Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





JUEGOS OLÍMPICOS DE 1936: PERÚ 4 - AUSTRIA 2





“Es una historia linda, tiene que ver con la dignidad”, resaltó en un programa de televisión en 2008. “Hitler estaba en el palco del estadio de Múnich, viendo el partido entre Perú y Austria, su tierra de origen. Perú ganó 4-2 y el árbitro anuló tres goles peruanos, para no molestar al dictador”, relató el intelectual.





“Perú tenía una delantera llamada el ‘rodillo negro’, porque eran morenos y goleadores. Los dirigentes se reunieron y anularon el partido por Hitler. La delegación peruana, ejemplo de dignidad, se retiró de la competencia”, añadió.

En esa escuadra bicolor jugaban ‘Lolo’ Fernández y ‘Manguera’ Villanueva, ídolos históricos de la ‘U’ y Alianza Lima respectivamente, quienes fueron las principales figuras del histórico encuentro.

El narrador se pregunta “¿por qué no lo han difundido ellos (los peruanos)? Deberían enseñar en las escuelas que pertenecen a un país que humilló a Hitler”. El autor de Las venas abiertas de América Latina, un confeso amante del fútbol, ha escrito libros sobre este deporte como El fútbol a sol y sombra.

Hasta aquí su versión sobre aquel Austria-Perú. Sin embargo, otras versiones desmienten la injerencia del líder nazi. La más tajante es la investigación del periodista Luis Carlos Arias Schreiber, incluida en el libro Ese gol existe (Fondo Editorial de la PUCP).

Sobre la supuesta intromisión de Hitler en el partido jugado el 17 de setiembre de 1936, el periodista dice que ello no era posible porque el entonces gobernante alemán no podía presionar a la FIFA, que fue la que ordenó un nuevo partido luego que un hincha peruano ingresara a la cancha y golpeara a un austriaco.

“A mediados de los años cuarenta, tras conocer la barbarie del nazismo, se le da una brillante vuelta de tuerca a la leyenda de los olímpicos peruanos: Hitler nos despojó. Esa versión, claro, le añadió mayor esplendor a la leyenda”, dijo Arias Schreiber en una entrevista.



"DESMIENTEN" A GALEANO

“Hitler estaba frente al palco, en el sitial de privilegio del estadio de Múnich en el partido entre Perú y Austria, su país natal (...). Perú ganó 4-2 a pesar de que el árbitro, para quitarle disgustos al Führer, anuló tres goles peruanos y a pesar de eso Peru ganó 4-2 con una delantera que, para colmo, se llamaba el ‘Rodillo Negro’. Por razones obvias, tenía jugadores negros que eran goleadores (…) Los dirigentes de la época de las Olimpiadas y del fútbol, la FIFA y el Comité Olímpico, se reunieron esa misma noche y anularon el partido. La delegación peruana, ejemplo de dignidad, se retiró de la Olimpiada”.

Los comentarios de Galeano incurren, de plano, en imprecisiones que pueden enumerarse a continuación.

- Para comenzar, el partido entre Perú y Austria se jugó en el estadio Hertha, en Berlín, y no en Múnich, donde no se disputaron eventos de esos Juegos Olímpicos.



- Luego, no existe crónica alguna del partido en los diarios de la época, ni los peruanos, que -ante la ausencia de transmisiones masivas- reportaban los eventos minuto a minuto y al mínimo detalle, que mencione siquiera un gol anulado a Perú. Tampoco existen referencias respecto de que Adolf Hitler estuviera en las tribunas del estadio Hertha, como sí las hay, por ejemplo, de él en la inauguración del torneo; una presencia tan significativa no habría podido pasar desapercibida.

- En tercer lugar, el 'Rodillo Negro', bautizado como tal en 1935 tras la gira de Alianza Lima a Chile, era el sobrenombre de la delantera conformada por José María Lavalle, Adelfo Magallanes, 'Lolo' Fernández, Alejandro Villanueva y José 'Cholo' Morales, todos ellos -con excepción de 'Lolo', quien fue refuerzo en la gira- pertenecientes al cuadro íntimo. De ellos, solo Lavalle, Magallanes y Villanueva eran de color; y ante Austria, la delantera peruana estuvo formada por los mismos jugadores con excepción de Lavalle, quien fue reemplazado por Jorge 'Campolo' Alcalde, jugador de Sport Boys de tez trigueña. Por tanto, los únicos delanteros de raza negra que alinearon por Perú contra Austria fueron Magallanes y Villanueva; Valdivieso descuelga un ataque austriaco. Complementa 'Titina' Castillo, mientras observan Guarderas Lavalle, Arturo Fernández y Jordán. (Foto: heduardo.blogspot.com)y de los restantes seis jugadores de la oncena peruana, el único otro de tez morena era el zaguero Víctor Guarderas Lavalle. En consecuencia, de los 11 jugadores peruanos que vencieron a Austria, solo tres eran de raza negra.



- Finalmente, quien decidió la repetición y posterior anulación del partido fue la FIFA, que convocó a una reunión el día lunes 10 de agosto -dos días después del cotejo, y no esa misma noche- para que los delegados peruanos presentaran su descargo ante el reclamo austriaco, que se basaba en la invasión del campo de juego por parte de aficionados peruanos, que habrían agredido a los jugadores del cuadro europeo entre el final del tiempo reglamentario (cuando el partido iba 2-2) y el inicio del suplementario (en el que Perú anotó los dos goles que le dieron la victoria). La cita se convocó para las 10 de la mañana, pero según el documento oficial, los dirigentes peruanos -quien sabe si porque el sueño les ganó o por el tráfico u otros demonios- llegaron a la reunión recién a las 11:30, cuando la sesión ya se había levantado. Por ello, y no porque la voz peruana no haya querido ser escuchada, la repetición del partido fue decretada para ese mismo lunes 10 y, al no presentarse Perú, se volvió a programar para el martes 11, fecha al cabo de la cual se declaró ganador definitivo a Austria.