Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El 16 de octubre de 2004, un argentino de 17 años debutó oficialmente con el Barcelona.




Tomó la alternativa un 16 de octubre de 2004 sustituyendo a Deco en un derbi contra el Espanyol en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Solo tenía 17 años, 3 meses y 22 días, pero no pudo superar a Paulino Alcántara como el jugador más joven en debutar con el Barça. (Fotos: La leyenda de Lionel Messi en diez frases)

Diez años después, puede decirse que el de precocidad ha sido el único récord que se le ha resistido a Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, Provincia de Santa Fe, 24 de junio de 1987) desde que con doce aterrizó en Barcelona. Ese y el de su compañero Xavi Hernández como el jugador que más veces ha defendido la camiseta azulgrana. Aunque, a sus 27 años, y con 434 partidos ya a sus espaldas, parece probable que Leo haga también picadillo esta marca en unas cuantas temporadas. (Vea: Estrenan tráiler de la película de Messi)

Pocos jugadores han creado tantas expectativas como Messi, y ninguno, absolutamente ninguno, las ha superado -todas- de la forma que lo ha hecho él. El astro argentino ha ido quemando etapas a la velocidad de la luz, evolucionando su juego de forma asombrosa hasta convertirse probablemente en el futbolista más determinante que haya existido jamás en el planeta Tierra. (Lea: Messi sigue siendo el futbolista más valioso del mundo, según estudio)

La apreciación puede resultar subjetiva; los goles, las asistencias, los premios individuales y los títulos colectivos que la avalan, no. Desde que saliera para disfrutar de sus primeros ocho minutos con los mayores aquel 16 de octubre en el barrio de Montjuïc, con su melena de adolescente y su aspecto de niño imberbe, la 'Pulga' ha levantado 3 Ligas de Campeones, 6 Ligas españolas, 2 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 2 Copas del Rey y 6 Supercopas de España, con el Barcelona.

Una década gloriosa que lo ha aupado al olimpo de los dioses de este deporte, que lo ha distinguido con 4 Balones de Oro consecutivos (2009, 2010, 2011 y 2012) que adornan las vitrinas de su casa de Castelldefels, en Barcelona, junto a sus tres Botas de Oro (2009-10, 2011-12, 2012-13) o los tres trofeos que lo acreditan como 'Pichichi' de la Liga Española (2009-10, 2011-12, 2012-13). (Amplíe: Messi 'es el mismo de siempre', afirman sus amigos de la infancia)