
Buenas gente, bienvenidos Les dejo un clásico para ambientar mientras ven el post.

Entre sueños y sufrimientos, Rolan se abre paso en el fútbol galo.
Empezó a conquistar Europa

La gente se imagina que como estás jugando en Europa es todo color de rosa, pero te voy a contar algo: ahora me adapté, pero no te imaginás lo que sufrí para llegar a eso. A los dos meses de estar aquí, quise volver a Montevideo. Fui y se lo dije al presidente, porque no aguantaba más. Estaba solo, me había lesionado, extrañaba", explica Diego Rolan, el delantero de Girondins de Burdeos, que a fuerza de goles, a sus 21 años se abre paso en Europa y ya se ganó un espacio en la selección mayor de Uruguay.
La vida del futbolista, que suele deslumbrar por los salarios que cobran cuando los jugadores llegan al Viejo Mundo y disfrutan de muchas comodidades, está cargada de sacrificios, que a veces el resto de la sociedad no visualiza como carga sino como un privilegio. "Tenés que adaptarte a muchas cosas nuevas. Capaz que para otros es más fácil; a mí me costó una enormidad", agrega el exjugador de Defensor Sporting a Ovación, y continúa relatando: "El idioma es una diferencia insalvable. Cuando estaba en Uruguay, después de entrenar me iba a la casa de mis amigos a tomar mate, a pasar el rato, a charlar. Ahora vuelvo a casa y están mis padres, pero cuando me vine solo para acá llegaba y no había nadie. Ahí sufrí la soledad. Y lo peor sucedió poco tiempo después de haber llegado. Mi primer partido fue en la Europa League, y al segundo, por la Ligue 1 contra Lyon, me hice un esguince de tobillo. Ese día, cuando todavía vivía en un hotel, llegué y estaba solo. No había nadie que me pudiera ayudar en nada. No entendía el idioma, estaba en otra cultura. ¡No te imaginás lo que sufrí!", dice y, sin hacer pausas en su relato, continúa: "Me recuperé en un mes, volví como titular y a los 45` de ese primer partido me volví a esguinzar el tobillo derecho. Entonces le fui a hablar al presidente y le dije que me quería ir. Que extrañaba. Él me dijo que me quedara tranquilo, que iba a jugar. Ahí fue fundamental el apoyo de mi familia", explica.
Defensor Sporting transfirió a Rolan a Girondins de Burdeos en enero de 2013. Sus primeros meses en Europa le dejaron muchas enseñanzas. "Todo lo que sufrí, las lesiones del comienzo y la soledad, hicieron más larga la adaptación, pero eso me sirvió para madurar y crecer. Hoy lo veo como un paso adelante", puntualiza el jugador que sigue perfeccionando su francés y proyecta estudiar inglés.
En el aspecto deportivo, sufrió un profundo cambio. "En Uruguay giraba y tenía todo el tiempo para resolver. Acá tenés a uno encima, por eso tenés que resolver rápido; así aprendí a jugar a dos toques", explica sobre el fútbol galo.
"Juegan muchos africanos que son fuertes y rápidos. Por esa razón acá voy de volante por afuera por derecha. Para mi, jugar como atacante aquí es casi imposible. Acá los delanteros son muy fuertes. Este es un fútbol muy físico", agrega.
Rolan firmó contrato con el equipo francés hasta el final de la temporada 2016-2017 y esta experiencia la toma como una puerta de ingreso a mercados más importantes. "Me gustaría llegar a España o Inglaterra", confiesa el jugador que con 19 años emigró a Francia.
"Aspiro a seguir creciendo futbolísticamente, potenciando mi físico. Cambió mucho mi entrenamiento, por la dinámica en el juego. Si en Uruguay un día estaba cansado, entrenaba a media máquina y no pasaba nada. Si hacés eso acá, te pasan por arriba, porque el de al lado tuyo trabaja al máximo. Si das ventajas, la quedás. Por eso te obliga a rendir siempre al máximo", puntualiza.
El delantero vive su experiencia en la selección mayor como un sueño cumplido. "Hasta hace poco salía a la calle a festejar los triunfos de ellos... ¡y ahora comparto el equipo con esos jugadores! En el fútbol pasa todo muy rápido y aprendí que hay que aprovechar los momentos".
Rolan, que lleva cuatro goles en siete partidos en la temporada, jugó 13` el jueves, en el empate 1-1 ante Saint Etienne y hoy, a las 9 de Uruguay, estará ante Rennes. "Esta semana se hizo muy larga. Estamos concentrados desde el miércoles en un hotel de golf. ¿Si juego al golf? Nooo... una sola vez probé, en otra concentración y, la verdad, soy de madera. En la concentración escucho música, miro televisión o jugamos a la Play con algunos".



Unite a la nueva comunidad uruguaya en taringa. "El rincon yorugua"
