Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Estudiantes de La Plata



El 4 de agosto de 1905, en la zapatería «Nueva York» de la calle 7 entre 57 y 58 de la ciudad de La Plata, y por iniciativa de un grupo de jóvenes hombres interesados en crear una institución cuya principal actividad fuera la práctica del fútbol, se fundó el entonces llamado «Club Atlético Estudiantes».

Nos preguntamos, ¿Por qué Estudiantes?
Después de tomar la decisión de crear una nueva institución para satisfacer los deseos de los aficionados, aquel mismo 4 de agosto de 1905 había que buscarle una denominación que la identificara. Como la mayoría de los presentes en la reunión fundacional estaba
cursando estudios universitarios, "nadie dudó el nombre que en adelante debíamos defender, recordaba 40 años más tarde Tomás Shedden, casi todos los allí reunidos éramos estudiantes y la sola insinuación que éste debía ser el nombre del instituto fue recibida con franca aprobación".

Debiendo su identificación a la condición de estudiantes de sus fundadores, 'Estudiantes de La Plata', su nombre definitivo desde 1935 tras la fusión con el Club Social de La Plata, fue desde sus inicios, un club dedicado primordialmente al fútbol y el primero en practicarlo en la ciudad desde su fundación misma, aunque con los años el desarrollo deportivo se ha extendido a disciplinas como el handball, el tenis, la natación, el golf, el hockey sobre césped y el basquet.

Los colores
Los colores y el diseño de la camiseta oficial que el club utiliza desde su fundación, a rayas verticales rojas y blancas, fueron establecidos en una asamblea realizada el 28 de febrero de 1906, cuando los primeros socios que tuvo la institución se inclinaron por los mismos colores que Alumni, el equipo del fútbol argentino más destacado de la primera década del siglo XX, que logró diez campeonatos amateurs de Primera División entre 1900 y 1911.Igualmente, durante sus primeros años Estudiantes utilizó una camiseta roja con una franja blanca en el pecho, debido a que la entidad rectora del fútbol argentino no le permitía inscribirse con el modelo votado por los socios del club a raíz de su similitud con el de Alumni.


Apodos.
Se apodan 'Pincharratas' debido a la existencia de muchos simpatizantes, estudiantes de Medicina ellos, que solían hacer experimentos con ratas en su actividad académica. También se autodenominan 'Tricampeones', en referencia a que Estudiantes ganó la Copa
Libertadores de América en tres ocasiones consecutivas. El club se identifica con el 'León' como mascota oficial.

(Pincha, Pincharrata, León, Tricampeones)


Titulos obtenidos.
- Torneos Internacionales (6)
Copa Libertadores 1968, 1969, 1970, 2009
Copa Intercontinental 1968
Copa Interamericana 1968

- Torneos Nacionales (4)
Torneo Nacional (1983)
Torneo Metropolitano (1967, 1982)
Torneo Apertura (2006)





Maximos goleadores.
Jugador Goles Temporadas
Manuel Pelegrina 221 18
Ricardo Infante 180 15
Alberto Zozaya 144 9
Hugo Gottardi 125 10
Ernesto Farías 95 7

El clásico Platense.

Desde 1931, por torneos oficiales de Primera División organizados por la Asociación del Fútbol Argentino, jugaron 145 partidos: Estudiantes ganó 50, con 213 goles; Gimnasia se impuso en 44, con 193 tantos; y empataron 51 veces.

La máxima goleada: el 7-0 de 2006 El domingo 15 de octubre de 2006, en el Estadio Ciudad de La Plata, donde fue local por primera

vez, Estudiantes goleó a Gimnasia por 7-0 y logró el resultado de mayor diferencia en la historia del clásico de La Plata.El partido, que correspondió a la 11° fecha del Torneo Apertura 2006, fue dirigido por Héctor Baldassi y debió ser suspendido durante cinco minutos, por incidentes, sobre el final del encuentro, entre la policía y algunos simpatizantes de Gimnasia. El juez, ante la diferencia de siete goles y tras un pedido de los propios jugadores, dio por finalizado el clásico prematuramente, sin marcar tiempo adicional, a pesar de los minutos en que el partido estuvo demorado.

Los goles de Estudiantes fueron marcados por José Luis Calderón (3), Diego Galván (2), Mariano Pavone y Pablo Lugüercio.

Hechos destacados en la historia del Club.
Primer club de América en lograr tres veces consecutivas la Copa Libertadores, entre 1968 y 1970.
Primer club de América en disputar cuatro finales consecutivas de la Copa Libertadores, entre 1968 y 1971.
Primer equipo del fútbol mundial en disputar tres finales consecutivas de la Copa Intercontinental, entre 1968 y 1970.
Primer equipo de la ciudad de La Plata en obtener un título oficial de Primera División durante la era amateur, en 1913.
Único club de La Plata en consagrarse campeón de Primera División en el profesionalismo, en 1967, 1982, 1983 y 2006.
Es el único equipo platense en haber obtenido títulos internacionales de carácter oficial.
Es uno de los seis únicos clubes del fútbol argentino en haber logrado la Copa Intercontinental, en 1968.
Es uno de los siete únicos equipos del fútbol argentino en haber ganado la Copa Libertadores y el tercero que más veces la obtuvo

después de Independiente y Boca Juniors.
Es el club que tuvo al primer goleador del fútbol argentino: Alberto Zozaya, máximo artillero del Campeonato de Primera División de

1931, el primero de la era profesional.
Durante 2008 se consagró como el octavo mejor equipo del fútbol mundial, según la clasificación anual elaborada por la IFFHS, logrando la tercera mejor ubicación de un club argentino desde la creación de ésta en 1991.

Estadio.
Jorge Luis Hirschi
Capacidad: 23.000 espectadores (en remodelación)




Como el Estadio de Pincha está en remodelacion, Estudiantes hace de local en el Estadio Ciudad de La Plata,con capacidad de 53.000 espectadores.

Fotos de la Hinchada.



La banda del tunel






Videos.
http://www.youtube.com/v/jzimzVtPG8A
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=jzimzVtPG8A

http://www.youtube.com/v/GKEjDhpB8ZY&feature=related
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=GKEjDhpB8ZY&feature=related

http://www.youtube.com/v/afmG_A_Pg3c&feature=related
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=afmG_A_Pg3c&feature=related


Pincha sos mi vida


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Estudiantes_de_La_Plata y www.google.com
(Cualquier error o falta de informacion me avisan, ojala les haya gustado )