
Mercado - Isco, tocado tras la llegada de James
La llegada de la estrella colombiana al Real Madrid deja en una situación complicada al joven español a pesar de los méritos que acumuló en su primer año como jugador madridista. Isco Alarcón, que llegó al Madrid por 30 millones de euros antes de la temporada 2013/14, estrenó la pretemporada antes de la campaña 2014/15 con una discreta actuación y fallando un penalti en la tanda contra el Inter.



Overbooking en el centro del campo del Real Madrid. La llegada de James Rodríguez al equipo blanco tras su gran actuación con Colombia en el Mundial de Brasil 2014 deja superpoblada la medular del equipo blanco y en una delicada situación a Isco a pesar de que en su primer año vistiendo la camiseta madridista completó una buena actuación a la altura de las expectativas que le señalan como líder de la españolización de la plantilla merengue y también como una figura de futuro en la selección española.
Con James Rodríguez en el mismo vestuario, y teniendo en cuenta que el precio de llegada del colombiano está muy por encima que el del ex del Málaga -80 millones contra 30-, el horizonte para el centrocampista español se plantea ahora lleno de dudas. James desarrolla su juego en una posición muy similar a la de Isco, sus cualidades técnicas son muy parecidas y, para colmo, la dificultad de encajar el toque y precisión del español en un estilo fulgurante que en ocasiones no presta demasiada atención a la elaboración colectiva puede ser un punto en contra del futbolista que enamoró al Santiago Bernabéu con destellos de calidad a la altura de muy pocos.
Isco disputó en la temporada 2013/14 un total de 2639 minutos repartidos en 53 partidos oficiales entre Liga, Copa del Rey y Champions League. Fue titular en la mayoría de estos compromisos (53) y consiguió mantener al mismo nivel el instinto goleador que le llevó a fichar por el Real Madrid. Si en el Málaga, en la campaña 2013/15, había marcado doce goles, en su primer año como madridista vio portería en once ocasiones. Su capacidad en la creación de juego y oportunidades fue vital para que el equipo de Ancelotti terminara con buenos resultados la pasada campaña. Sumó seis asistencias de gol en Liga y en la misma competición creó un promedio de 2,2 oportunidades peligrosas por partido con pases decisivos que justificaban la apuesta por su figura a pesar de que su precio pudiera haberse considerado elevado para ser una figura con mucha proyección por confirmar.
Estreno discreto



En su primer y único año hasta la fecha en el Real Madrid, Isco organizó (42,2 pases por encuentro de media), dribló en una posición de difícil desarrollo (2,1 regates por partido) y, quizás lo más importante, dio la sensación de ser el jugador que tanto tiempo llevaba buscando el Madrid para recuperar la brillantez en su juego. Y a pesar de todo, el exjugador del Málaga no tiene ni mucho menos asegurada la continuidad en el club al que llegó para convertirse en una figura del presente.
Su estreno en la pretemporada de cara a la campaña 2014/15 fue, sin embargo, algo decepcionante. No consiguió comandar el juego del Real Madrid contra el Inter de Milán -sí lo hizo Bale- y para colmo en la tanda de penaltis que decidió al ganador del encuentro erró su pena máxima contribuyendo así a la intrascendente derrota que sumó el conjunto de Carlo Ancelotti.
Con la incorporación de James Rodríguez parece el señalado directo para ceder su puesto, por lo que el dilema que se le abre a Isco pasa por valorar su salida del Real Madrid o aceptar que a partir de ahora puede quedar condenado a un papel secundario. No ha tenido el cartel suficiente para hacer frente a la estrella del Mundial al menos en términos de visibilidad mediática, pero varios son los equipos de primer nivel que están dispuestos a preguntar por sus servicios a la entidad que preside Florentino Pérez. De eje principal de la remodelación y del camino hacia la brillantez en el juego del Real Madrid Isco puede pasar a tener que pelear por la titularidad para no truncar su excepcional proyección. Ponderar cuál es la mejor de las soluciones para seguir labrando su propio futuro está en su mano y en las de un club al que no le ha temblado el pulso a la hora de echar mano a la billetera para hacerse con la revelación del pasado Mundial por mucho que ello suponga minorizar los efectos de la inversión en Isco.
Opina: ¿Perjudica a Isco la llegada de James Rodríguez al Real Madrid? ¿Cómo encajarías a las dos figuras en el vestuario?
