Boca, más calmo, recibe a un Racing en ebullición
Hace veinte días, Racing lograba su tercer triunfo en el torneo frente ante Arsenal y sus hinchas se llenaban de ilusión. Al mismo tiempo, Boca caía en La Plata frente a Estudiantes y sumaba tres caídas en cuatro fechas. Ni siquiera pasó un mes, pero en el fútbol argentino todo cambia demasiado rápido.
Hoy Boca vive una resurrección con el Vasco Arruabarrena como técnico: dos triunfos en fila y un empate valioso en la Copa Sudamericana dan muestras de ello. Pero el DT no sólo logró resultados: su Boca refleja una idea de juego basada en la presión, la tenencia de la pelota y la ambición ofensiva.
En Racing, Cocca es cuestionado: cayó en el clásico ante Independiente y el domingo pasado, de local, contra Lanús. El juego de esta tarde no parece determinante para su futuro, pero el entrenador puede quedar debilitado si es que no consigue un buen resultado.
En el Boca del Vasco , Gago volverá a tener la manija para conducir el equipo. Además, el DT hará dos variantes respecto del equipo que venció a Olimpo: Erbes reemplazará a Bravo y Calleri jugará en lugar de Gigliotti. Lo que no se modifica es el esquema: el 4-3-3 (devenido en 4-1-4-1 en el retroceso) sigue firme como idea.
En el conjunto de Avellaneda Aued jugará por Acevedo en la mitad de la cancha, Facundo Castillón será titular por la lesión de Hauche (sufrió un desgarro en el muslo derecho) y Walter Acuña estará desde el inicio por la suspensión de Centurión. A Racing, claro, le pesa la ausencia de Milito, quien todavía no se recuperó de un desgarro en el bíceps derecho.
En Boca hay calma y expectativa para lo que se viene: “Estamos mejorando y queremos seguir por este camino. La idea es pelear el torneo y la Sudamericana hasta el final y para eso tenemos consolidarnos en todos los aspectos del juego”, reflexionó en la semana Gago. “Hay que intentar mantener una manera de jugar. Los equipos que lo logran durante los 90 minutos marcan una diferencia. Nos tocó perder los dos últimos partidos pero de manera injusta. Veo que hay material, que tenemos trabajo y que tenemos una idea”, sostuvo Saja, referente de Racing.
Habrá clásico en La Boca con dos equipos con 9 puntos en la tabla. Uno llega bien. El otro mal. No es parámetro: hace 20 días era al revés. Cosas de nuestro fútbol.

Hace veinte días, Racing lograba su tercer triunfo en el torneo frente ante Arsenal y sus hinchas se llenaban de ilusión. Al mismo tiempo, Boca caía en La Plata frente a Estudiantes y sumaba tres caídas en cuatro fechas. Ni siquiera pasó un mes, pero en el fútbol argentino todo cambia demasiado rápido.
Hoy Boca vive una resurrección con el Vasco Arruabarrena como técnico: dos triunfos en fila y un empate valioso en la Copa Sudamericana dan muestras de ello. Pero el DT no sólo logró resultados: su Boca refleja una idea de juego basada en la presión, la tenencia de la pelota y la ambición ofensiva.
En Racing, Cocca es cuestionado: cayó en el clásico ante Independiente y el domingo pasado, de local, contra Lanús. El juego de esta tarde no parece determinante para su futuro, pero el entrenador puede quedar debilitado si es que no consigue un buen resultado.
En el Boca del Vasco , Gago volverá a tener la manija para conducir el equipo. Además, el DT hará dos variantes respecto del equipo que venció a Olimpo: Erbes reemplazará a Bravo y Calleri jugará en lugar de Gigliotti. Lo que no se modifica es el esquema: el 4-3-3 (devenido en 4-1-4-1 en el retroceso) sigue firme como idea.
En el conjunto de Avellaneda Aued jugará por Acevedo en la mitad de la cancha, Facundo Castillón será titular por la lesión de Hauche (sufrió un desgarro en el muslo derecho) y Walter Acuña estará desde el inicio por la suspensión de Centurión. A Racing, claro, le pesa la ausencia de Milito, quien todavía no se recuperó de un desgarro en el bíceps derecho.
En Boca hay calma y expectativa para lo que se viene: “Estamos mejorando y queremos seguir por este camino. La idea es pelear el torneo y la Sudamericana hasta el final y para eso tenemos consolidarnos en todos los aspectos del juego”, reflexionó en la semana Gago. “Hay que intentar mantener una manera de jugar. Los equipos que lo logran durante los 90 minutos marcan una diferencia. Nos tocó perder los dos últimos partidos pero de manera injusta. Veo que hay material, que tenemos trabajo y que tenemos una idea”, sostuvo Saja, referente de Racing.
Habrá clásico en La Boca con dos equipos con 9 puntos en la tabla. Uno llega bien. El otro mal. No es parámetro: hace 20 días era al revés. Cosas de nuestro fútbol.