Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Boca Juniors fue el primer equipo argentino que realizó una gira por Europa. Esa efeméride ya tiene más de 89 años. El equipo embarcó desde el puerto de Buenos Aires, previa escala en Montevideo, un 4 de febrero de 1925 y, 22 días después, los xeneizes anclaron en Vigo.

La historia dice que los sudamericanos jugaron 19 partidos, ganaron 15, empataron uno y perdieron tres. España, Francia y Alemania fueron los países donde jugaron. Aquí se enfrentaron y ganaron al Real Madrid, Atlético de Madrid, Celta, Deportivo (dos), Deportivo Español (dos), Gimnástica de Madrid, Selección Catalana y Osasuna. Perdieron ante el Real Unión, Athletic y el segundo partido ante el Celta.

El significado de esa gira fue determinante para el futuro de la institución, ya que fue en aquel viaje que nació el seudónimo de La Doce, como se conoce popularmente hoy a la afición boquense desde los años 70. El tema fue que un jugador argentino (Antonio Cerrotti) bautizó al único hincha que viajó desde Argentina con ellos como El jugador número 12.

Ese aficionado en cuestión se llamaba Victoriano Agustín Caffarena, al que apodaron Toto. Este impensado hincha, que sin querer fue el primer componente de La Doce, era un notario con un buen nivel económico. Inclusive, ayudó con su dinero para pagar el viaje de algunos futbolistas. La afinidad que tuvo con los jugadores durante el viaje le hizo ser uno más de aquel grupo y brindaba su ayuda en lo que se le solicitaba. Por ese motivo, en aquellos 19 partidos, Caffarena fue técnico, masajista, utillero, entre otras cosas.

En 1955, aprovechando el 30 aniversario de la travesía de aquellos jugadores, el entonces presidente de Boca le denominó oficialmente El jugador número 12.

Lo que está por verse todavía es si el club del popular barrio porteño cumple los 90 años repitiendo una gesta como la que hicieron aquellos futbolistas aficionados -el profesionalismo se inició en 1931 en Argentina-, aunque fuese imposible igualarla por la disponibilidad de los actuales calendarios, porque aquel recorrido por el Viejo Continente duró la friolera de ¡cinco meses! No estaría mal que Boca busque festejar una fecha tan especial recorriendo aquellos estadios donde la afición española bautizó a los jugadores como Los Malabaristas del Fútbol.