
El xeneize obtuvo un triunfo agónico sobre Belgrano de Córdoba, por 1 a 0. Cuando se llevaban jugados dos minutos de descuento, Gigliotti marcó para el equipo que dirige Carlos Bianchi.
La verdad, sólo un milagro podía provocar una victoria de Boca. Pero claro... Carlos Bianchi es un hombre de fe. Y si vamos a cuestiones más terrenales, “si te dormís sos cartera” dirían los abuelos... En fin. Un Boca que tuvo muchísimo problema para generar juego. Que emparejó el partido gracias a la entrega pero no al fútbol. Que Belgrano no pudo en su última chance, pero el juego tiene esto: no se termina hasta que el árbitro no pita. Y Carrizo se fue por izquierda y Gigliotti quedó sólo ante Olave y sentenció, de cabeza, el partido en favor de un Boca recontra necesitado...Previamente Orion salvó Orion de la derrota.
No arrancó bien la visita. En la primera jugada del partido, tras un tiro libre, Orion salió muy mal, erró el manotazo y tuvo la suerte que la pelota no iba al arco. Pero no sólo fue éste el inconveniente. Una vez más la falta de escalonamiento de los centrales, le permitió a Bengtson tener dos mano a mano con el arquero, mal definidos.
Tuvieron que pasar varios minutos para que Bravo se acentara en la marca, y para que Carrizo se hiciera cargo de la construcción del juego. Por eso, el exCentral fue fundamental para la mejora que, con poco, dejó en claro los huecos que tenía la defensa de Belgrano, en especial por el costado izquierdo de su defensa.
La falta de una contención delante de Zárate, hizo que el local pudiera progresar con Zelarrayán, quien manejó los ritmos.
Ya en la segunda mitad, Boca fue el que mantuvo, de alguna manera, el dominio del juego. Sin precisión del medio hacia arriba, tanto Martínez como Erbes nunca lograron engranar en el funcionamiento. Arrestos individuales, pérdida de pelotas con el equipo saliendo, fueron las constantes.
Gago salió por lesión, creció la figura de Bravo, y con él la presencia de Boca en el medio.
Pero desde el esfuerzo y el correr, no se construye juego. Boca extraña horrores a Riquelme y ese luto futbolístico tiene su precio: un equipo que todo le cuesta y si tiene que atacar, ni qué hablar. Es cierto: apareció el goleador y tres puntos en casa. Pero los matices de una victoria son demasiados variados.
- Síntesis -
Belgrano: J. C. Olave; P. Barrios, N. Ferreyra, L. Aveldaño o C. Lema, F. Alvarez; G. Farré, L. Pittinari, J. Velázquez; L. Zelarayán; C. Pereyra y J. Furch. DT: Ricardo Zielinski.
Boca: A. Orion; H. Grana, D. Díaz, J. Forlín, N. Zárate; F. Gago, C. Erbes, F. Bravo, F. Carrizo; J. M. Martínez y E. Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.
Cambios: En Belgrano: 10m ST 20-J. Furch por Bengtson, 26m ST 24-E. Rigoni poe Velázquez y 33m ST 11-C. Mansanelli por Zelarayan. En Boca: ST 16-G. Castellani (5) por Gago, 22m ST 27-J. Calleri por Martínez y 34m ST 26-J. Fuenzalida por Erbes.
Arbitro: Diego Ceballos (4)
Estadio: Mario Alberto Kempes.