.jpg)
El rugby se jugó por primera vez en México en los años 30 cuando las compañías inglesas explotaban el petróleo de nuestro país; se sabe que existían un par de equipos formados en su totalidad por extranjeros que se enfrentaban de vez en cuando para rememorar el deporte de sus
amores, que habían dejado atrás en su continente .
Con la expropiación petrolera y la partida de los ingleses de nuestro país, el rugby temporalmente se dejó de practicar en estas tierras. Fue en 1971 que el británico Mr. Walter Irvine tuvo la iniciativa de introducir el rugby en el Reforma Athletic Club, asociación también de origen británico, y gracias a eso se empezó a practicar una vez más este deporte en México. El equipo Barbarians fue el primer campeón en la temporada 1972-73 y a la fecha han existido 14 monarcas a lo largo de 42 torneos realizados, siendo Wallabies el equipo con mayor número de títulos (11).
El mismo Walter Irvine fue quien en 1973 constituyó la Unión Mexicana de Rugby A. C. (UMR) con el fin de darle mayor estructura a la organización del deporte a nivel nacional. La UMR fue el órgano rector del rugby en nuestro país hasta octubre de 2003 que, gracias al esfuerzo liderado por Michel Carner, la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) dio el visto bueno para la formación de la Federación Mexicana de Rugby (FMRU). Una vez formada la FMRU, en noviembre de 2003 el International Rugby Board acepta a la FMRU como miembro de esta organización, lo cual nos permite participar en los eventos avalados por el máximo organismo del rugby a nivel mundial. Hoy en día, la FMRU fomenta el rugby en nuestro país y cuenta con una liga juvenil varonil, una mayor y una universitaria, éstas dos en ambas ramas.
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010 se jugó por primera vez el rugby y México participó y ganó la medalla de bronce. En ese mismo 2010, la Olimpiada Nacional recibió por primera vez al rugby como uno de los deportes que se practican en este evento y a la fecha se juegan en las categorías M21, M19 y M16 en la rama femenil y varonil. Para 2011, en los XVI Juegos Panamericanos que se celebraron en Guadalajara, el rugby debutó como deporte panamericano y México obtuvo el sexto lugar.

En 2012, el primer partido clasificatorio para el Mundial 2015 que se celebrará en Inglaterra se jugó en la Ciudad de México entre nuestra selección y Jamaica. El árbitro (Craig Joubert) que había pitado la final del último mundial (Nueva Zelanda 2011), era el encargado de dirigir ese partido en donde las serpientes, como se le conoce a nuestra selección, se llevó el triunfo por 68-14. Durante ese fin de semana todas las miradas del rugby mundial estuvieron puestas en un país que poco a poco empieza a crecer en un deporte desconocido todavía en nuestro país.
Hoy, a un poco más de diez años de formada la FMRU, se han sentado las bases para el crecimiento de este deporte, lo cual nos ha dado la posibilidad de pasar de 120 jugadores en 2003 a siete mil 400 en este 2014 y a obtener títulos regionales en los últimos años en todas las categorías (M19, Sevens femenil y varonil).
El próximo 3 y 4 de diciembre tendremos el honor de recibir en la Ciudad de Mexico a los equipos del Caribe, quienes, junto con México, estarán disputando uno de los lugares para llegar a los Juegos Panamericanos de 2015 que se celebrarán en Toronto. Este torneo se jugará en el Campo Marte gracias a la gestión del presidente del Comité Olímpico Mexicano.
