El Club Atlético River Plate conocido generalmente como «River Plate», o simplemente «River» o por su acrónimo «CARP», es una entidad deportiva de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El club es conocido principalmente por su equipo profesional de fútbol, que milita en la Primera División del fútbol argentino.
El club se fundó en el año 1901, en el barrio de La Boca por la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, y adoptó su nombre por la traducción literal del inglés de Río de la Plata. Luego de tener su estadio en la localidad bonaerense de Sarandí durante un corto periodo, volvió al barrio donde se fundó para mudarse después al barrio de Recoleta, donde tenía su propio estadio. Con el paso de los años el club creció en popularidad y tuvo que trasladarse en 1938 al barrio de Belgrano, al norte de la ciudad de Buenos Aires, aunque generalmente se relaciona la ubicación del club con el barrio de Núñez.
Su estadio es el Antonio Vespucio Liberti, también conocido como «El Monumental», es el estadio más grande de Argentina y el sexto más grande de América. Tiene capacidad para 61.321 espectadores y es en donde desempeña su localía la Selección de fútbol de Argentina.
Forma parte de los cinco grandes del fútbol argentino, a partir del momento en que la AFA dispusiera la implementación del llamado "voto proporcional" en 1937, que consistía en darle mayor poder de decisión a aquellos clubes con mayor número de socios, mayor antigüedad y mayor cantidad de títulos.5 River Plate tiene una fuerte rivalidad con Boca Juniors. Los partidos entre ellos se conocen como superclásico, siendo uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Ha ganado 36 torneos de Primera División (1 durante el amateurismo y 35 en el profesionalismo), más que ningún otro club en Argentina. Asimismo, es el equipo que más veces consiguió un tricampeonato, en cuatro oportunidades.6 Además, conquistó 8 copas nacionales oficiales (1 en la era amateur y 7 en la profesional). Con 44 títulos a nivel federativo, River Plate es el máximo campeón del Fútbol Argentino.7
El club también posee siete títulos internacionales oficiales de mayores, que incluyen una Copa Intercontinental, dos Copas Libertadores, una Copa Interamericana, una Copa Sudamericana, una Supercopa Sudamericana y una Recopa Sudamericana, además de una Copa Libertadores Sub-20. El club posee otras seis copas rioplatenses n 1 (1 Cup Tie Competition durante el amateurismo y 5 Copas Aldao durante el profesionalismo). En total, entre campeonatos nacionales e internacionales, es el club con más campeonatos profesionales de la República Argentina, con 53 títulos.8
En cuanto a estadísticas, es el club con más partidos ganados y más goles marcados durante toda la etapa profesional del fútbol argentino, así como también es el club con menos partidos perdidos y menos goles recibidos.n 2 Esto lo hace estar 1° en la tabla histórica de la Primera División de Argentina.
Fue designado por la FIFA como el noveno Mejor Club del Siglo XX luego de los resultados de una encuesta realizada a los lectores de la revista bimestral de dicha organización, FIFA World Magazine, en diciembre del 2000. 9 Según esta distinción, River Plate es el mejor club argentino del siglo XX.
En 2010, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo considera el club más grande de América, ya que en su Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubes, ocupa la novena posición, siendo el club con mejor posición en la tabla de todo el continente. Esta misma federación lo ha elegido en cuatro ocasiones como el mejor equipo del mundo del mes.
El Estadio de la selección Argentina:
El Estadio Antonio Vespucio Liberti, también conocido como Estadio Monumental, es un estadio olímpico de propiedad del Club Atlético River Plate ubicado en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Avenida Udaondo del barrio porteño de Belgrano. Fue inaugurado el 26 de mayo de 1938 por el presidente de ese entonces, Antonio Vespucio Liberti, quién además decidió su construcción, de allí su nombre. Es el estadio dedicado a la práctica futbolística con mayor capacidad, el más grande de Argentina, y el séptimo más grande de América, además de poseer una pista de atletismo. Tradicionalmente es el lugar donde juega la Selección Argentina.
Si bien se sabe que su capacidad es de 74.264 espectadores,5 existen registros que han entrado más de 76.000 personas en partidos importantes, tales como la final de la Copa Libertadores 1996 ante el América de Cali o el partido ante Racing Club por el Campeonato Metropolitano 1975, al que concurrieron aproximadamente más 80.000 personas.

El club se fundó en el año 1901, en el barrio de La Boca por la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, y adoptó su nombre por la traducción literal del inglés de Río de la Plata. Luego de tener su estadio en la localidad bonaerense de Sarandí durante un corto periodo, volvió al barrio donde se fundó para mudarse después al barrio de Recoleta, donde tenía su propio estadio. Con el paso de los años el club creció en popularidad y tuvo que trasladarse en 1938 al barrio de Belgrano, al norte de la ciudad de Buenos Aires, aunque generalmente se relaciona la ubicación del club con el barrio de Núñez.
Su estadio es el Antonio Vespucio Liberti, también conocido como «El Monumental», es el estadio más grande de Argentina y el sexto más grande de América. Tiene capacidad para 61.321 espectadores y es en donde desempeña su localía la Selección de fútbol de Argentina.
Forma parte de los cinco grandes del fútbol argentino, a partir del momento en que la AFA dispusiera la implementación del llamado "voto proporcional" en 1937, que consistía en darle mayor poder de decisión a aquellos clubes con mayor número de socios, mayor antigüedad y mayor cantidad de títulos.5 River Plate tiene una fuerte rivalidad con Boca Juniors. Los partidos entre ellos se conocen como superclásico, siendo uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Ha ganado 36 torneos de Primera División (1 durante el amateurismo y 35 en el profesionalismo), más que ningún otro club en Argentina. Asimismo, es el equipo que más veces consiguió un tricampeonato, en cuatro oportunidades.6 Además, conquistó 8 copas nacionales oficiales (1 en la era amateur y 7 en la profesional). Con 44 títulos a nivel federativo, River Plate es el máximo campeón del Fútbol Argentino.7
El club también posee siete títulos internacionales oficiales de mayores, que incluyen una Copa Intercontinental, dos Copas Libertadores, una Copa Interamericana, una Copa Sudamericana, una Supercopa Sudamericana y una Recopa Sudamericana, además de una Copa Libertadores Sub-20. El club posee otras seis copas rioplatenses n 1 (1 Cup Tie Competition durante el amateurismo y 5 Copas Aldao durante el profesionalismo). En total, entre campeonatos nacionales e internacionales, es el club con más campeonatos profesionales de la República Argentina, con 53 títulos.8
En cuanto a estadísticas, es el club con más partidos ganados y más goles marcados durante toda la etapa profesional del fútbol argentino, así como también es el club con menos partidos perdidos y menos goles recibidos.n 2 Esto lo hace estar 1° en la tabla histórica de la Primera División de Argentina.
Fue designado por la FIFA como el noveno Mejor Club del Siglo XX luego de los resultados de una encuesta realizada a los lectores de la revista bimestral de dicha organización, FIFA World Magazine, en diciembre del 2000. 9 Según esta distinción, River Plate es el mejor club argentino del siglo XX.
En 2010, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo considera el club más grande de América, ya que en su Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubes, ocupa la novena posición, siendo el club con mejor posición en la tabla de todo el continente. Esta misma federación lo ha elegido en cuatro ocasiones como el mejor equipo del mundo del mes.
El Estadio de la selección Argentina:
El Estadio Antonio Vespucio Liberti, también conocido como Estadio Monumental, es un estadio olímpico de propiedad del Club Atlético River Plate ubicado en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Avenida Udaondo del barrio porteño de Belgrano. Fue inaugurado el 26 de mayo de 1938 por el presidente de ese entonces, Antonio Vespucio Liberti, quién además decidió su construcción, de allí su nombre. Es el estadio dedicado a la práctica futbolística con mayor capacidad, el más grande de Argentina, y el séptimo más grande de América, además de poseer una pista de atletismo. Tradicionalmente es el lugar donde juega la Selección Argentina.
Si bien se sabe que su capacidad es de 74.264 espectadores,5 existen registros que han entrado más de 76.000 personas en partidos importantes, tales como la final de la Copa Libertadores 1996 ante el América de Cali o el partido ante Racing Club por el Campeonato Metropolitano 1975, al que concurrieron aproximadamente más 80.000 personas.
