El Rayo se ha convertido en un ejemplo a seguir
"El director deportivo, Felipe Miñambres, ha conseguido año tras año que 'la marca' Rayo Vallecano siga brillando", uno de los pilares en los que se asienta el éxito actual

El Rayo Vallecano ha pasado de ser un equipo "ascensor", pequeño y, en ocasiones, molesto, a consolidarse como uno de los clubes en los que otros se fijan. Los resultados deportivos de los últimos años avalan una trayectoria, que ha supuesto la regeneración de muchas de las heridas que amenazaban a la entidad vallecana y que, su permanencia en Primera División durante varios años, sus ajustes económicos durante toda esta etapa y el escaparate que su nuevo rol ofrece, le han permitido convertirse en el 'Rey de los humildes'.
Salir del concurso de acreedores y reducir la deuda, objetivo cumplido y en marcha
La principal cuestión a resolver por los dirigentes del Rayo Vallecano ha sido la situación económica. Las acuciantes deudas que quedaron tras la necesaria e involuntaria salida del club de la familia Ruiz-Mateos, obligaban a un arduo trabajo de recomposición. Las negociaciones durante el proceso concursal permitieron la salida más airosa posible, con quitas elevadas en la gran mayoría de los casos. Tras los acuerdos alcanzados, los administradores concursales se marcharon y dejaron todo en las manos de Raúl Martín Presa, con el asesoramiento del bufete de Javier Tebas, actual presidente de la Liga de Fútbol Profesional, la patronal del fútbol español.
Para reducir la deuda, el club afianzó una de sus máximas: "fichajes a coste cero", acertando en muchos de los casos y logrando que los recortes en las nóminas a ofrecer no repercutieran negativamente en la calidad de los futbolistas. Las ventas de Coke y Leo aliviaron la situación y la llegada de jugadores del nivel de 'Chori' Domínguez o Larrivey fueron una bocanada de aire fresco que ayudó a la salvación deportiva de un club que siguió apostando por su 'bien' más preciado: Paco Jémez. El entrenador, que es la pieza clave en la consecución de los éxitos deportivos, ha sabido sacar el máximo partido a los mimbres que pudo ir componiendo el otro gran héroe de la actual situación, Felipe Miñambres. El director deportivo ha conseguido año tras año que 'la marca' Rayo Vallecano siga brillando y su trabajo con intermediarios, agentes, clubes y futbolistas, ha deparado grandes éxitos a la entidad.
Ejemplo a seguir por entrenadores que 'envidian' la apuesta futbolística del Rayo
Los resultados del Rayo Vallecano en los últimos años le han situado en boca de todos desde su vuelta a Primera División de la mano de José Ramón Sandoval, que vivió una de las peores épocas del club de la Albufera y que consiguió el ascenso y la salvación. Los problemas económicos, las reuniones en el vestuario, jugadores sin cobrar... una situación difícil de gestionar, pero de la que se salió a pesar de todo. A partir de ahí las cosas han ido a mejor. La situación se ha tranquilizado, los pagos se efectúan con regularidad y el escaparate del Rayo ha ido creciendo hasta el punto de confeccionar la que para muchos es la mejor plantilla, en cuanto a calidad individual de sus jugadores, de la historia del club.
Suspenso en la faceta social
Con lo expuesto anteriormente, con una situación económica que ve como los problemas van disminuyendo y con la deportiva, que sigue sorprendiendo al universo fútbol, el Rayo se ha convertido en el gran ejemplo a seguir por muchos. Los directivos de otros clubes siguen con atención el milagro del barrio de Vallecas y los entrenadores, principalmente los más modestos (aunque alguno con renombre también), se miran en el espejo del Rayo para ver qué se hace en Vallecas que les pueda servir en sus respectivos equipos.
A pesar de todo, y pese a la bonanza general que desprende el club, sigue habiendo una gestión que no está dando los frutos deseados. Las relaciones institucionales con una parte de la afición, crítica con la gestión del Presidente y su junta directiva, siguen estancadas y sin visos de solución a corto o medio plazo. Los enfrentamientos públicos y privados que durante todo este tiempo se han venido produciendo rebajaron su intensidad en los momentos de más necesidades deportivas, pero no se solucionaron de manera definitiva. Sin duda, el mayor 'lunar' de un club que, con cerca de 10.000 abonados (cifras ofrecidas por la propia entidad durante el pasado verano), espera vivir una temporada de éxitos y alegrías.
El Rayo es un ejemplo a seguir en muchas facetas y por muchos clubes tanto a nivel nacional como internacional y los éxitos del pasado más inmediato se espera vuelvan a deparar una nueva alegría para una de las mejores aficiones de España, que desea seguir viendo a su 'Rayito' entre los grandes una temporada más.
Entre tanto, el trabajo continúa, y el Rayo sigue creciendo.