Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Di María, presentado como nuevo jugador del Manchester United: "Estoy absolutamente encantado de unirme"


"Fideo" acaba de ser presentado en sociedad como flamante refuerzo del Manchester United. El sitio oficial del club resaltó la cifra récord para el fútbol británico: 59.7 millones de libras (casi 75.000.000 de euros). El argentino firmará un contrato por cinco años y cobrará ocho millones por temporada. "Es una excelente incorporación para el equipo. Un jugador de clase mundial", lo elogió Van Gaal. Por su parte, Di María dejó un polémico comunicado para los directivos del Real Madrid.




ras varias idas y vueltas, Ángel Di María fue presentado en sociedad como flamante refuerzo del Manchester United. El sitio oficial del club lo confirmó con un comunicado, luego de que el rosarino haya superado con creces la revisión médica correspondiente.



"Manchester United se complace en anunciar que Ángel Di María ha completado su traspaso por una cifra récord en el fútbol británico de 59.7 millones de libras (74.961.698 euros). Ángel se une en un contrato por cinco años", expresaron en el sitio oficial. Además de mencionar sus inicios en Rosario Central y sus pasos al Benfica y Real Madrid, destacó su gran rendimiento en la Selección anotando 10 goles en 52 partidos.

Ya como jugador de los "Diablos Rojos", Di María mostró toda su alegría: "Estoy absolutamente encantado de unirme al Manchester United. He disfrutado mi tiempo en España y había una gran cantidad de clubes interesados ​​en mí, pero el United era el único club por el que hubiera dejado al Real Madrid".

"Louis van Gaal es un entrenador fantástico, con un historial probado de éxito y estoy impresionado por la visión y la determinación que tiene de cada uno que llega al club. Ahora simplemente no puedo aspirar más que a empezar a entrenarme", continuó el "Fideo".



A su vez, el propio DT holandés lo elogió: "Ángel es un centrocampista de clase mundial, pero lo más importante es que él es un jugador de equipo. No hay duda de su inmenso talento natural".

"Es un jugador zurdo tremendamente rápido e incisivo que pone el miedo en la defensa más afianzada. Su habilidad en el regate y su capacidad para asumir y vencer a los oponentes son una alegría y digno de ver. Él es una excelente incorporación al equipo", cerró.

EL COMUNICADO DE DI MARÍA

Más allá de la euforia por su reciente incorporación al United, Di María no se olvidó del Real Madrid y dejó un comunicado asegurando, entre otras cosas, que su intención no fue irse del "Merengue". MIRALO.

"Estimado Madridismo,

Mi ciclo en el Real Madrid ha llegado a su fin. Es imposible plasmar todo lo vivido en unas líneas, pero valga esta carta para comunicar lo que siento en el momento de la despedida. En estos cuatro años que tuve el honor de vestir esta camiseta no siento más que orgullo por todo lo que pasé y conseguí junto a mis compañeros.

Lamentablemente hoy me toca irme, pero quiero dejar claro que ese nunca fue mi deseo. Como cualquier persona que trabaja, siempre he querido progresar. Después de ganar la Décima me fui al Mundial con la esperanza de recibir un gesto de la Directiva, algo que nunca llegó. Se hablaron muchas cosas y muchas mentiras. Siempre quisieron atribuirme la iniciativa de salir del club, pero no fue así. Lamentablemente no soy del gusto futbolístico de alguna persona. Yo lo único que pedí es algo que fuera justo. Hay muchas cosas que yo valoro y muchas de ellas nada tienen que ver con mi salario. Espero encontrarlas en el Manchester United, uno de los clubes más grandes del mundo con el que ojalá pueda hacer historia.

He tenido la suerte de compartir vestuario con jugadores fantásticos, que han sido incluso mejores compañeros. Creo que esa fue la clave para conseguir la Décima. Quiero pedir disculpas por las veces que me equivoqué, dentro o fuera de la cancha. Nunca fue mi intención perjudicar a nadie. Sudé esta camiseta cada partido como si fuera el último. Había veces que las cosas me salían y otras que no, pero lo que sí puedo asegurar es que siempre lo di todo.

Quiero agradecer a España por todo lo que me dio y en especial por permitir que mi hija nazca en esta tierra. Y de manera muy particular a la gente del hospital Montepríncipe, a los que siempre voy a llevar en mi corazón. Mi mujer, mi hija y yo estaremos eternamente agradecidos. También a mis compañeros, que me dieron su apoyo siempre, en las buenas y en las malas, a los distintos cuerpos técnicos con los que me tocó trabajar y también a todas las personas que trabajan día a día en el club, con las que guardo una gran relación."












Di María y la 'pesada' herencia de la 7 del Manchester United


Mientras el "Fideo" ya está en Inglaterra a la espera de firmar su millonario contrato con los "Diablos Rojos", los dirigentes del club le preparan una cálida e 'incómoda' bienvenida. ¿El motivo? Le entregarán la simbólica camiseta número 7 que supieron usar 'monstruos' como Best, Cantona, Beckham y Cristiano Ronaldo, pero que viene de tener dos historias 'truncas'. ¿Soportará la presión?




Luego de varios idas y vueltas, Ángel Di María está en Inglaterra a la espera de firmar su vínculo con el Manchester United, que desembolsará 75 millones de euros por su pase –cifra récord para un futbolista argentino-. Cansado del 'maltrato' recibido en el Real Madrid, el "Fideo" aceptó la oferta de los "Diablos Rojos" de quedarse durante cinco temporadas a cambio de ocho millones de euros por año.

El rosarino será el quinto argentino en arribar al poderoso club inglés (Juan Sebastián Verón, Gabriel Heinze, Carlos Tevez y Marcos Rojo, los otros) y se animará a aceptar un 'estigma': la camiseta número 7. El pesado legado de Best, Cantona, Beckham y Cristiano Ronaldo deberá ser enfrentado por el hombre que arriba procedente del Real Madrid como gran figura. ¿Soportará la presión?



GEORGE BEST (1963-1974)



El "Quinto Beatle", autor de la mítica frase "gasté mi fortuna en mujeres, alcohol y coches; el resto lo desperdicié", fue quien 'creó' el mito de la camiseta número 7 en el Manchester United. Surgió de la cantera del club en 1963 y se quedó hasta 1974 cuando comenzó un derrotero de diez años donde jugó en diez instituciones diferentes entre Inglaterra, Escocia y Estados Unidos. En los "Diablos Rojos" brilló ganando dos títulos locales y una Copa de Europa (actual Champions League). Además de llevarse el 'Balón de Oro' en 1968. Murió en el 2005.




BRYAN ROBSON (1981-1994)



Un escalón por debajo de los cuatro 'dueños' principales que tiene la camiseta '7' del United se ubica Bryan Robson. El "Capitán Marvel" fue la 'mano derecha' dentro del campo de juego de Alex Ferguson desde que éste llegó en 1986. El centrocampista ganó tres Copas de Inglaterra y una Community Shield. Fue capitán del equipo durante 12 años.

ÉRIC CANTONA (1992-1997)



Un auténtico personaje que no sólo se dedicó al fútbol, sino a la actuación y actualmente despunta el vicio en la modalidad de fútbol-playa. Se transformó en un ícono del club en los cinco años que estuvo y supo llevar con hidalguía el '7' en la espalda de su camiseta con el cuello levantado. El "mejor jugador del United en el Siglo XX", según consignaron los propios hinchas, pasó a la historia por una patada voladora a un hincha del Crystal Palace que le gritó insultos racistas.

DAVID BECKHAM (1995-2003)



Otro de los que elevó hasta el máximo pedestal a la icónica camiseta. Surgió de la cantera del club y se adueñó de la camiseta que dejó Cantona. Con una pegada magistral, supo aprovechar el marketing para explotar otra faceta de su carrera. En los "Diablos Rojos" ganó 12 títulos, entre los que se destacan la Champions League y la Intercontinental.


CRISTIANO RONALDO (2003-2009)



Uno de los mejores jugadores de la actualidad pegó el salto de calidad en Inglaterra. Apenas arribó, Alex Ferguson le entregó la pesada '7' que dejó libre Beckham y a él sólo lo ayudó a explotar aún más su atributos. Veloz, atlético y con una precisión envidiable, CR7 alcanzó a levantar 10 coronas en el club: la Champions y el Mundial de Clubes, los destacados.


LOS ÚLTIMOS DOS HEREDEROS QUE SINTIERON EL 'PESO'




No todas las historias relacionadas al histórico número fueron positivas. Michael Owen y el ecuatoriano Juan Antonio Valencia fueron los últimos dos futbolistas que se animaron a cargar con ese peso y no les fue bien. El inglés llegó en el 2009 y se fue del club en 2012 con cuatro títulos en sus espaldas, tres de ellos menores, pero sin el rendimiento que se esperaba. Al quedar vacante, Valencia, quien aún permanece en la institución desde el 2009, aceptó el desafío: abandonó el '25' y se puso el '7'. Una temporada duró "Toño", ya que luego volvió a dejar el dorsal libre y reconoció que fue una presión extra. El español Juan Mata 'amagó' con ponérsela en su arribo a comienzos del 2014, pero finalmente optó por el '8' para no tener tamaña obligación. Desde ese momento, la '7' está ahí, aguardando a Di María.