Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





"No soy Cristiano, yo no meto 60 goles por temporada"




James Rodríguez repasó su carrera con José Ramón de la Morena en El Larguero y ofreció su primera impresión de lo que es el Real Madrid.







James Rodríguez habló con José Ramón de la Morena en El Larguero de la Cadena SER y le confesó que su sueño es conquistar el Balón de Oro. También se refirió a Isco, “el jugador que más me ha sorprendido”.

El niño se hizo hombre y jugó en el Madrid

Siempre quise estar aquí, lo soñé mucho. Desde los tres, cuatro años soñé estar aquí y quiero quedarme muchos años. Quiero luchar a muerte para que este sueño siga. Yo sabía que tenía talento, pero en el fútbol también hay que tener suerte.

¿Qué hay que hacer para que se cumplan los sueños?

Primero hay que tener las metas claras y luego ir a por ellas. Cuando uno tiene metas, es más fácil ir por ellas.

¿Tuviste una niñez dura?

Tenía tres años cuando nos abandonó mi padre, pero recuerdo siempre a mi madre, una madre luchadora, un ejemplo. Siempre estuvo conmigo y luchó para que yo esté hoy aquí.

¿Cuándo te empiezas a dar cuenta de que tu padre no está?

La verdad es que tuve la suerte de tener a mi padrastro, Juancar (Juan Carlos Restrepo). Siempre estuvo conmigo y fue el primero que vio que yo tenía talento para el fútbol y fue el primero que me llevó a una academia a los cinco años. Siempre me apoyó.

¿Estudiaste para informático?

Sí, empecé pero lo tuve que dejar, ahora quiero retomarlo.

¿Cómo empezaste a hacerte futbolista?

Yo jugaba siempre al fútbol y mi padrastro vio que tenía un toque distinto al de otros. Desde los cinco años estuve en una escuela.

¿El fútbol te quitaba tiempo para los estudios?

Sí, la verdad es que siempre aprobaba pero no era de notas excelentes. Mis padres me apoyaban, pero me pedían que por lo menos aprobase. Lo que sí me decían es que tenía que ser el mejor en el fútbol porque me veían condiciones.

¿Tu ídolo de niño era Valderrama?

Sí, sí, era mi referente en Colombia. Era el ídolo de todos allá.

De niño, cuándo estabas en Colombia, ¿ya conocías al Madrid?

Claro, claro, yo veía jugar al Real Madrid, tenía muchas estrellas.

Debutaste como profesional a los 14 años… ¿pasarías miedo jugando con futbolistas mucho mayores que tú?

Sí, sí, yo era un niño y jugaba con muchos profesionales; claro que me asusté. En Colombia suelen sacar pronto a los jugadores, con 15 y 16 años ya suelen debutar… aquí no. Lo que hacía era tocar e irme, era inteligente y tenía talento; no podía jugar al choque con aquellos jugadores… tocaba y me iba, tocaba y me iba.

Y con 16 años te vas a Argentina, a Banfield.

Sí, estuve primero a prueba seis meses, me fui solo. Lo pasé bastante mal en aquella época. Era un niño haciendo de hombre. Lloré porque estaba solo, en un país nuevo, Era muy joven… Pero luego jugué contra grandes jugadores como Riquelme, Aimar, Almeida, Gallardo… Fue increíble, allá todo es pasión.

¿Cuando volvías a Colombia eras ya muy popular?

Cuando me di a conocer más en Colombia fue cuando fiché por el Oporto.

¿Cuando te vas a Oporto ya conocías a tu mujer?

Sí, sí, la conocí por una amiga que nos presentó a los 16 años y nos casamos cuando tenía 19.

¿Te asusta la soledad?

No me gusta estar solo. Me gusta estar siempre acompañado con amigos y con mi gente.

En el Oporto teníais un equipazo…

Sí, sí, fue un gran equipo, estuve con Falcao, Guarín, Lucho González… Ganamos muchos títulos. Lo pasé bien allí. La afición del Oporto es muy exigente. Es un equipo que tiene una mentalidad ganadora y está, además, acostumbrada a ganar.

Estando en el Mónaco fuiste a ver al Madrid un partido de Champions.

Yo soy del Madrid desde que estaban Zidane, Beckham, Roberto Carlos… las grandes estrellas; desde los 11 años siempre seguía al Real Madrid. Tenía un día libre y me fui a Múnich a ver el partido ante el Bayern. Allí en Múnich aproveché para hacerme una foto con Cristiano Ronaldo. Le conocía desde hacía unos años porque tenemos el mismo representante.

¿Ahí pensabas que podías jugar con él?

Sí, recuerdo que les vi en el autobús. Oía “Cristiano, Cristiano, Ramos, Ramos…”, y me dije que algún día quería estar ahí, en ese autobús y ahora mira. Siempre he luchado por ello.

Y llegamos al Mundial. ¿Ahí te sientes figura ya de primer nivel?

Salió un Mundial mejor de lo que esperaba tanto para la Selección como a nivel individual. Fue algo que también soñé, hacer goles en una competición como un Mundial. La desilusión al caer ante Brasil fue muy grande.

¿Cuándo llega la primera noticia del Real Madrid?

Ya veníamos hablando antes del Mundial. Yo quería salir de Francia y sabía que si hacía un buen Mundial podría salir. Mendes me decía que tenía que estar tranquilo. Tenía una gran motivación para hacerlo bien porque podía salir a un grande. La primera vez que hablé con Florentino Pérez fue cuando firmé el contrato.

¿Conocías el Bernabéu?

Sí, había visto algún partido antes, un Madrid-Elche. Cuando estaba en Madrid Falcao y yo tenía días libres en Oporto, aprovechaba para venir.

¿Eres tímido con los compañeros?

No tímido, soy respetuoso con los espacios. Es un honor jugar con estos compañeros, estas grandes estrellas.

Al principio eras el jugador al que cambiaba Ancelotti, o que no jugaba… ¿Cómo estabas?

Estaba tranquilo, sabía que tenía que adaptarme pero que trabajando podía subir mi nivel y sé que aún puedo mejorar. Goleador no soy, me gusta hacer goles claro, pero goleador no soy, no soy Cristiano Ronaldo, alguien que mete 60 goles por temporada.

Tras la derrota ante la Real, el ambiente fue raro…

Fue un partido extraño, que estaba controlado, no hay explicación para lo que pasó. El ambiente después fue raro, duro. Claro, normal… aquí siempre se quiere ganar, pero yo estaba tranquilo, sólo quería entrenarme cada día más y mejor.

Pero llegó ese espíritu de sacrificio del que habla Ancelotti… ¿qué te dijo?

Ancelotti es un técnico bastante callado, pero nos dijo que teníamos que reponernos. Ancelotti es un técnico con experiencia que ha estado en equipos grandes. Es cierto que aquí estoy corriendo un poco más, pero estoy feliz porque estoy en el club ideal.






Si te interesan mis aportes, seguime

Gracias por pasar

Saludos