Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




La segunda edición de la Copa Argentina se jugó en 1970, y San Lorenzo y Vélez llegaron a la final. Pero empataron el cotejo de ida, y la revancha nunca se disputó. Así, ninguno de los dos pudo heredar el título ganado por Boca en 1969.


Es una de esas historias que el fútbol de estas tierras mantiene ocultas, casi escondidas debajo de una alfombra. La Copa Argentina, cuya quinta edición se esta llevando acabo en la actualidad, tuvo una final sin vencedores ni vencidos: fue en su segunda edición, la correspondiente a 1970, que terminó –o al menos lo intentó– en marzo de 1971, doce meses después de su inicio.

Esta olvidada cuestión salió a la luz este año, cuando la AFA armó una ensalada de nuevos campeones sumando títulos de la era amateur a los de la era profesional, pero en el medio mezcló copas con ligas, y torneos de 20 ó 40 fechas con otros de uno o dos partidos. Así, se le configuró un combo genial y muy vendible: River aventaja a Boca por sólo una corona.

Por caso, Boca sumó la estrella de la primera Copa Argentina, la de 1969. Este torneo, en sus dos primeras ediciones, contaba con 32 equipos: varios de Primera División, uno de Primera B y algunos representantes de las ligas del interior. Es decir, se parecía muy poco o casi nada a la Copa Argentina actual, pero eso no lo desacredita como su antepasado directo.

Regresando a la Copa de 1970, la que no tuvo campeón, San Lorenzo y Vélez animaron la final de ida el 3 de marzo de 1971 en el estadio de Atlanta. Igualaron en dos tantos, y los goles del Ciclón fueron anotados por el Ratón Rubén Ayala, a los 15 segundos, y Pedro Alexis González, a los 5 minutos: era 2-0 casi desde el vestuario. Pero el cuadro de Liniers reaccionó en la segunda mitad y empató con las conquistas de Miguel Benito, a los 6 minutos, y Adolfo Mecca, a los 7.



La final inconclusa

¿Por qué nunca se jugó la revancha? En aquellos tiempos, los clubes no recibían un premio económico por ganar torneos, como sucede ahora. El campeón de la Copa Argentina 1970 debía jugar la Recopa Sudamericana 1971 (este certamen tuvo dos ediciones, una oficial en 1970 y otra amistosa al año siguiente, y luego fue rebautizado como Copa de Ganadores de Copa, para diferenciarlo de la Recopa Sudamericana actual), pero la Zona Sur de la misma se canceló por falta de interés de los clubes que debían oficiar de sede: Huracán Buceo de Uruguay, o bien, Deportes Concepción de Chile.

Esta situación demoró y hasta interrumpió la disputa de la Copa Argentina, que igual pudo tener una final... Insólitamente, sin campeón. Lo curioso es que, mientras San Lorenzo y Vélez se enfrentaban en Villa Crespo, se jugaba la Zona Norte de la Recopa, en Ecuador, pero la Confederación Sudamericana ya había avisado que se trataría de un cuadrangular amistoso. Ah, el campeón, que tampoco es un campeón oficial, fue el conjunto local: América de Quito.

Antecedentes de atrasos y partidos validos.

En el año 1958 la AFA creo la Copa Suecia. El certamen fue disputado por los dieciséis clubes que militaban en la máxima categoría del campeonato oficial de 1958. Los equipos fueron divididos en dos zonas de ocho conjuntos cada una, jugándose en dos ruedas y clasificando el primero de cada una de ellas a la instancia final.
El partido decisivo del torneo que consagró campeón a Atlanta, cuyo trofeo fue donado por el embajador sueco en Argentina, Carl Borgenstierna (de allí el nombre con el cual se conoce la Copa), se jugó, curiosamente, dos años después de iniciada la competencia, en abril de 1960.

En 1997 River Plate debía disputar la final de la Recopa Sudamericana contra Cruzeiro de Brasil, pero paso el año y no se jugo, luego vino el año 1998 y la final seguía sin disputarse. Llego el año 1999 y a mediados de Agosto River y Cruzeiro se encontraron en la Copa Mercosur y se decidió que los partidos en que se enfrentaran por la Copa Mercosur serian validos como final de la Recopa Sudamericana de 1997 de esta forma el equipo carioca pudo levantar el trofeo dos años y medio después.

Así que 41 años mas tarde, Fortineros o Cuervos, de enfrentarse en la Copa Argentina 2011, tendrán algo mas para festejar además de eliminarse.