Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

link: https://www.youtube.com/watch?v=zEX589YMK-w#t=22



Keylor Navas, una amenaza real para Iker Casillas

El ahora criticado capitán tendrá otro duro contrincante en el mejor guardameta de la pasada Liga, según la LFP
El club blanco paga 10 'kilos' por el costarricense, que se convierte en el portero más caro de la historia del Madrid
El tercer refuerzo de la temporada 2014-15 aterriza este lunes en Barajas y el martes será presentado en el Bernabéu



Le portero Keylor Navas es el tercer refuerzo del Real Madrid 2014-15 tras los fichajes del alemán Toni Kroos y del colombiano James Rodríguez después de que el Real Madrid haya abonado al Levante 10 millones de euros, lo que le convierten en el traspaso más elevado de la historia del club granota y en el guardameta más caro del club blanco en sus 112 años de existencia.

El meta costarricense, que firmará seis temporadas por los blancos a razón de 2,5 millones de euros netos anuales (su salario en el Levante era diez veces menor), supera con su traspaso de 10 millones de euros -cantidad fijada en su cláusula de rescisión- los 1.000 millones de pesetas (6 millones de euros) que el Real Madrid pagó en 1999 al Real Valladolid por el meta extremeño César Sánchez, que se incorporaría un año después (temporada 2000-01) a la disciplina merengue.

El tercer portero más caro del club blanco es Diego López, contratado en enero de 2013 por 3,5 millones de euros. El 'top 5' lo completan el alemán Bodo Illgner, que le costó al Madrid 386 millones de pesetas (2,3 millones de euros) en 1996 y el argentino Albano Bizarri, por el que los merengues pagaron 350 millones de pesetas (2,1 millones de euros) en 1998.

Decidido a ser el portero titular del Madrid

Keylor, elegido por la LFP como el mejor portero de la pasada Liga (mantuvo hasta en 16 ocasiones su portería a cero a lo largo del campeonato), se presenta ahora como una seria amenaza para el ya no intocable Iker Casillas, a la espera de la salida de Diego López, a quien el Real Madrid quiere dar la carta de libertad, pero sin finiquito (12,3 millones de euros brutos). "Quiero ganarme el puesto, me siento capacitado para ser el arquero del Real Madrid", señala el costarricense, que puede generar un nuevo dilema en la portería merengue.

Keylor viene de una temporada para enmarcar. Se erigió en el guardameta con más paradas realizadas (160) en 38 jornadas de la Liga BBVA. Encajó 39 goles y su porcentaje de acierto fue del 80,1. Fue decisivo en múltiples ocasiones para el equipo que dirigió Joaquín Caparrós.

Su brillo en la Liga BBVA no se apagó en el Mundial de Brasil. Todo lo contrario, sus actuaciones fueron también deslumbrantes y cuajó una Copa del Mundo espectacular. El ya ex portero del Levante fue decisivo para meter a Costa Rica en cuartos de final tras exhibirse en la tanda de penaltis ante Grecia.

Keylor Navas, de 27 años, se convirtió en un héroe en su país y se ganó con todo merecimiento ser uno de los candidatos al Guante de Oro del torneo, galardón que finalmente fue otorgado al alemán Manuel Neuer, que conquistó el título ante Argentina. Además, el costarricense obtuvo tres veces el premio de MVP en los cinco partidos que disputó su selección en el Mundial.

Sus entrenamientos, todo un espectáculo

El nuevo guardameta se caracteriza por no perder nunca le fe, por su concentración máxima y, sobre todo, por su gran espíritu de sacrificio. Hace unos meses, Keylor colgó unas imágenes en su cuenta de Twitter, en las que mostraba su duro trabajo diario en el conjunto granota. En el vídeo que encabeza esta información se puede apreciar cómo sus entrenamientos son todo un espectáculo. Rápido, con grandes reflejos, siempre bien colocado y muy seguro en el uno contra uno, Keylor reúne todas las características de un portero excepcional.

Keylor Navas nació el 15 de diciembre de 1986 en Pérez Zeledón (Costa Rica). Dio el salto a España en el verano de 2010, procedente del Deportivo Saprissa. El Albacete, que militaba en Segunda División, se fijó en él y le ofreció un contrato de tres años.

El 'Alba' no consiguió salvar la categoría y lo cedió al Levante, que pagó 250.000 euros al club manchego y 150.000 a Keylor. Al siguiente año, julio de 2012, el club granota lo fichó en propiedad por 150.000 euros (más otros 50.000 extras) y el jugador pasó a ganar 250.000 euros anuales.

En el Ciutat de València estuvo a la sombra del uruguayo Gustavo Munúa. Sin embargo, el costarricense aprovechó cada oportunidad que le daban. La salida del cancerbero charrúa en 2013 allanó el camino a Keylor, a quien el técnico Joaquín Caparrós convirtió en indiscutible.

Luis Llopis, preparador de porteros del Levante, fue una persona clave en la explosión deportiva del portero centrocamericano. La temporada pasada fue una exhibición de Navas jornada a jornada. Ahora llega dispuesto a ponérselo más difícil a un Casillas que sigue tambaleándose en la portería merengue. El capitán blanco tendrá otro duro contrincante, pese a que el costarricense apenas lleva disputados 47 partidos en Primera, que contrastan con los 478 de Iker. Sólo Carlo Ancelotti tiene la última palabra.

Aterriza este lunes en Madrid

Keylor Navas aterrizará este lunes en Madrid a las 11.25 horas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, procedente de un vuelo desde San José, la capital de Costa Rica y lo presentarán el martes, a las 13.00 horas, en el palco de honor del Santiago Bernabéu. Será el día en el que está previsto que se incorporen al trabajo los últimos mundialistas merengues: Kroos, Marcelo, Khedira y un Di María que tiene pie y medio en el PSG.