Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Si los millonarios vencen a Estudiantes y los xeneizes, a Cerro Porteño, se verán las caras



Es una Copa Sudamericana dominada por equipos argentinos. El cuadro de cuartos de final indica que de ocho clubes que siguen en competencia, tres son de nuestro país, cuando al resto sólo les queda un representante. River , Estudiantes y Boca marcan el pulso internacional y se ilusionan con un buen fin de año.

Boca sufrió, pero en los penales terminó pasando a los cuartos de final. Se acordará por siempre de Deportivo Capiatá, que hoy ya es algo del pasado, luego del golpe en la Bombonera y el desahogo en Paraguay. Ahora, los xeneizes recibirán el jueves a Cerro Porteño, el equipo dirigido por Leonardo Astrada, que viene de eliminar al campeón, Lanús. La otra semana será la revancha en Paraguay.

De pasar los xeneizes a semifinales, un equipo argentino estará en la final. Es que el ganador de llave se medirá con el cuartos de final que sostendrán River y Estudiantes. Todo empezará el miércoles en La Plata y se decidirá la otra semana en el Monumental. ¿Habrá superclásico de semifinales como cuando se midieron en esa instancia de la Copa Libertadores en 2004?

Del otro lado el cuadro el camino a la final lo disputan cuatro equipos de diferentes países. El de más renombre es San Pablo, de Brasil, que se mide en cuartos ante Emelec, de Ecuador. El otro partido lo sostendrán Nacional de Medellín (Colombia) y César Vallejo (Perú).

La clasificación a la Copa Libertadores. Como River ya tiene su cupo para la edición 2015 por ser campeón del último torneo Final, Boca y Estudiantes dirimen la plaza para ir al repechaje como el mejor argentino en la Sudamericana. Si los millonarios eliminan al Pincha, automáticamente clasificarán a los xeneizes, que tiene ventaja sobre los plantenses por terminar por encima en la tabla de la temporada 2013/14..