Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Hola taringueros, bienvenidos a mi post!

Este post se trata de un tema de mayor repercusión futbolística argentina, en la cual la mayoría de hinchas de Boca, para chicanear, e hinchas de San Lorenzo, 'a mi mientras me sacaban la cancha a vos te la hacían', hablan.

El punto principal de esto, es que todos hablan de que el Estadio Antonio Vespucio Liberti "El Monumental" fue hecha (empezando por la primera pifia, fue reformada) por los militares en la dictadura.

Revisemos un poco la historia del Estadio:


Cuando el estadio comenzó a construirse en el actual barrio River solo había tres calles: la Avenida Centenario (hoy Figueroa Alcorta), la Avenida Río de la Plata (hoy Udaondo) y la ya mencionada Avenida Lidoro Quinteros. Un poco más allá estaba la Avenida Blandengues (hoy Avenida del Libertador), en donde había unas pocas casas. El resto del espacio no tenía calles demarcadas y estaba muy deshabitado. En el medio estaba la Empresa Argentina de Cemento Armado que durante los años 1936 a 1938 construyó el Monumental.

Se eligió el mes de mayo para la inauguración del nuevo estadio. El miércoles 25 de ese mes cerca de 65.000 personas presenciaron la entrega de una bandera argentina y otra del club, costeadas por un grupo de asociados, y entonaron el Himno Nacional Argentino y la marcha del club. Al día siguiente, la fiesta reunió a cerca de 68.000 espectadores.
Cuando se diseñó el Monumental el proyecto original constaba de cuatro grandes tribunas. Como el dinero del préstamo bancario no alcanzó para levantar la totalidad de las gradas, quedó el estadio con forma de herradura. La construcción de la actual tribuna Sívori, comenzada con la venta de éste jugador en 1958 y concluida en 1978 en ocasión del Mundial, era un agregado que no figuraba en el proyecto original. La tribuna Sívori iba a llamarse Colonia, algo que no llegó a ocurrir dado que recién se levantó 20 años después de la inauguración del estadio.

La primer tribuna del Monumental en ser construida fue la actual San Martín. Luego se realizó la Belgrano, quedando en medio de ambas el espacio para hacer las tribunas Colonia (Sívori) y Centenario. Por ende, esta última fue la tercera en ser levantada, y su finalización derivó en la inauguración del Monumental en 1938.

El Monumental comenzó a construirse el 27 de septiembre de 1936 y se inauguró oficialmente el 25 de mayo de 1938, con lo cual la obra demandó poco más de dos años, tiempo récord para semejante estadio con las técnicas primitivas con las que se trabajaba.


¿Qué remarqué?

Empecemos por lo primero: River ya estaba en el proyecto, después de haber hecho el Monumental, de crear otra tribuna más, la Sívori, por lo cual el agrandarse el estadio ya estaba planeado.

Vamos más directamente al tema:
'La cancha te la hicieron los militares':
  • La cancha no la 'hicieron' los militares, la hizo River.
  • La cancha no la 'reformaron' los militares, la reformó River.
Primero que nada, arriba puse el primer punto.
Segundo, acá está el problema de todos. River NO reformó el estadio porque se quería, fue por obligación de la dictadura. Y no, no favoreció a River, River casi queda en quiebra por eso, porque fue obligado a pagar CADA COSTO. Revisemos:
Durante el último gobierno militar en la República Argentina se realizó el Campeonato Mundial 1978, para lo cual los funcionarios de facto introdujeron reformas en el Monumental, consistentes en la construcción de la bandeja Alta de la Tribuna Sívori, un maquillaje (pintura, baldosas, etc) en la galería oval interna y la apertura de un área para la prensa en el sector Belgrano Media. River Plate fue obligado a hacerse cargo del costo de la obra, que pudo cancelar en cuotas luego de varios años, pero a un valor mucho más caro que el monto original por causa de una importante devaluación de la moneda argentina que se registró en aquellos años.


O sea que no solo pagó por ello, sino que además fue con intereses.


La realización del Mundial de 1978 motivó la remodelación del estadio, que River Plate debió pagar mediante un crédito a su cargo. Si bien debía pagarlo el gobierno militar (en cada Estadio reformado para una final de Mundial, los gastos se encarga el gobierno, como en el Maracana varias veces), lo pagó River, nuevamente pagando más con el paso del tiempo por el cambio de moneda, lo que lo llevó en 1983 cerca de la quiebra del club. River en el año 1983, para no quebrar, tuvo que vender grandes estrellas: el Beto Alonso, Ramón Díaz, Mario Kempes y Daniel Passarella más el Pato Fillol. Así y todo, a River le costó salir adelante pero lo logró.

Resumen Taringero lvl. 5:
River no fue favorecido, no pagaron un centavo por el remodelamiento del Estadio, todo lo pagó River y casi queda en quiebra. Se acabó la mentira y la ignorancia de cada uno que habla sin saber. River tiene el Estadio más grande de Argentina y todo con su merito.





Vamos River!