Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El nuevo sistema operativo de Apple, el iOS 8, pone en evidencia una vez más el proceso de ‘obsolencia programada’ que aplica la empresa californiana con sus dispositivos móviles. Esto debido a que los teléfonos de generaciones pasadas, como los iphone 2G/3G/3GS e incluso los modelos más antiguos de ipod touch, no soportan la última versión del programa.

El portal Pc Actual sostiene que en un iPhone 3G, se puede cargar como máximo el sistema iOS 4.2.1, mientras que, para el 3GS, su vida se termina con la versión limitada del iOS 6.0.1.En estos casos, los usuarios tendrán que conformarse con su viejo dispositivo y dar por perdidas funciones de las últimas versiones, como la multitarea, el tethering (compartir la conexión a Internet), la captura de video, la agrupación de las apps por carpetas, entre otras.

Además, el rendimiento de estos modelos será muy inferior al original, gracias a las sucesivas actualizaciones de iOS. A inicios de agosto, salió a la luz un artículo de Laura Trucco, una estudiante de la Universidad de Harvard, que analizó una curiosa tendencia: la de cómo los iPhones de Apple aparentemente se vuelven lentos justo cuando aparecen nuevos modelos.

Esta estudiante hizo uso de Google Trends para analizar la aparición del término de búsqueda ‘iPhone slow’ en Estados Unidos, y el resultado fue sorprendente. Los picos corresponden, según el estudio de Trucco, a lanzamientos de nuevos modelos del iPhone. Coincidencialmente, las quejas de los usuarios sobre lo repentina lentitud de los dispositivos se producían justo tras el lanzamiento de nuevos iPhone, que normalmente integraban nuevas versiones del sistema operativo, el iOS.

Las últimas versiones de iOS siempre se lanzan de forma que también se puedan utilizar en algunas generaciones antiguas de los iPhone, pero el acceso a las novedades y la velocidad del teléfono disminuyen considerablemente.

El portal La Vanguardia cita a David Leonhart, docente y autor del texto The Upshot, quien afirma que es posible que los desarrolladores de Apple, consciente o inconscientemente, no toman en cuenta el comportamiento de las nuevas versiones de iOS en los modelos anteriores del iPhone.