Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El hincha latino suele ser mucho más efusivo que el de otros lugares del mundo. Sin embargo, ¿en qué estadios del continente se viven los ambientes más calientes?

Aquí te mostramos el top ten.



11. Monumental Isidro Romero Carbo (Ecuador)




En Ecuador el fútbol se vive con gran pasión pero en ningún otro lado del país se siente más que en el Monumental de Guayaquil.


El estadio, con capacidad para 60.000 espectadores, se tiñe de amarillo cada vez que juega el Barcelona. Las cercanías de las tribunas crean un clima bien caliente que lo convierten en una sede sumamente difícil para cada equipo rival que lo visita.


10. Monumental de Lima (Perú)




En este estadio con capacidad para 80.000 espectadores juega de local el Universitario, club más popular del Perú y también lo hace en repetidas ocasiones el Seleccionado Nacional.


Es uno de los estadios más grandes del continente y suele vérselo lleno en cada Clásico del fútbol peruano entre Universitario y Alianza Lima


9. Metropolitano de Barranquilla (Colombia)




Si el calor y la humedad de Barranquilla no fueran dificultades suficientes, el propio clima del estadio terminará por convertir al Metropolitano en uno de los estadios con mejor ambiente para disfrutar de un partido de fútbol.


Tiene una capacidad de 50.000 espectadores y aquí hacen de local el Junior y la Uniautónoma F.C


8. Morumbi (Brasi)




Si Rio de Janeiro tiene al Maracaná, San Pablo no se queda atrás y cuenta con otro mítico estadio.

El Morumbi fue inaugurado en 1960 cuenta con una capacidad superior a los 67.000 espectadores.

Aquí juega de local el San Pablo F.C y el clima que se vive en los clásicos ante Corinthians, Palmeiras o Santos es único.


7. Estadio Monumental (Chile)




El estadio del Colo Colo es una fortaleza para el equipo cacique.

Inaugurado en 1975, fue remodelado en 1989 y cuenta al día de hoy con una capacidad para más de 47.000 espectadores.

Aprovechando el clima que se crea en estas tribunas, la Selección chilena suele utilizar esta sede como alternativa al Estadio Nacional de Santiago.


6. Estadio Centenario (Uruguay)




Escenario de innumerables clásicos entre Peñarol y Nacional, el Estadio Centenario forma parte de la historia del fútbol sudamericano.


Fue construido especialmente para la Copa del Mundo de 1930 y aquí se han jugado 14 finales de Copa Libertadores de América.


Tiene una capacidad para casi 66.000 espectadores y también es sede de los partidos de la Selección uruguaya.


5. Estadio Nacional (Chile)




La U de Chile lo convirtió en su casa desde hace más de 70 años. Con una capacidad para casi 50 mil hinchas, el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Chile es uno de los escenarios más calientes de Sudamérica.


Dejando a un lado la gran pasión y fervor con el que se viven los partidos en la gradería, este estadio es de los recintos históricos del fútbol continental por haber sido el segundo estadio en el que se han jugado más finales de Copa Libertadores. A la vez, es el escenario en el que más veces se otorgó la Copa Sudamericana, en 2 ocasiones.


4. Monumental de Núñez (Argentina)




Imponente por donde se lo mire, el Monumental de Núñez es el estadio más importante de la Argentina. Tiene una capacidad para 75.000 espectadores y cada domingo los hinchas de River Plate lo llenan de punta a punta.

Fue la sede principal del Mundial 1978 y al igual que la Bombonera, explota de fanáticos en cada ocasión que recibe al Superclásico argentino.


3. Estadio Azteca (México)




Maradona hizo bien famoso a este estadio de la capital mexicana allá por el Mundial 1986 y lo cierto es que al día de hoy en esta sede siguen dándose increíbles espectáculos.


Inaugurado en 1966, cuenta con una capacidad para 105.000 espectadores, lo que lo convierte en el tercer estadio más grande del mundo. Es la casa del América de México y la Selección Nacional.


2. Maracaná (Brasil)




Este estadio situado en Rio de Janeiro supo ser el más grande del Mundo. En la final de 1950 albergó a más de 200.000 almas en el histórico Maracanazo.

Ya completamente remodelado y con menos capacidad (80.500), pocos meses atrás fue testigo de una nueva final, esta vez entre Alemania y Argentina con el conocido desenlace..

Casa del Flamengo y del Fluminense, el Maracaná se estremece en cada clásico carioca.


1. La Bombonera (Argentina)





Un templo del fútbol. Por su arquitectura, por su capacidad y por los hinchas que la llenan cada domingo, la Bombonera es un ícono del fútbol argentino.

Cuenta con una capacidad de 49.000 espectadores y es la casa de Boca Juniors.
Vivir un Superclásico contra River en esta sede es una de las cosas que cualquier amante del deporte debe hacer antes de morir.