
Fútbol Chileno, gloria e historia.

El fútbol en Chile es el deporte más popular. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile,1 fundada hace 119 años —el19 de junio de 1895,1 2 la segunda más antigua de América—, afiliada a la FIFA desde 19131 2 y uno de los miembros fundadores de laConfederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en 1916.
Historia
A finales del siglo XIX, el fútbol llegó a Chile de la mano de los inmigrantes británicos a través de los puertos de Valparaíso —para luego pasar a Santiago—, Coquimbo yTalcahuano, entre otros. Según la tradición, el primer campo donde se jugó fútbol en Chile fue en los terrenos del colegio británico The Mackay School, en el Cerro Alegre deValparaíso, lugar de residencia de muchos miembros de la colonia inglesa en el puerto y quienes habrían creado el primer club de fútbol de la historia de Chile: el Mackay and Sutherland Football Club en 1882.4 5 6

Ramón Unzaga, considerado el inventor de la «chilena».

Sergio Livingstone, primer gran ídolo del fútbol chileno.
Recién en 1929, por imposición gubernamental, se creó la Federación de Football de Chile con sede en Santiago y jurisdicción sobre todo el país, dejando a la ex-Football Association of Chile, ahora denominada Liga Valparaíso como una entidad de carácter regional. En 1933, la naciente Federación de Football de Chile organizó el primer torneo profesional de Primera División, cuyo primer campeón fue Magallanes.
La Federación de Football de Chile inscribió en el año 1954 su candidatura para ser el anfitrión de la Copa Mundial de 1962. El 10 de junio de 1956, en el marco del Congreso Ejecutivo de la FIFA llevado a cabo en Lisboa, Portugal, se definió la sede de la Copa Mundial de 1962, donde Chile fue electo con 32 votos a favor, mientras que Argentina recibió 10 votos y 14 miembros votaron en blanco.
Palmares de la seleccion chilena
______________________________________________________________

El fútbol en la cultura chilena
Cine
- Historias de fútbol (filme de 1997 del director Andrés Wood).
- Azul y blanco (filme de 2004 del director Sebastián Araya).
- Raza brava (documental de 2008 del director Hernán Caffiero).
- Ojos rojos (documental de 2010 de los directores Juan Ignacio Sabatini, Juan Pablo Sallato e Ismael Larraín).
- «El rock del Mundial»,16 17 canción del grupo Los Ramblers,18 hecha con motivo de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 en Chile.19
- «Sed de gol», canción del cantautor Joe Vasconcellos.
- Pasión de multitudes (2003) y «La cábala» (del álbum Alegría y subversión, 2009), «álbum conceptual en torno al fútbol en Chile»20 y canción «homenaje al fútbol local»21 de la banda Los Miserables.