"Hay que planificar todo para ser campeón"
Palabras que corresponden a Edgardo Bauza. El DT de San Lorenzo pidió tranquilidad a los hinchas azulgranas al expresar que hay que pensar "en un partido de 180 minutos" por la final de la Libertadores ante Nacional de Paraguay.
El técnico de San Lorenzo, Edgardo Bauza, aclaró que el planteo táctico en la primera final de la Copa Libertadores ante Nacional de Paraguay en Asunción será “para ganar” pero subrayó la necesidad de pensar en un juego de “180 minutos” porque lo importante al cabo de la serie será “ser campeón”.
“Hay que planificar todo para ser campeón, no para ganar un partido -advirtió-. En este cruce final el gol de visitante no vale doble y San Lorenzo no va a cambiar lo que hizo hasta acá”.
“Por supuesto que el planteo será para ganar, como siempre, y esta vez no será la excepción, pero tenemos que pensar en un partido de 180 minutos”, añadió el entrenador que fue campeón de la Libertadores con Liga Deportiva Universitaria de Quito en 2008.
Sobre la disponibilidad del defensor Mauro Cetto y el volante Ignacio Piatti en el primer partido, el técnico de San Lorenzo mantuvo el suspenso aunque se mostró optimista.
“Mauro tiene una contractura y lo vamos a esperar hasta último momento. Y respecto de Nacho, será la novela de cada partido. Esperamos la autorización para que pueda jugar, la dirigencia está haciendo todo lo posible”, confió.
Piatti ya fue transferido al Montreal Impact de la Liga de los Estados Unidos pero necesita que la FIFA autorice a su nuevo club a ficharlo fuera de término para facilitar su participación en las dos finales de la Libertadores.
Luego, Bauza elogió a Nacional, rival que ingresó a la fase final como último clasificado y “eliminó a todos” para instalarse en la final por primera vez en la historia, al igual que San Lorenzo.
“Es un equipo que tiene el mismo hambre que nosotros y que ha dado muestras durante toda la Copa que, sin ser favorito, eliminó a todos por méritos propios”, distinguió.
“Tiene muy claro a lo que juega, cuenta con una gran predisposición de sus jugadores para cerrar espacios y correr. Y en el último partido como local (frente a Defensor Sporting de Uruguay 2-0) jugó su mejor partido para mi gusto”, opinó.
“Mañana (por el sábado) empezaremos a mostrarle al plantel con qué equipo se va a encontrar. Será un partido muy difícil, tendremos que tomar nuestros recaudos”, asumió.
Bauza le prometió a los hinchas de San Lorenzo que el equipo “se va a matar” por la conquista del objetivo y refirió a “un gran deseo” a nivel grupal por conquistar la primera Libertadores para la institución.
En Asunción, su equipo recuperará al lateral derecho Julio Buffarini, que cumplió una fecha de suspensión en la revancha con Bolívar de Bolivia en La Paz por las semifinales.
La primera final de la Libertadores 2014 se jugará desde las 21.15 en el estadio Defensores del Chaco y la segunda, una semana más tarde en el mismo horario, en el Nuevo Gasómetro.
Presentaron a Franco
El experimentado arquero Leonardo Franco se presentó como nuevo refuerzo de San Lorenzo, equipo al que llegó para “disfrutar en un momento histórico” por el arribo a la final de la Copa Libertadores.
“Vuelvo para aportar a un grupo que ya está consolidado, con la idea de disfrutar del fútbol argentino y del club en un momento histórico como este”, explicó el futbolista, de 37 años.
Franco, segunda incorporación azulgrana tras el mediocampista Pablo Barrientos, se marchó del país en 1997 luego de jugar apenas dos partidos en la primera de Independiente.
Desde entonces, desarrolló su carrera en España donde defendió el arco del Mérida, Mallorca B, Mallorca, Atlético de Madrid y Zaragoza, con un paso por el Galatasaray de Turquía en la temporada 2009-2010.
En la selección argentina, Franco fue campeón mundial juvenil en Malasia 2007 y con la mayor disputó el Mundial Alemania 2006, ambos bajo la dirección de José Pekerman.

