En El País de España recordaron cuando Carlo Ancelotti pidió al crack chileno como refuerzo para reemplazar a Xabi Alonso. Destacan que Toni Kroos no cumplía como el nacional.
http://deportes.elpais.com/deportes/2015/05/13/champions/1431540978_012578.html
En el diario El País de España destacaron que en el Real Madrid se deben aún estar lamentando no haber fichado a Arturo Vidal a mediados de 2014, tras la partida de Xabi Alonso.
El pedido lo realizó Carlo Ancelotti, pero la dirigencia madridista se “asustó” con la lesión de rodilla de Vidal y terminó inclinándose por el campeón del mundo Toni Kroos y el colombiano James Rodríguez.
Si bien el germano ha rendido de gran manera, en el periódico español comentaron hoy que Ancelotti “tenía razón cuando decía a los directivos, en el verano pasado, que Arturo Vidal le habría venido bien a la plantilla. Acertó en el diagnóstico cuando señaló que el mediocampo del Madrid con un 4-3-3 era "un océano" que necesitaba expertos. Sin esos expertos es difícil ganar una Champions”.
Al recordar el pedido de Ancelotti sobre el volante central que necesitaba el Real Madrid, centró en dos características principales el refuerzo ideal para reemplazar a Alonso en agosto del 2014, necesitaban un jugador que marcara, diera salida y pudiera aguantar todo el partido.
“Para contar con un reemplazo solvente pidió el fichaje de un volante con dos requisitos: primero, capacidad atlética probada para cubrir grandes espacios; segundo, criterio para manejar los tiempos del partido. Así se regularían mejor los esfuerzos de todos. Kroos es perfecto para lo último. Pero los técnicos dudan de que tenga la resistencia física ideal para recorrer las distancias que impone el 4-3-3”, comentaba el periódico en agosto del 2014.
El punto físico es fundamental en la campaña de Arturo Vidal durante esta Champions League y no solo los casi 25kms que jugó en los dos partidos ante el Madrid.
Vidal corrió 123kilómetros en 11 partidos, algo así como tres maratones completos. Solo es superado por su compañero el lateral Stephan Lichteiner que recorrió 134 y el zaguero Giorgio Chiellini que recorrió 125 en total.
Además de correr, Vidal registró un 89% de efectividad de los pases en los 976 minutos que disputó en esta edición. Igualmente, Kroos fue el jugador que más pases entregó en la Champions con 872, contra casi los 516 del chileno.


http://deportes.elpais.com/deportes/2015/05/13/champions/1431540978_012578.html
En el diario El País de España destacaron que en el Real Madrid se deben aún estar lamentando no haber fichado a Arturo Vidal a mediados de 2014, tras la partida de Xabi Alonso.
El pedido lo realizó Carlo Ancelotti, pero la dirigencia madridista se “asustó” con la lesión de rodilla de Vidal y terminó inclinándose por el campeón del mundo Toni Kroos y el colombiano James Rodríguez.
Si bien el germano ha rendido de gran manera, en el periódico español comentaron hoy que Ancelotti “tenía razón cuando decía a los directivos, en el verano pasado, que Arturo Vidal le habría venido bien a la plantilla. Acertó en el diagnóstico cuando señaló que el mediocampo del Madrid con un 4-3-3 era "un océano" que necesitaba expertos. Sin esos expertos es difícil ganar una Champions”.

Al recordar el pedido de Ancelotti sobre el volante central que necesitaba el Real Madrid, centró en dos características principales el refuerzo ideal para reemplazar a Alonso en agosto del 2014, necesitaban un jugador que marcara, diera salida y pudiera aguantar todo el partido.
“Para contar con un reemplazo solvente pidió el fichaje de un volante con dos requisitos: primero, capacidad atlética probada para cubrir grandes espacios; segundo, criterio para manejar los tiempos del partido. Así se regularían mejor los esfuerzos de todos. Kroos es perfecto para lo último. Pero los técnicos dudan de que tenga la resistencia física ideal para recorrer las distancias que impone el 4-3-3”, comentaba el periódico en agosto del 2014.

El punto físico es fundamental en la campaña de Arturo Vidal durante esta Champions League y no solo los casi 25kms que jugó en los dos partidos ante el Madrid.
Vidal corrió 123kilómetros en 11 partidos, algo así como tres maratones completos. Solo es superado por su compañero el lateral Stephan Lichteiner que recorrió 134 y el zaguero Giorgio Chiellini que recorrió 125 en total.
Además de correr, Vidal registró un 89% de efectividad de los pases en los 976 minutos que disputó en esta edición. Igualmente, Kroos fue el jugador que más pases entregó en la Champions con 872, contra casi los 516 del chileno.
