



"Yo salí campeón invicto", gritaba, meses atrás, Américo Gallego en una entrevista televisiva. En aquella oportunidad, el Tolo hacía referencia al Apertura 1994 que ganó con River (fue el primer y único torneo que los millonarios ganaron sin ceder ningún encuentro). El orgullo del entrenador no es para menos. Es que ser campeón invicto en la Argentina es cosa de pocos. Y Boca, flamante campeón del Apertura 2011, se volvió a dar ese lujo por quinta vez en su historia.
Boca se coronó campeón del torneo Apertura 2011 con una campaña envidiable: 12 triunfos, 7 empates y 0 derrotas. De esta manera, los xeneizes sumaron su quinto torneo sin perder ningún partido y alcanzaron así a Racing, que durante el amateurismo ganó cinco de sus nueve campeonatos de esta manera (1914, 1915, 1918, 1919 y 1925).
Los invictos de Boca. Los primeros tres torneos que Boca terminó invicto fueron en el amateurismo: 1919 (7 triunfos), 1924 (18 triunfos y un empate) y 1926 (15 triunfos y 2 empates). Luego, debió esperar 72 años para volver a festejar sin ceder encuentros. Fue en el Apertura 1998, cuando el Boca de Carlos Bianchi se llevó, con 13 triunfos y 6 empates, el primero de una importante cosecha de títulos.
Los curiosos escoltas. Lomas Athletic y Alumni AC son, sin duda, los nombres más llamativos en la tabla. El primero, fundado en 1981, y, en la actualidad, más asociado al rugby, fue el primer campeón invicto del fútbol argentino en 1893. En total, sumó cuatro títulos de esa manera. Por su parte, el segundo, que primero fue llamado English High School AC, y que fue disuelto en 1911, cosechó 10 títulos en la era amateur, cuatro de ellos de manera invicta.
De esta forma, con cuatro títulos cada uno, Lomas Athletic y Alumni AC son los únicos escoltas de Racing y Boca en la tabla de los campeones invictos. El primer equipo de la actualidad que aparece es San Lorenzo, que fue el primer campeón invicto en la era profesional, en el Metropolitano 1968, y que luego repetiría el logro en el Nacional 1972.