estamos en Anfield y hablamos de los lesionados. ¡Es increíble! Fabio Coentrao no está disponible, como no lo está Bale, ni Ramos”, espetó con fiereza, para después terminar de contestar a la pregunta en cuestión cuando se percató de la intención del periodista. “Arbeloa juega, él sí está disponible”.
Una reacción inesperada, y que recuerda inevitablemente a otra muy popular que tuvo José Mourinho desde esa misma posición que ocupa hoy Carlo Ancelotti, como entrenador del Real Madrid. También en rueda de prensa en una previa de Champions League, aunque esta vez en su primera temporada, ante el Auxerre. Imposible olvidarla:
“Lo importante es quién juega, y no los que no juegan, pero a vosotros los periodistas os va más el morbo […] Benzema va a estar, él y diez más, porque se está adaptando bien y me está dando lo que yo espero de él. Pero no interesan los que no van a jugar […] No tengo que justificar ante ti por qué Pedro León no juega. Si me lo pide Florentino Pérez sí, pero no ante ti. Parece que estéis hablando de Pelé, Maradona, Di Stéfano o Zidane. Pedro León es un jugador óptimo, pero hace dos días estaba en el Getafe. Tiene que luchar por jugar porque sólo juegan once. Tiene que entrenar como a mí me gusta. Y si no me gusta cómo entrena, no jugará. Tendríais que preguntarme por quién juega. Quizá me llame Jean Fernandez para ver quién juega. Os he dicho que jugaba Benzema… y nadie me ha dicho que si juega con Higuaín o sin Higuaín. Si yo fuera periodista deportivo y viniera a una previa de una Champions, yo lo primero que preguntaría sería quiénes juegan, pero vosotros no… vosotros queréis hablar de Pedro León”.
El tono no es ni parecido, claro (el luso abandonó la sala de prensa tras su speech, mientras que el italiano recuperó su rictus habitual para contestar el resto de preguntas con total normalidad). Las circunstancias que envuelven ambas ruedas de prensa tampoco, por el tiempo transcurrido en el cargo, la entidad del rival ni la relación del técnico con los jugadores en cuestión. Pero el fondo de ambas situaciones, sí: lo incómodas que resultan algunas preguntas para esos entrenadores que deben contestarlas, aun sabiendo que son los únicos portavoces del club y que apenas comparecen dos veces a la semana, y siempre en torno a un partido.