Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
No hay campeones

Con la eliminación de Cruzeiro, Nacional de Medellín y Atlético Mineiro en los cuartos de final, las semifinal de esta versión de la Copa Libertadores se quedó sin campeones por primera vez en 22 años.




Esto no ocurría desde 1992 cuando llegaron a esta instancia el Barcelona de Guayaquil, Newell's Old Boys de Rosario, América de Cali y aquel San Pablo dirigido por Tele Santana que finalmente se quedaría con el título.

Lo cierto es que algunos grandes equipos que ganaron la Libertadores en otros años han ido perdiendo brillo incluso en sus propias ligas: Independiente de Avellaneda, que es el club con más títulos en la historia del torneo, acaba de ascender de categoría después de pasar un año en la segunda división del fútbol argentino.

Lo mismo le pasó a River Plate (campeón 86 y 96), Argentino Juniors (1985), Vasco de Gama (1997), Palmeiras (1999), Flamengo (1983), entre otros, que descendieron recientemente y aunque lograron recuperar la categoría, todavía no han hecho un regreso triunfal a la Libertadores.


Semifinalistas inéditos

Cada tanto una sorpresa asalta a los grandes de Sudamérica: un desconocido Unión Española de Chile casi le arrebata el título al poderoso Independiente en 1975, por poner un ejemplo.
Este año la sorpresa ha llegado en el nombre de tres equipos protagonistas, pero que nunca en la historia de sus clubes habían alcanzado la fase de semifinales de la Copa: Nacional de Paraguay, Bolívar de Bolivia y Defensor Sporting de Uruguay.

El caso del Bolívar es especial: en los últimos 12 años ningún equipo boliviano había logrado superar la fase de grupos y "La academia"-como se le conoce en Bolivia- dirigido por el español Xabier Azkargorta hizo historia al eliminar al León de México en los octavos de final y al Lanús argentino en cuartos.

"Otro caso llamativo es el de Nacional de Paraguay. Es un equipo realmente muy pequeño, pero que ha jugado muy bien durante todo el torneo y que tiene una ilusión muy grande de quedarse con el título", señaló Barraza.





San Lorenzo el maximo favorito


Cuando el año pasado fue anunciada la elección del arzobispo de Buenos Aires y declarado hincha de San Lorenzo de Almagro, Jorge Bergoglio, como nuevo papa de la Iglesia católica, comenzaron a surgir una serie de chistes sobre la filiación futbolística del sumo pontífice.
"San Lorenzo tiene más papas que copas", se burlaban.

Lo cierto es que en los 54 años de la Libertadores, los "Cuervos" como se les conoce en Argentina, nunca han alcanzado una final.

Sin embargo, un año después de la elección de Francisco, parece tener una de las oportunidades más claras para quedarse con el trofeo que más anhela. Y dio un paso fundamental en su victoria 5-0 de local frente a Bolívar en el partido de ida de la semifinal.

"Hay mucho anhelo en el equipo, mucha ilusión por quedarse con la Libertadores. Pero no va a ser tan sencillo, al frente habrá dos buenos equipos que podrían arruinar la fiesta", explicó Barraza.
Por lo pronto San Lorenzo y Nacional de Paraguay dieron los primeros golpes en los partidos de ida. Falta ver qué equipo se queda con el icónico trofeo de plata el próximo 13 de agosto.