

TORNEO PRIMERA DIVISION 2015 - PRIMERA FECHA



Vélez 2 - 0 Aldosivi

Vélez Sarsfield venció esta tarde a Aldosivi de Mar del Plata por 2-0, en el estadio José Amalfitani, en el partido que marcó la apertura del torneo de Primera División de fútbol.
El delantero Milton Caraglio (PT 18m. y ST 38m.) marcó los goles, ambos de cabeza, del triunfo del equipo que dirige Miguel Angel Russo, que sufrió al expulsión del defensor Emiliano Amor, a los 4m. de la etapa final.
FORMACIONES
Vélez Sarsfield: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Emiliano Amor, Hernán Pellerano y Eric Jerez; Yamil Asad, Lucas Romero, Ariel Cabral y Leonardo Villalba; Mariano Pavone y Milton Caraglio.
DT: Miguel Angel Russo.
Aldosivi de Mar del Plata: Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Federico León, Matías Lequi y Franco Canever; Pablo Luguercio, Hernán Lamberti, Jonathan Galván y Enrique Seccafien; César Carranza y Andrés Miracco.
DT: Fernando Quiróz.
Sustituciones: Facundo Cardozo por Yamil Asad (51), Santiago Rosales por Jonathan Galván (55), Leonardo Rolón por Leonardo Villalba (56), Roger Martínez por Nicolás Miracco (65), Alejandro Ruben Capurro por Mariano Seccafien (65), Lucio Compagnucci por Milton Caraglio (90).
Estadio: Vélez Sarsfield.
Arbitro: Diego Abal.
link: https://www.youtube.com/watch?v=lwAcZ5zegII

Racing 0 - 1 Rosario Central (Néstor Pitana)

Racing comenzó la defensa del título con una derrota. Esta noche, en el Cilindro de Avellaneda, el equipo conducido por Diego Cocca perdió frente a Rosario Central por 1-0.
A los cuatro minutos, después de una mala salida con los pies de Sebastián Saja, el juvenil Franco Cervi abrió el marcador. El Canalla fue superior en la etapa inicial, presionó bien arriba y Mauricio Caranta fue un espectador de lujo.
La Academia mejoró en el complemento, más desde lo anímico que desde el juego, aunque nunca tuvo claridad para inquietar con seriedad al Canalla, que en el debut de Eduardo Coudet se fue a Rosario con una muy buena victoria. Y justa.
Buen regreso de Marco Ruben en Central y buen cuarto de hora final de Brian Fernández en Racing, que ahora viajará a Venezuela para enfrentar a Deportivo Táchira por la Copa Libertadores de América.
FORMACIONES
Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral, Leandro Grimi; Ricardo Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued, Marcos Acuña; Diego Milito y Gustavo Bou.
DT: Diego Cocca
Rosario Central: Mauricio Caranta; Pablo Álvarez, Yeimar Gómez Andrade, Alejandro Donatti, Elías Gómez; Fernando Barrientos, Damián Musto; Jonás Aguirre, Franco Cervi, José Luis Fernández ; Marco Ruben.
DT: Edurado Coudet
Sustituciones: Germán Voboril por Leandro Grimi (44), Washington Camacho por Gastón Díaz (57), Walter Montoya por Frano Cervi (66), Brian Fernandez por Luciano Aued (76), Maximiliano González por Jonás Aguirre (80), Franco Niell por Marco Rubén (90).
link: https://www.youtube.com/watch?v=fW5ALq6BjsI


San Lorenzo 2 - 0 Colón

San Lorenzo de Almagro venció 2-0 a Colon de Santa Fe en el estadio Pedro Bidegain, al cabo de los noventa minutos, en su partido correspondiente a la fecha inicial del Campeonato de Primera División.Con el arbitraje de Saúl Laverni, los tantos fueron marcados por Mauro Matos a los 33 minutos del primer tiempo y Héctor Villalba a los 24 del complemento.
FORMACIONES
SAN LORENZO: Leo Franco; Julio Buffarini, Fabricio Fontanini, Mario Yepes y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza, Facundo Quignón; Leandro Romagnoli , Sebastián Blanco , Alejandro Barbaro ; Mauro Matos.
DT: Edgardo Bauza.
COLON: Jorge Broun; Luis Castillo, Germán Conti, Lucas Landa y Guillermo Ferracuti; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete, Matías Ballini y Marcos Fernández; Gustavo Villarruel y Lucas Alario.
DT: Reinaldo Carlos Merlo.
Goles: en el primer tiempo, 33m Matos (SL). Segundo tiempo: 24m Villalba (SL).
Cambios: 11m Braian Romero por Ledesma (C); 17m Héctor Villalba por Barbaro (SL); 18m Mariano Bíttolo por Fernández (C); 23m David Ramírez por Poblete (C); 32m Alan Ruiz por Blanco (SL); 36m Juan Cavallaro por Romagnoli (SL).
CANCHA: San Lorenzo de Almagro.
ARBITRO: Saúl Laverni.
link: https://www.youtube.com/watch?v=JA55eODpHiY

Gimnasia y Esgrima La Plata 0 - 1 Defensa y Justicia

Defensa y Justicia ratificó hoy su paternidad futbolistica al vencer por 1-0 en La PLata a un Gimnasia que chocó contra sus propias limitaciones en ataque.
Darío Franco formó un equipo con su habitual y audaz 4-3-3, y salió a ahogar con su presión a un "Lobo" que no logró hacerse de la pelota en la primera media hora de juego.
La muestra más clara del efecto de la presión del Halcón se vio a los 22 minutos cuando Oliver Benítez se enredó en la salida y la perdió con Eugenio Isnaldo, quien la cruzó para Nicolás Bertochi, que con un derechazo que se terminó desviando en las piernas de Osvaldo Barsottini, descolocó a Bonnín y así se concretó el único tanto del partido.
Gimnasia buscó y fue para adelante durante todo el segundo tiempo, pero fue presa de sus propias limitaciones y de un Defensa y Justicia que se paró bien atrás y controló el resultado.
Con este valioso triunfo, el elenco de Florencio Varela estiró su invicto ante el Lobo platense, al que enfrentó seis veces entre Primera División y B Nacional, y las seis veces lo venció.
FORMACIONES
GIMNASIA: Yair Bonnín; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Oliver Benítez , Sergio Velázquez ; Jorge Rojas, Omar Pouso, Alvaro Fernández y Javier Mendoza; Maximiliano Meza y Pablo Vegetti.
DT: Pedro Troglio.
DEFENSA: Gabriel Arias; Luciano Vella, Iván Saveljich, Emir Faccioli y Marcelo Benítez; Nicolás Bertocchi, Nelson Acevedo y Axel Juárez; Ciro Rius, Favio Álvarez y Eugenio Isnaldo.
DT: Darío Franco.
Sustituciones: Antonio Medina por Omar Pouso (55), Juan Sanchez Sotelo por Favio Ramiro Álvarez (59), Nicolás Mazzola por Sergio Velazquez (67), Diego Yacob por Nicolás Bertocchi (64), Diego Nicolaievsky por Jorge Rojas (77), Juan Tejera por Esteban Saveljich (72).
ARBITRO: Pablo Díaz.
CANCHA: Gimnasia y Esgrima La Plata.
link: https://www.youtube.com/watch?v=H73cWdp1YLU

Godoy Cruz 1 - 1 San Martín de San Juan (clásico cuyano)

Godoy Cruz y San Martín de San Juan sellaron un empate 1-1 en el clásico cuyano que se disputó en el estadio Malvinas Argentina de la ciudad de Mendoza.
Leandro Fernández, de penal, marcó la diferencia para el equipo local, pero Ramiro López con un certero cabezazo estableció la definitiva igualdad en el tanteador de un partido que se repetirá en la jornada de los clásicos, pero esta vez en San Juan.
La nota agridulce de la tarde-noche mendocina fueron los hinchas del Tomba que primero con cintas, luego con botellazos y finalmente con bengalas obligaron a detener, en más de una oportunidad, el encuentro.
En la próxima fecha, Godoy Cruz visitará a Estudiantes y San Martín recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata.
FORMACIONES
GODOY CRUZ: Sebastián Moyano; Diego Viera, Sebastián Olivarez y Juan Alvacete; Lucas Ceballos, Fernando Zuqui, Emmanuel García, Daniel González , Nahuel Zárate; Leandro Fernández y Juan Garro.
DT: Daniel Oldrá.
SAN MARTIN SJ: Luis Ardente; José Luis Gómez, Francisco Mattia, Renzo Vera y Marco Pinto; Mauro Bogado, Marcos Gelabert , Nicolás Pelaitay y Ramiro López; Carlos Bueno y Marcos Figueroa .
DT: Carlos Mayor.
Sustituciones: Leonel Galeano por Sebastian Olivares (35), Iván Bella por Daniel González (62), Mauro Milano por Mauro Bogado (65), Leandro Caruso por Juan Fernando Garro (69) , Gustavo Pinedo por Carlos Bueno (73), Raúl Iberbia por Marcos Figueroa (82).
CANCHA: Malvinas Argentinas, de Mendoza.
ARBITRO: Germán Delfino.
HORA: 19.15.
link: https://www.youtube.com/watch?v=Wdi1A8pma6k

Newell's 2 - 3 Independiente

Valiéndose del desorden de su adversario, Independiente consiguió una importante victoria como visitante ante Newell's Old Boys al que doblegó por 3-2 en el Coloso Marcelo Alberto Bielsa.
Después de seis partidos sin ganar en el Parque de la Independencia, el equipo que orienta Jorge Almirón sacó claras ventajas en la primera mitad de la que se retiró ganando 2-0 con dos goles marcados por Lucas Albertengo, figura del encuentro junto con Federico Mancuello.
El equipo local, que se mostró muy desequilibrado en esa primera parte, cambió rápidamente la historia al igualar con goles de Maximiliano Rodríguez, de penal, y de Víctor Figueroa en menos de un cuarto de hora.
Y cuando parecía que el Rojinegro inclinaba la balanza, el elenco de Avellaneda aprovechó otra falla del local y el arquero Diego Rodríguez, capitalizando un penal que le cometió Oscar Ustari a Mancuello, selló el marcador final. De ida y vuelta resultó el primer cuarto de hora en el que se generaron varias situaciones de gol, incluso la apertura del marcador.
A los 5 avisó Independiente con una gran jugada de Mancuello, quien arrancó en media cancha y al llegar cerca del área sacó un remate violento que se fue por arriba del travesaño.
Newell's contestó enseguida con un cabezazo de Maxi Rodríguez, tras un córner de Figueroa que en dos tiempos contuvo el "Ruso" Rodríguez. Hasta que a los 10, Albertengo comenzó a vivir su gran noche. Matías Pisano volvió loco a su marcador por derecha y sacó un centro al área para que el ex Rafaela definiese con una volea esquinada, inatajable para el arquero rojinegro.
El gol desequilibró a Newell's, que fue en busca del empate con más ganas que fútbol y dejó muchos espacios del mediocampo para atrás.
Por eso a los 12 estuvo cerca de aumentar Mancuello, pero adelantó la pelota y facilitó el rechazo del paraguayo Marcos Cáceres. Enseguida, y del otro lado, pudo equilibrar las cosas Mauricio Tévez, pero el "Ruso" Rodriguez, en gran reacción, rechazó por encima del travesaño.
Newells volvió a estar cerca a los 31 con un remate de Ignacio Scocco que dio en el travesaño, pero Independiente fue más certero y a los 32 aumentó diferencias. Hernán Villalba, de floja labor, perdió la pelota ante la presión roja y Mancuello dibujó un gran pase en profundidad para Albertengo, quien pisando el área definió suave y cruzado.
Los nervios de los jugadores locales fueron en aumento, a tal punto que, a los 43, tras una pifia de Milton Casco, Albertengo estuvo cerca de anotar el tercero pero su disparo se fue desviado por el segundo palo.
Newell's salió decidido en el segundo tiempo y a los 8 descontó a través de Maxi Rodríguez, quien convirtió un penal que Nicolás Tagliafico le cometió a Tévez.
Y enseguida llegó el milagro: un contragolpe letal encontró mal parada a la defensa de Independiente y Figueroa equilibró el marcador ante la alegría de la multitud que se dio cita en el Parque.
Estaba para Newell's, pero el elenco de Américo Gallego volvió a perder el orden y siguió buscando. Pero se volvió a desordenar y a los 25 Independiente se lo facturó.
Un pase en profundidad encontró libre a Mancuello ante Oscar Ustari, quien salió a destiempo y le cometió penal. El "Ruso" Rodríguez no perdonó y puso nuevamente al "Rojo" al frente del marcador.
Newell's volvió a lanzarse al ataque dejando, otra vez, demasiados espacios, pero Independiente no perdió el equilibrio, se plantó bien atrás y estuvo más cerca de aumentar de contraataque que Newell's de llegar al empate.
Y festejó el equipo de Almirón, llevándose tres puntos valiosos de un escenario complicado y dejando atrás un verano caliente.
FORMACIONES
NEWELL'S: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Landro Fernández, Nehuén Paz y Milton Casco; Hernán Bernardello, Hernán Villalba ; Víctor Figueroa, Maxi Rodríguez., Mauricio Tévez ; Ignacio Scocco .
DT: Américo Gallego.
INDEPENDIENTE: Diego Matias Rodríguez; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Matías Pisano, Diego Martin Rodríguez, Federico Mancuello,Emiliano Papa; Lucas Albertengo y Martín Lucero.
DT: Jorge Almirón.
Sustituciones: Federico Fattori por Raúl Villalba (45), Martín Tonso por Mauricio Tévez (67), Franco Bellocq por Federico Mancuello (71), Gabriel Graciani por Juan Lucero (74), Alexis Nicolás Castro por Federico Fattori (81), Jose Valencia por Lucas Albertengo (82).
ARBITRO: Fernando Rapallini
CANCHA: Coloso Marcelo Bielsa
link: https://www.youtube.com/watch?v=IQJoP29QCSk

Banfield 0 - 1 Temperley (Clasico del sur)

Temperley, en su regreso a la Primera División después de 27 años y en inferioridad numérica por la expulsión de su capitán, Gastón Aguirre, en el primer tiempo, sorprendió con una victoria ante Banfield 1-0, de visitante, en un clásico sureño del Gran Buenos Aires disputado en el estadio "Florencio Sola", por la jornada inaugural del Campeonato 2015.
El equipo "celeste" se adueñó del partido con un gol de tiro libre anotado por Juan Dinenno a los 46 minutos del segundo tiempo, poco antes que el árbitro Silvio Trucco le mostrara la segunda tarjeta roja a los visitantes por su defensor Adrián Arregui.
FORMACIONES
BANFIELD: Enrique Bologna; Gonzalo Bettini, Nicolás Bianchi Arce, Sergio Vittor y Luciano Civelli; Nicolás Domingo y Walter Erviti ; Juan Cazares ; Ricardo Noir, Mauricio Cuero y Nicolás Bertolo.
DT: Matías Almeyda.
TEMPERLEY: Federico Crivelli; Cristian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Patricio Romero; Fernando Brandán , Ignacio Oroná, Eduardo Ledesma y Fabián Sambueza; Pablo Vilchez y Juan Ignacio Dinneno .
DT: Ricardo Rezza.
Sustituciones: Ignacio Boggino por Pablo Vilchez (30), Adrián Arregui por Eduardo Ledesma (62), Lucas Viatri por Ricardo Noir (64), Santiago Magallan por Fabián Sambueza (70), Nahuel Yeri por Gonzalo Bettini (75), Enzo Trinidad por Nicolás Domingo (80).
CANCHA: Banfield.
ARBITRO: Silvio Trucco.

Crucero del Norte 0 - 0 Tigre

Crucero del Norte de Misiones, un joven club de apenas 25 años, debutó esta noche en la Primera División del fútbol argentino, con un empate sin goles frente a Tigre, en en el estadio "Comandante Andrés Guacurará", de la localidad misionera de Garupá, situada unos 17 kilómetros al sudeste de Posadas.
El equipo misionero dispuso de un penal a los 10 minutos de la etapa inicial, pero el delantero Diego Torres lo erró.
FORMACIONES
CRUCERO: Germán Caffa; Daniel Pérez, Gabriel Tomasini, Federico Rosso y Nicolás Dematei; Fabio Vázquez , Marcelo Lamas , Dardo Romero, Gabriel Chironi ; Diego Torres y Gabriel Avalos.
DT: Gabriel Schurrer.
TIGRE: Javier García; Erik Godoy, Mariano Echeverría, Leandro González Pirez y Ernesto Goñi; Facundo Bertoglio, Agustín Pelletieri, Mario Paglialunga y Lucas Wilchez; Carlos Luna y Marcelo Larrondo.
DT: Gustavo Alvaro.
Sustituciones:
Ernesto Alvarez x Diego Torres (58), Lucas Janson x Lucas Wilchez (62), Nicolas Olmedo x Fabio Vázquez (65), Seba Rincón x Carlos Luna (72), Julio Barraza x Federico Rosso (74), Lucas Menossi x Facundo Bertoglio (82).
ARBITRO: Juan Pablo Pompei.
CANCHA: "Comandante Andrés Guacurarí" de Garupá.
link: https://www.youtube.com/watch?v=UCJ3WkTY4Tc


Unión SF 1 - 0 Huracán

Unión de Santa Fe festejó su vuelta a la Primera División tras un año y medio con un merecido triunfo por 1-0 sobre Huracán, otro de los ascendidos a fin de 2014.
Enrique Triverio, capitalizando un error de la defensa quemera, le dio la victoria a su equipo a los 17 minutos de la segunda mitad en la que el vencedor justificó la victoria.
Huracán, sin el brillo de los últimos partidos, casi no generó fútbol en el centro del terreno e inquietó poco a Nereo Fernández a lo largo de los 90 minutos.
Ante un muy buen marco de público, Unión arrancó mejor, con mayor dominio de pelota, pero le faltó precisión en los últimos metros como para comprometer a Marcos Díaz.
Huracán reaccionó tras los primeros 10 minutos, cuando Patricio Toranzo se reconcilió con el balón. Pero al Globo también le costó acercarse al arco del adversario.
Entonces el partido pasó a ser trabado, con imprecisiones de ambos lados. Dentro de ese contexto, el local fue un poco más, desnivelando por las bandas a través de Martín Fabbro e Ignacio Malcorra.
De hecho, el Tatengue fue el que generó la única acción clara de la etapa, que tuvo como protagonistas a Mauricio Martínez, quien sacó un remate potente que forzó una buena salvada de Díaz.
El segundo tiempo mostró desde el arranque a un Unión más ambicioso que presionó más adelante y en los primeros minutos tuvo un par de chances claras a través de Triverio y Fabbro.
La visita tuvo alguna chance de contraataque por intermedio de Agustín Torassa, pero el delantero no estuvo certero y dejó pasar la oportunidad.
Igual, Unión estaba más cerca y sobre los A los 17 minutos concretó lo que venía insinuando. Triverio capitalizó un mal despeje de Federico Vismara, eludió a Díaz y puso el 1-0 que sería definitivo.
A partir de entonces, el equipo de Leonardo Madelón se sintió cómodo y manejó los tiempos del partido para llevarse un triunfo merecido, casi sin sobresaltos.
FORMACIONES
Unión: Nereo Fernández; Santiago Zurbriggen, Rolando García Guerreño, Leonardo Sánchez, Marcelo Cardozo; Martín Fabro, Mauricio Martínez, Juan Rivas e Ignacio Malcorra; Enrique Triverio y Lucas Gamba.
DT: Leonardo Madelón
Huracán: Marcos Díaz; Hugo Nervo, Santiago Echeverría, Eduardo Domínguez y Luciano Balbi; Lucas Villarruel, Federico Vismara; Agustín Torassa , Patricio Toranzo, Alejandro Romero Gamarra ; Ramón Abila.
DT: Nestor Apuzzo
Sustituciones: Diego Villar por Juan Rivas (61), Fausto Montero por Martín Fabbro (61) , Fernando Coniglio por Enrique Triverio (73), Iván Borghello por Agustín Torassa (75), I.Moreno y Fabianesi por Luciano Balbi (82).
CANCHA: Unión de Santa Fe.
ARBITRO: Mauro Vigliano.
link: https://www.youtube.com/watch?v=L7OOI-yO8Ms

Quilmes 0 - 1 Lanús (Clasico del sur)

Lanús venció a Quilmes como visitante por 1-0 en un encuentro muy friccionado, cortado y con clima de clásico.
Por la fecha inicial del Torneo de Primera División, en un partido marcado por la rivalidad territorial que existe entre ambos clubes, hubo muchas fricciones e infracciones, bajo la permisiva mirada del árbitro Carlos Maglio en lo que fue el último encuentro de su carrera.
Ambos conjuntos apostaron a ataques rápidos aprovechando la velocidad de los hombres que colocaron sobre las bandas, aunque en general los avances fueron tan vertiginosos y sin pausas, que terminaron en choques contra los defensores.
A pesar de todo, Lanús pudo dominar territorialmente el partido a lo largo del primer tiempo.
A los cinco minutos el Granate ya generó una jugada de peligro a través de Oscar Benítez, quien al recibir una buena habilitación de taco del uruguayo Santiago Silva remató de afuera del área y obligó la volada del arquero Fabián Assman, que desvió el balón al córner.
Sin embargo, los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto no aprovecharon la superioridad territorial, generalmente porque Lautaro Acosta tomó malas resoluciones al finalizar las jugadas.
Un ejemplo fue una corrida por derecha del delantero a los 39 minutos, que continuó con una buena jugada individual, pero que conluyó con un zurdazo desviado teniendo a dos compañeros mejor ubicados que él para pasarles la pelota.
Mientras Quilmes seguía sin pasar la mitad de la cancha al igual que en toda la primera etapa, Lanús encontró el gol en el nacimiento del segundo período.
A los ocho minutos Silva logró anticiparse a la defensa rival y acomodar la pelota contra un palo tras un centro bajo de Maximiliano Velázquez en un tiro libre desde la izquierda.
Con más obligación de ir a buscar el empate que ideas, promediando la segunda parte Quilmes se adelantó en el campo y comenzó a apretar a un Lanús que cada vez se paraba más atrás para apostar a salir de contraataque.
A los 22 minutos el Cervecero tuvo la chance más clara de igualar el encuentro, cuando Velázquez, tras un córner ejecutado por Rodrigo Gómez, le pegó pifiado a la pelota, la cual salió hacia su propio arco y fue sacada sobre la línea por Carlos Araujo, quien cuidaba el primer palo.
Cinco minutos después, Benítez tuvo un mano a mano con Assman, tras una distracción de la defensa quilmeña, pero el arquero se lució tapando el remate del delantero.
Quilmes se fue ahogando de a poco en su propia falta de ideas, e incluso en el descuento Lucas Melano, en otra réplica, tuvo la chance de aumentar la diferencia, pero su remate salió desviado.
FORMACIONES
Quilmes: Fabián Assmann; Adrián Scifo, Joel Carli, Damián Malrechauffe, Emanuel Morales; Rodrigo Gómez, Rodrigo Braña, Adrián Calello y Diego Buonanotte; Adrián Fernández y Claudio Bieler.
DT: Julio César Falcioni
Lanús: Fernando Monetti; Carlos Araujo, Gustavo Gómez, Diego Braghieri, Maxi Velázquez; Jorge Ortiz, Matías Fritzler, Víctor Ayala; Oscar Junior Benítez, Santiago Silva y Lautaro Acosta.
DT: Guillermo Barros Schelotto
Sustituciones: Jonathan Zacaria por Adrian Fernandez (67), Jorge Valdez Chamorro por Oscar Benitez (79), Francisco Ilarregui por Adrian Calello (84), Lucas Melano por Santiago Silva (89), Leonel Demelchori por Emanuel Morales (90).
CANCHA: Quilmes.
ARBITRO: Carlos Maglio (En este partido se retira de la actividad)
link: https://www.youtube.com/watch?v=lOkaWcgD-eM

Boca 3 - 1 Olimpo

Boca Juniors le ganó por 3-1 a Olimpo en la Bombonera un partido igualado hasta más allá de la mitad del segundo tiempo, que había desatado ya la impaciencia del público local.
Dos aciertos del joven Sebastián Palacios, ingresado durante el segundo tiempo, sellaron un marcador que había abierto Fernando Gago, mediante un penal erróneamente sancionado, y que había quedado empatado sobre el final de la etapa inicial a través de una conversión de Jonatan Blanco para el equipo bahiense.
Olimpo planteó un partido de fuerte presión en la mitad de la cancha, considerable cantidad de infracciones para cortar y logró meter a Boca en un desarrollo desprolijo, sin que la pelota circulara con fluidez.
El equipo de Rodolfo Arruabarrena encontró algunas posibilidades sobre los costados, con Juan Manuel Martínez y Federico Carrizo, pero las participaciones de ambos extremos eran esporádicas.
Sobre los 7, una aparición de Martínez por derecha, después de un tiro libre de Federico Carrizo, terminó con remate desviado, y cinco minutos más tarde, el propio Martínez armó una jugada individual que finalizó con disparo débil, por lo que salvó Ezequiel Parnisari.
Boca no llegaba al área con continuidad, no hallaba el último pase, pero a los 27 minutos se le simplificó la tarde cuando, a continuación de un tiro libre en forma de centro que ejecutó Carrizo, Fernando Echenique sancióno penal en un forcejeo de Iván Furios con Daniel Díaz. Gago ejecutó con precisión, a la derecha de Nereo Champagne y puso el 1-0.
Recién cuando estuvo en desventaja, Olimpo se decidió a juntar más gente en ataque y empezaron a notarse algunas debilidades en el fondo del local. Boca recién volvió a llegar a los 39, con un desborde de Carrizo sobre izquierda y centro atrás que cabeceó imperfectamente y desviado Jonathan Calleri.
A los 42, los bahienses llegaron al empate: córner desde la izquierda por Joel Acosta, gran anticipo de Blanco, de cabeza, al palo derecho para vencer por completo la resistencia de Agustín Orion, que nada pudo hacer.
El cuadro azul y oro ganó intensidad en el comienzo del segundo tiempo, cuando creció notoriamente la figura de Gago y mejoró asimismo el rendimiento de Pablo Pérez, pero seguía faltándole resolución y no tenía peso suficiente en Calleri.
De todos modos, sumó aproximaciones, aunque también Olimpo tuvo una oportunidad inmejorable a los 17, después de un córner que ejecutó Acosta y desvió Adrián Martínez, pero el remate final de Juan Cobo, a dos metros del arco, fue salvado en gran forma por Orion.
Boca buscó soluciones con las entradas de Palacios, primero, y del uruguayo Nicolás Lodeiro, más tarde. Los hinchas exigían con sus gritos y las definiciones no llegaban, hasta que a los 27 Champagne se equivocó en un saque de arco, robó Calleri y Palacios, en dos toques, con rapidez y justeza, consiguió el gol por el que ya se desesperaba.
El final se hizo más sencillo porque Olimpo tuvo que salir, continuó siendo débil por los flancos que cubrían Parnisari y Juan Quiroga y entonces quedó expuesto a los contraataques.
A los 40, la enésima corrida de Carrizo por la izquierda tuvo esta vez el final adecuado, con toque paralelo hacia el sector opuesto, por donde llegó Palacios para cerrar su partido soñado y darle a Boca un triunfo que no disimuló sus problemas de elaboración.
FORMACIONES
Boca: Agustín Orion ; José Pedro Fuenzalida, Daniel Díaz, Marco Torsiglieri , Luciano Monzón; Pablo Pérez, Adrián Cubas ,Fernando Gago ; Juan M. Martínez, Jonathan Calleri y Federico Carrizo.
DT: Rodolfo Arruabarrena
Olimpo: Nereo Champagne; Ezequiel Parnisari, Iván Furios, Néstor Moiraghi y Juan Quiroga; Adrián Martínez, Jonathan Blanco, Juan Manuel Cobo, Hernán Encina; Joel Acosta y Nicolás Royón.
DT: Walter Perazzo
Sustituciones: Guillermo Burdisso por José Fuenzalida (37), Jacobo Mansilla por Nicolás Royón (58), Sebastian Palacios por Juan Manuel Martinez (62), Nicolás Lodeiro por Adrián Andrés Cubas (70), Gonzalo Martin Klusener por Hernán Encina (79), Matías Porcari por Jonathan Blanco (84).
CANCHA: Boca Juniors.
ARBITRO: Fernando Echenique.
link: https://www.youtube.com/watch?v=pStT66x4TwA

Argentinos Juniors 2 - 0 Atlético Rafaela

Argentinos Juniors superó por 2-0 a Atlético de Rafaela, al término del primer tiempo del encuentro disputado en el estadio Diego Armando Maradona, correspondiente a la primera fecha del Campeonato 2015 de Primera División.
Alexis Niz, defensor de la 'Crema', convirtió contra su propio arco al querer interceptar un centro de Ezequiel Garré, a los 14 minutos de la primera etapa y Andrés Franzoia marcó el 2-0 definitivo a los 22 minutos de la segunda parte.
El conjunto santafesino salió a buscar el triunfo pero no logró tener la profundidad necesaria como para alterar el marcador y antes del primer cuarto de hora, el error de Niz puso el encuentro cuesta abajo para los dirigidos por Roberto Sensini.
El local, por su parte, especuló con contraataques para encontrar mal parado a Atlético de Rafaela y esta búsqueda se intensificó con la apertura del marcador.
Los puntos altos del 'Bicho' fueron Gaspar Iñíguez y Ezequiel Garré, en tanto que el 'Polaco', Adrián Bastía, el experimentado volante central, ex Racing, fue el hombre clave en Atlético, tanto en la faceta defensiva como en el inicio de los ataques.
En la segunda etapa, el equipo santafesino siguió buscando pero sin precisión, e incluso desperdició dos mano a mano en los pies del delantero Nicolás Orsini.
El 'Bicho' siguió esperando y en una contra iniciada por el colombiano Reinaldo Lenis, que la abrió para el uruguayo Federico Gallego, quien asistió a Franzoia en el medio del área y definió abajo al primer palo.
Argentinos se llevó los tres puntos sin hacer mucho, sólo capitalizó un error puntual de Niz y a una defensa mal parada en el contragolpe del segundo gol. Fue contundente y práctico el equipo de Néstor Gorosito.
FORMACIONES
Argentinos: Luis Ojeda; Patricio Matricardi, Franco Flores y Nicolás Freire; Reinaldo Lenis, Gaspar Iñíguez , Emiliano Agüero y Ezequiel Garré; Martín Alaniz ; Andrés Franzoia y Gonzalo Castillejos.
DT: Nestor Gorosito
Atlético Rafaela: Esteban Conde ; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré, Lucas Kruspzky; Federico González, Walter Serrano, Adrián Bastía , Juan Eluchans ; Guillermo Marino ; Nicolás Orsini.
DT: Roberto Sensini
Sustituciones: Guillermo Fernández x Lucas Kruspzky (59), Federico Gallego x Martín Alaníz (61), Lautaro Rinaldi x Gonzalo Castillejos (65), Sergio Sosa x Nicolás Orsini (72), Rodrigo Depetris x Guillermo Marino (73), Cristian Álvarez x Andres Franzoia (74).
CANCHA: Argentinos Juniors.
ARBITRO: Pablo Lunati.
link: https://www.youtube.com/watch?v=Z4mi7toHSlE

Sarmiento de Junin 1 - 4 River Plate

River Plate dio muestras de su gran jerarquía en el Estadio Eva Perón, en Junín, donde goleó a Sarmiento 4-1 en el estreno de ambos en el Torneo de Primera División.
Dos goles del colombiano Teófilo Gutiérrez terminaron de darle forma a la victoria contundente que para River habían puesto en marcha el uruguayo Carlos Sánchez y el capitán Fernando Cavenaghi.
El 1-2 temporal para Sarmiento lo había aportado Héctor Cuevas, en el primer tramo del segundo tiempo.
El equipo de Marcelo Gallardo se dio el lujo de guardar inclusive a algunos de sus titulares, dado que el jueves próximo debutará en la Copa Libertadores de América como visitante de San José, en Oruro, Bolivia.
Los primeros 20 minutos de Sarmiento fueron muy intensos en el medio de la cancha, pero a partir de entonces River pasó a tener cada vez mayor posesión de la pelota y quedaron en evidencia las distintas potencialidades de los dos equipos.
Fue así que se tornaron ostensibles tanto la pericia de Sánchez como el desequilibrio que genera Gonzalo Martínez, quien se convirtió en todo un problema para el lado derecho de la retaguardia juninense.
Por ese sector, a los 23 minutos, Pity Martínez hizo la pausa, levantó la cabeza y habilitó con exactitud a Sánchez, quien entró en soledad por el centro del área y definió.
Con el 1-0 la misión a River se le empezó a simplificar y se notaba la importancia de las proyecciones de sus marcadores laterales, en especial la de Leonel Vangioni.
Sarmiento estaba muy replegado y en ese primer capítulo careció del peso ofensivo necesario.
Pero antes de irse al descanso hubo otro desborde del Pity Martínez y de su asistencia sa valió Cavenaghi para poner el 2-0.
Ya en la segunda etapa, cuando iban 12 minutos, Sarmiento se encontró con un gol que lo activó. Hubo un impecable pase de Nicolás Sánchez y Cuevas lo aprovechó para vencer a Marcelo Barovero con un disparo bajo y esquinado.
Se animó entonces el anfitrión, pero esa esperanza le duró poco porque el Muñeco Gallardo comenzó a mover el banco y River se despegó de nuevo en el cotejo.
Teo Gutiérrez al recoger un rebote y al ponerle punto final a otro ataque le estampó al encuentro un resultado real, 4-1, a pesar del dignísimo papel de Sarmiento.
FORMACIONES
Sarmiento: César Rigamonti; Pablo Aguilar, Franco Coria, Franco Peppino,Mauricio Casierra ; Sebastián Luna , Dardo Miloc, Renzo Spinaci , Marcelo Scatolaro ; Nicolás Sánchez y Héctor Cuevas.
DT: Sergio Lippi
River: Marcelo Barovero; Camilo Mayada , Germán Pezzela, Eder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni ; Carlos Sánchez , Matias Kranevitter , Ariel Rojas , Gonzalo Martínez ; Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi .
DT: Marcelo Gallardo
Sustituciones: Michael Hoyos x Dardo Miloc45' , José Tamburelli x Marcelo Scatolaro 68', Agustín Pascucci x Nicolás Sánchez 76' , Rodrigo Mora x Fernando Cavenaghi 69' , Leonardo Pisculichi x Gonzalo Martínez73' , Leonardo Ponzio x Matías Kranevitter 76' .
CANCHA: Sarmiento.
ARBITRO: Patricio Loustau.
link: https://www.youtube.com/watch?v=5YzPlvhVKsM


Arsenal 0 - 1 Estudiantes

Estudiantes de La Plata doblegó por 1-0 a Arsenal en un encuentro en el que fue levemente superior al conjunto de Sarandí, además de ser más contundente frente al arco del adversario.
Israel Damonte, a los 43 minutos de la primera parte, le dio los tres puntos al conjunto de Mauricio Pellegrino, en el que debutó el ex Boca Juniors Juan Sánchez Miño, quien ingresó en la segunda mitad.
Recién en los cinco minutos finales de una mediocre parte inicial se vivieron emociones en el estadio Julio Humberto Grondona.
A los 43 golpeó Estudiantes, cuando un centro de Leonardo Gil, de lo mejor del Pincha, fue conectado de zurda por Damonte para poner a su equipo en ventaja.
Arsenal respondió un par de minutos más tarde, con un cabezazo del uruguayo Nicolás Correa, que dio en la base del palo izquierdo del arco defendido por Hilario Navarro y volvió mansamente hacia las manos del guardavalla.
Hasta entonces había sido un poco más prolijo el equipo platense, pero ninguno de los dos había hecho méritos para irse al vestuario en ganancia.
El primer cuarto de hora de la segunda mitad fue testigo del mejor momento de Estudiantes. Pero a los delanteros visitantes les faltó precisión para liquidar el pleito y le dieron oxígeno a Arsenal.
Y los de Sarandí fueron en busca del empate, pero carecieron de ideas para quebrar a una defensa firme. Apenas dispusieron de un tiro libre ejecutado por Cristian "Pochi" Chávez que fue rechazado por Navarro.
Estudiantes, que en el final estuvo cerca de aumentar por intermedio de Matías Rosso, terminó llevándose el triunfo y en el balance final no estuvo mal.
FORMACIONES
Arsenal: Esteban Andrada; Iván Varga, Nicolás Correa, Jorge Curbelo, Damián Pérez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Matías Zaldivia, Cristian Chávez ; Federico Rasic y Fabián Muñoz .
DT: Martin Palermo
Estudiantes: Hilario Navarro; Matías Aguirregaray, Sebastián Domínguez, Leandro Desábato , Álvaro Pereira; Carlos Auzqui, Israel Damonte, Leonardo Gil, David Barbona ; Guido Carrillo y Ezequiel Cerutti.
DT: Mauricio Pellegrino
Sustituciones: Juan Sánchez Miño por Carlos Auzqui (60), Lucas Ramón Pugh por Federico Rasic (68), Gastón Gil Romeo por David Barbona (67), Hernan Fredes por Iván Marcone (77), Pablo Burzio por Fabian Muñoz (86), Matías Rosso por Ezequiel Cerutti (86).
ARBITRO: Darío Herrera
CANCHA: Julio Humberto Grondona
link: https://www.youtube.com/watch?v=vwAVadzwmyk

Belgrano 3 - 1 Nueva Chicago

Belgrano de Córdoba venció esta noche a Nueva Chicago, 3 a 1, en encuentro que cerró la primera fecha del campeonato de Primera División de 30 equipos.
Los goles del equipo local fueron anotados por Sergio Escudero (4m. PT), Mauro Obolo (20m.PT) y Lucas Zelarayán (45m. ST), mientras que el descuento del visitante fue convertido por Ramón Lentini, de penal, (42m.PT)
A los tres minutos de juego, el local ya tuvo la primera llegada de peligro porque Zelarayán apareció por izquierda sin marca y exigió al arquero visitante Alejandro Sánchez, quien envió al córner.
De ese tiro de esquina llegó la apertura del marcador. Centro desde la izquierda ejecutado por el mismo Zelarayán y por el medio apareció sin marca el debutante Escudero, quien se arrojó hacia adelante para meter un preciso cabezazo que sirvió para que el local festeje rápidamente.
Con el 1 a 0 en favor del 'Pirata' se hizo un partido de ida y vuelta. Los de Mataderos tenían su mejor vía de ataque por el sector izquierdo con el buen trabajo de Lihué Prichoda, pero el volante no terminaba bien las jugadas y no se podía conectar con los delanteros para inquietar al fondo 'celeste'.
A los 20 minutos, lo bajaron a Sebastián Prediger cerca del área por el sector izquierdo. Una gran ejecución de Zelarayán hizo que el tiro libre rebotase en el travesaño y la pelota le quedó a Obolo, quien, sin dudar, mandó la pelota al fondo del arco poniendo el 2 a 0.
La expulsión del defensor local Pier Barrios casi en media hora de juego (codazo a Alejandro Gagliardi) cambió el desarrollo del juego y complicó a los de Ricardo Zielinski, quien tuvo que rearmar rápidamente el equipo y mandó a Cristian Lema a la cancha en lugar del volante por derecha Emiliano Rigoni, resignando así presencia ofensiva.
Más aún se complicó el panorama para el elenco cordobés sobre el final del primer tiempo, porque Claudio Pérez agarró en el área a Prichoda y el árbitro Ariel Penel no dudó en sancionar el penal. Se hizo cargo el goleador Lentini, que con un remate bajo al palo izquierdo venció a Juan Carlos Olave y puso el 1-2. Apenas iniciado el complemento lo tuvo el inquietante Zelarayán, pero su preciso tiro libre fue despejado con gran esfuerzo por el arquero Sánchez.
Con el ingreso de Matías Defederico en el arranque de la segunda parte, Omar Labruna, DT del 'Verdinegro', intentaba variantes para romper el cerco defensivo local. Pero el desarrollo se hizo muy lento, friccionado y se jugaba al ritmo que le convenía a Belgrano.
El equipo visitante se instaló decididamente en campo rival, mientras que los cordobeses aguantaban muy cerca de Olave. Pero a los 35 minutos llegó la expulsión del ingresado Pablo Ruiz, que dejó a los dos equipos con igual cantidad de jugadores, lo que le dio aire a los locales, que pudieron salir del asedio. En un descuido de la defensa local, Lentini tuvo su chance para igualar, pero llegó el providencial cierre de 'Chiqui' Pérez, y le quitó la pelota.
Ya con el tiempo cumplido, la figura Zelarayán recibió la pelota fuera del área y, sin vacilar, sacó un potente derechazo que se metió bien abajo pegado al palo derecho de Sánchez, que nada pudo para evitar el definitivo 3 a 1 para Belgrano.
FORMACIONES
Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Claudio Pérez, Pier Barrios, Sergio Escudero; Emiliano Rigoni, Sebastián Prediger, Guillermo Farré, Lucas Zelarayán; Fernando Márquez y Mauro Óbolo.
DT: Ricardo Zielinski
Nueva Chicago: Alejandro Sanchez; Marcos Galarza, Abel Masuero, Lucas Acevedo, Maurico Arias; Alejandro Gagliardi, Damián Lemos, José Ramírez Agudelo, Lihué Prichoda; Luis Solignac y Ramón Lentini.
DT: Omar Labruna
Sustituciones: Cristian Lema por Emiliano Rigoni (32), Matías Defederico por José Ramírez Agudelo (45), Pablo Ruiz por Alejandro Gagliardi (53), Jorge Velázquez por Fernando Márquez (56), Mariano Puch por Lucas Acevedo (65), Lucas Parodi por Sebastián Prediger (67).
ARBITRO: Ariel Penel
CANCHA: Mario Alberto Kempes
link: https://www.youtube.com/watch?v=226EVuRSEqE

SHOW DE GOLES
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=U3yXQQ_Fytk

TABLA DE POSICIONES


FIXTURE TORNEO DE PRIMERA DIVISION 2015



GRAN DT 2015 ... ARMÁ YA TU EQUIPO !!!

http://futbolparaargentinos.blogspot.com.ar/2015/02/suplemento-gran-dt-primera-division-2015.html



