Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Matías Kranevitter y Ariel Rojas, el equilibrio justo para River




Claudio Matías Kranevitter (n. 21 de mayo de 1993, San Miguel de Tucumán, Argentina) es un futbolista argentino que juega como mediocampista. Juega en River Plate de la Primera División de Argentina.

Ejes del mediocampo del equipo millonario: comparten la contención y se ofrecen como primer eslabón en la cadena de juego

nuevo modelo tiene cosas de la vieja versión. Cambiaron los intérpretes y, por lógica, algunas características. El plan Gallardo está superando la fase de elaboración y camina, con firmeza, hacia la consolidación. Riverapabulló en Mendoza a Godoy Cruz y ratificó el rumbo que inició frente a Central, en el Monumental. Presión en campo contrario, los defensores apoyando cerca de la mitad de la cancha, proyección de los laterales, ataques verticales, rotación de los delanteros para no ofrecerle referencias al rival... Ésa es la receta con la que el Muñeco conquistó al grupo, pero que precisa de equilibrio para no quedar descompensado cuando defiende ni lucir sin fuerza al momento de avanzar. Ahí, para estabilizar, entran en escena Matías Kranevitter y Ariel Rojas .

Una fórmula que no es una novedad, porque Ramón Díaz la utilizó nueve veces durante su ciclo. El doble comando preferido del riojano era Ledesma y Rojas, siendo Kranevitter el comodín en caso de lesiones o suspensiones. Como en el torneo pasado, el Colo y el Chino no fueron los elegidos para arrancar juntos: Ramón se inclinó por Ponzio-Kranevitter durante las primeras cuatro jornadas; Gallardo, para el debut, con Gimnasia, escogió a Ponzio y al Malevo Ferreyra, pero la floja respuesta determinó que el Muñeco modificará los apellidos, pero no la idea.

"Sabíamos que iba a llegar la oportunidad, sólo había que trabajar y demostrar. En cada partido el técnico verá quién está mejor. Gallardo fue viendo en la pretemporada a cada uno, y aunque no estuvimos en la primera fecha siempre tuvimos en claro que la oportunidad llegaría", explicó Rojas, al que Chichizola protegió, después del insólito penal que cometió con Racing y que pudo haber puesto en riesgo el último título.

Rojas, con características más ofensivas, se recuesta sobre la banda izquierda para combinar con Vangioni y liberar a Pisculichi ; Kranevitter es el patrón de la franja central, aplicando un juego simple, inteligente. "Hoy se ve un equipo comprometido, los delanteros recuperan y los defensores llegan al área. Tenemos mucha humildad para defender y atacar. Entendimos rápido lo que el técnico pretendía. Tener una idea, algo que te identifique como equipo", señaló el tucumano, de Yerba Buena, sobre el presente de River, invicto entre el torneo y la Copa Argentina, y a la espera de la presentación en la Copa Sudamericana, el 18 de septiembre, con Godoy Cruz.

En la pretemporada, a Kranevitter, de 21 años, se lo ligó con los mercados europeos. El Colo no se conmovió, prefiere seguir creciendo, afianzarse en River, a donde llegó hace seis años. A los 28 alos, Rojas es el socio de todos, también el que cambió silbidos por aplausos y se convirtió en un jugador vital para defender el título.

Además, según las estadísticas de los pases completos de Matias Kranevitter y los incorrectos en toda su trayectoria, tendría un 80% de rendimiento. Se especula que el mediocampista de River Plate con unos años mas de experiencia y buen juego, podría jugar en las eliminatorias para Rusia 2018 (y en todo caso la Copa del Mundo) con Argentina y ser uno de los mejores 5 que haya tenido Argentina y uno de los mejores de América.

Trayectoria


San Martín de Tucumán
Empieza a jugar al fútbol en las categorías infantiles de San Martín de Tucumán, club del que parte a los 14 años de edad ante la imposibilidad de pagar la cuota que exigía el Club. Ahí empezaría su carrera en la octava división de River Plate.

River Plate
Participó en la Copa Libertadores Sub-20 de 2012 con el combinado de esa categoría de River Plate, alternando buenas participaciones, se consagraría campeón de esa copa al ganarle la final a Defensor Sporting de Uruguay.2

Debutó profesionalmente en River Plate en la fecha 18 del Torneo Inicial 2012, en el triunfo 1-0 ante Lanús con Gustavo Zapata (quien era técnico interino antes de la llegada de Ramón Díaz) en el banco del equipo de la Banda Roja