Yuberjén Martínez llegó a la villa olímpica como un desconocido, incluso para la misma delegación colombiana. Hace una semana, nadie tenía en los planes que ganara por una medalla. Sin embargo, hoy su nombre es el más pronunciado en el país. Ganó medalla de plata luego de perder el combate final del peso minimosca (46-49 kg) ante el uzbeko Hasanboy Dusmatov, quien ganó por decisión unánime de los jueces.
El boxeador colombiano Yuberjén Martínez (i) con la medalla de plata, el uzbeko Hasanboy Dusmatov (oro), el estadounidense Nico Miguel Hernandez (bronce) y el cubano Joahnys Argilagos (bronce). / AFP
El boxeo ya le había dado otros triunfos al país: Alfonso Pérez ganó bronce en Múnich 1972 en la categoría de 60kg en boxeo; en las mismas justas, Clemente Rojas ganó ese metal pero en los 57kg; y Jorge Julio Rocha obtuvo el tercer metal más preciado en los 54kg, en Seúl 1988.

El boxeador colombiano Yuberjén Martínez (i) con la medalla de plata, el uzbeko Hasanboy Dusmatov (oro), el estadounidense Nico Miguel Hernandez (bronce) y el cubano Joahnys Argilagos (bronce). / AFP
El boxeo ya le había dado otros triunfos al país: Alfonso Pérez ganó bronce en Múnich 1972 en la categoría de 60kg en boxeo; en las mismas justas, Clemente Rojas ganó ese metal pero en los 57kg; y Jorge Julio Rocha obtuvo el tercer metal más preciado en los 54kg, en Seúl 1988.