Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Hoy les traiga los Venezolanos que juegan en otras selecciones de Futbol y uno que otro caso, Asi que comencemos

Carlos Ascues(PERU)

Nació en Caracas el 19 de junio de 1992, donde vivió por aproximadamente 10 años. Luego de ello se traslado a Lima –ciudad de origen de sus padres –y continuó su carrera futbolística en Perú. Debutó con la selección de la franja este año. Es mediocampista defensivo.

Danny Alves(PORTUGAL)

Nació en Caracas el 7 de agosto de 1983. Sus inicios futbolísticos se dieron en el colegio Santo Tomás de Villanueva, teniendo a Nicolás “Miku” Fedor como compañeros. A los 15 años fue a probar suerte a Portugal y nunca volvió. En el 2008 debutó con la selección lusitana. Es volante ofensivo.

Jorge Valdivia(CHILE)[

Nació en Maracay el 19 de octubre de 1983. El futbolista vivió 3 años en el país ya que su padre trabajaba en LAN Chile, pero luego emigró a Santiago de Chile donde desarrolló su vida futbolística. Debutó con Chile en 2004. Juega de mediocampista de creación.

George Forsyth(PERU)

Nació en Caracas el 20 de junio de 1982. Hijo de embajadores, el peruano respiró por vez primera en su vida aire venezolano, pero de ahí en adelante hizo su vida en Perú. Debutó con la selección de la franja en 2007 y juega como guardameta.

Stephan El Shaarawy(ITALIA)

Desde joven diferentes federaciones se interesaron por contar con sus servicios. Sabri El Shaarawy, su padre, es egipcio, pero pasó unos años en Venezuela, donde adquirió la doble nacionalidad.Por su parte Stephan es italiano, ya que nació en Padova en 1992. Fue así como las federaciones de Italia y Egipto picaron en punta, y en última instancia Venezuela también hizo un intento, débil, por sumar al delantero a su disciplina.
Ha sido internacional con la selección de fútbol de Italia en 3 ocasiones y ha marcado 1 gol.

Radamel Falcao(COLOMBIA)

Falcao vivió en su infancia en Venezuela durante cinco años, con su familia, pero en vez de seguir al principio los pasos de su progenitor, futbolista, comenzó jugando al béisbol, el deporte rey en el país caribeño y del que sigue siendo un grandísimo aficionado.
Su velocidad y su visión de juego no pasó desapercibida para los entrenadores del lugar, que recondujeron su carrera hacia el fútbol, su gran pasión desde entonces y que le ha dado un segundo año de éxitos en la Europa League, que ya conquistó en 2011 con el Oporto, también siendo decisivo en la final.

Viktor Fayzulin(RUSIA)

Este es un caso muy raro, sus abuelos vivieron unos años en Venezuela, por eso era considerado para la seleccion, pero al final, se decidió por Rusia.

Manuel Schmiedebach(ALEMANIA)

De padre aleman y madre Colombo-Venezolana, Jugo para la seleccion sub-19 de Alemania,Aun no se a Decidido

Jeffren Suarez(ESPAÑA)

El Ex-Barca Jugo para la sub-19 Española, no lo convocaron mas para seleccion, de ahi su carrera fue cayendo,En 2014 acepto jugar para la seleccion de Venezuela.