




El equipo de Marcelo Gallardo afrontará uno de los partidos clave que pueden servirle como punto de inflexión: visitará desde las 21.30 en el estadio 'Néstor Díaz Pérez al "Granate" de Guillermo Barros Schelotto, que puede acercarse y quedar a un punto, si lo derrota. Un encuentro decisivo, teniendo en cuenta que la semana que viene recibirá a Boca en otra edición del Superclásico. Dirigirá Federico Beligoy y transmitirá la TV Pública. HISTORIAL: Lanús ganó 22; River, 66; empataron 27
Dos de los mejores conjuntos del fútbol argentino se cruzarán en el Sur, con Lanús como anfitrión. El mismo conjunto que arrancó la temporada a los tumbos, con las pérdidas en la Recopa Sudamericana y Suruga Bank -que se sumaron a la eliminación prematura de la Copa Argentina- se repuso en el campeonato local, sacando 10 de 12 (con triunfo en el clásico ante Banfield incluido) y está a tiro del puntero River (precisamente a 4 puntos), que tendrá que defender con uñas y dientes su lugar cuando se midan a partir de las 21.30.
Aunque claro, los de Marcelo Gallardo no se caracterizan por tener un estilo conservador, sino todo lo contrario. Vienen de igualar en el encuentro postergado con Arsenal, que empezó arriba en el tanteador, pero mostraron carácter y rescataron un punto. El "Millonario" es uno de los dos cuadros que está invicto en el certamen (el otro es Newell's) y si sortea los escollos que se le presentan enfrente (lesiones más su participación en Copa Argentina y Sudamericana) es favorito para el bicampeonato.
El "Muñeco" no guardará nada, a pesar de que dentro de siete días va a vivir su primer Superclásico frente a Boca, desde que es entrenador. Es decir que los mismos once futbolistas que salieron a la cancha en el Viaducto, van a arrancar contra el "Granate". La gran baja volverá a ser Matías Kranevitter, quien se operó satisfactoriamente tras sufrir una fractura en el quinto metatarsiano de su pie derecho, lo que lo marginará de la actividad hasta 2015.
Por su parte, Guillermo Barros Schelotto perdió a Leandro Somoza por acumulación de amarillas, así que seguramente apele al manejo del "Marciano" Jorge Ortiz en la mitad de cancha, aunque en los contactos que mantuvo con la prensa entre semana, aclaró que confirmará la alineación instantes antes del juego. La duda está arriba, donde tiene tres nombres para un solo lugar: mantiene a Lucas Melano o incluye a Santiago Silva u Oscar Benítez, por él.
HISTORIAL
Lanús ganó: 22
River ganó: 66
Empataron: 27
PROBABLES FORMACIONES
Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Gustavo Gómez, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza, Víctor Ayala; Melano o Silva o Benítez, Silvio Romero y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros Schelotto
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo
Estadio: Néstor Díaz Pérez
Árbitro: Federico Beligoy
Hora: 21.30
Televisación: TV Pública


Subiéndose...



En un minuto River legó dos veces con peligro al arco del Grana. En la primera Marchesín se lució ante el remate de Pisculichi. Enseguida lo tuvo Mora pero su disparó se estrelló en el travesaño.


PT 36'. Gol Acosta. Lanús


A instancias del asistente Beligoy le anuló a Lautaro Acosta lo que hubiese sido el primero de Lanús. Mirá el agarrón del delantero!





