Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Ter Stegen, con el alta, ya puede competir en igualdad de condiciones con Bravo, de momento poco exigido






A diferencia del debate de la portería en el Bernabéu, más envenenado que un revoltillo de Amanita phalloides, en los entornos del Camp Nou se reabre la sana discusión deportiva acerca de quién debe ser el portero titular. El alemán Marc-André Ter Stegen recibió el martes el alta médica tras dejar atrás la fisura lumbar provocada por su ya ex compañero Alex Song que, mediado agosto, le apartó a la fuerza de pelear por la portería. Por ahora, el chileno Claudio Bravo ha empezado jugando y su cuenta de resultados es incontestable: dos partidos, ningún gol.
Aun así, prácticamente no se ha podido ver aún una parada de Bravo ni ante el Elche ni el Villarreal, equipo que pese a todo hizo tres postes.
El Luis Enrique entrenador no revela ninguna tendencia definitiva en cuanto a sus usos en la portería, cuestión que delega en gran medida en Juan Carlos Unzué, "el que sabe de esto", confidencia que desveló Andoni Zubizarreta en julio. Si en la Roma, Luis Enrique jugó con Maarten Stekelenburg y en el Celta apostó por Yoel Rodríguez, en el filial del Barça repartió el pastel de partidos entre Rubén Miño, Oier Olazábal y Jordi Masip.
Curiosamente, Masip, ahora lesionado, está hoy con Luis Enrique y, en la pretemporada, cuando todo el mundo se preguntaba si Bravo o Ter Stegen serían el titular, Luis Enrique sorprendió con "lo sería Masip, que es a quien conozco".
Si 'Lucho' se rige por el mismo criterio que con el resto del equipo, donde sólo da el 'once' un rato antes de los partidos, no es descabellado que en la portería se instale también el principio de extrema competencia.