Barcelona, Real Madrid y Atlético suman más del 80% del desembolso realizado durante este verano en España.
La desigualdad en la Liga de la que se quejan muchos equipos se hace exageradamente evidente si echamos un vistazo al desembolso económico que los 20 clubes que disputarán la primera división esta temporada han realizado en el recién finalizado mercado de verano, en el que se han invertido un total de 471 millones de euros.
Barcelona, Real Madrid y Atlético se han gastado entre ellos 388 millones de euros, lo que supone un 82% del total. Un abismo separa a los tres grandes del siguiente en la lista, el Valencia, que pese a contar con el magnate Peter Lim como nuevo propietario, no ha sacado la cartera en verano y sólo ha invertido 31,3 kilos. El club che cierra el verano en números verdes, ya que ha ingresado 45 millones por ventas. Esta tendencia de ingresar más de lo que se gasta es común a la mayoría de clubes de la liga española, que ha obtenido un superávit de 50 millones de euros que contrasta con el déficit de la Premier League, de 475 millones de euros.
A este superávit no han contribuido siete clubes: el Eibar, que gastó la fiolera de 200 mil euros; el Rayo Vallecano, que invirtió medio millón de euros; el Celta, que vendió por valor de 1,5 millones y fichó por valor de 2,5 millones; y el Villarreal, que se ha gastado 12,5 kilos y sólo ha recuperado siete; además de Barça, Atlético y Real Madrid, que ahora desgranamos. El resto de clubes vendieron por más valor de lo que ficharon o, como en el caso del Córdoba o el Deportivo de la Coruña, vendieron y ficharon a coste cero.
El líder de la clasificación del gasto ha sido este verano el Fútbol Club Barcelona, que ha invertido 157.250.000 euros en siete incorporaciones: 12 por Ter Stegen, 18 por Rakitic, 12 por Bravo, 20 por Mathieu, 10 por Vermaelen, 4 por Douglas y 81 por Luis Suárez, el fichaje más caro de la historia del club -cifrando el traspaso de Neymar en 58 kilos-. A diferencia de otros años, el club azulgrana sí que ha sacado rentabilidad por algunas ventas: Alexis (Arsenal) dejó 42,5 kilos en caja, Cesc Fàbregas (Chelsea) dejó 33, Dos Santos se marchó al Villarreal por 1,5 millones y Bojan al Stoke City por 1,8. En total, 78,8 millones de euros en ingresos que devuelven un balance negativo de 78,5 millones de euros. Por lo tanto, el gasto del club que preside Josep Maria Bartomeu supone una tercera parte del total invertido en la Liga.
Más sencillas son las cuentas en el Santiago Bernabéu, donde han comprado por valor de 120 millones (Navas 10, Kroos 25, James 83 y Chicharito 2) y han vendido por 113 millones de euros (Di María 80, Morata 19, Diego López 3 y Xabi Alonso 10). En total, seis millones de euros negativos en el balance veraniego de Florentino Pérez.
Entre los dos grandes colosos del fútbol nacional se ha colado este año el Atlético de Madrid, flamante campeón de Liga, que ha desembolsado 111 millones de euros y sólo ha ingresado 87,5 kilos. El club rojiblanco ha fichado a Antoine Griezmann (30), Mario Mandzukic (20) y Alessio Cerci (16), entre otros, pero ha visto cómo se escapaban algunos pilares fundamentales de la temporada pasada como Diego Costa, Filipe Luis o David Villa. El Atleti cierra el verano con un balance negativo de 23,5 millones de euros.

La desigualdad en la Liga de la que se quejan muchos equipos se hace exageradamente evidente si echamos un vistazo al desembolso económico que los 20 clubes que disputarán la primera división esta temporada han realizado en el recién finalizado mercado de verano, en el que se han invertido un total de 471 millones de euros.
Barcelona, Real Madrid y Atlético se han gastado entre ellos 388 millones de euros, lo que supone un 82% del total. Un abismo separa a los tres grandes del siguiente en la lista, el Valencia, que pese a contar con el magnate Peter Lim como nuevo propietario, no ha sacado la cartera en verano y sólo ha invertido 31,3 kilos. El club che cierra el verano en números verdes, ya que ha ingresado 45 millones por ventas. Esta tendencia de ingresar más de lo que se gasta es común a la mayoría de clubes de la liga española, que ha obtenido un superávit de 50 millones de euros que contrasta con el déficit de la Premier League, de 475 millones de euros.
A este superávit no han contribuido siete clubes: el Eibar, que gastó la fiolera de 200 mil euros; el Rayo Vallecano, que invirtió medio millón de euros; el Celta, que vendió por valor de 1,5 millones y fichó por valor de 2,5 millones; y el Villarreal, que se ha gastado 12,5 kilos y sólo ha recuperado siete; además de Barça, Atlético y Real Madrid, que ahora desgranamos. El resto de clubes vendieron por más valor de lo que ficharon o, como en el caso del Córdoba o el Deportivo de la Coruña, vendieron y ficharon a coste cero.
El líder de la clasificación del gasto ha sido este verano el Fútbol Club Barcelona, que ha invertido 157.250.000 euros en siete incorporaciones: 12 por Ter Stegen, 18 por Rakitic, 12 por Bravo, 20 por Mathieu, 10 por Vermaelen, 4 por Douglas y 81 por Luis Suárez, el fichaje más caro de la historia del club -cifrando el traspaso de Neymar en 58 kilos-. A diferencia de otros años, el club azulgrana sí que ha sacado rentabilidad por algunas ventas: Alexis (Arsenal) dejó 42,5 kilos en caja, Cesc Fàbregas (Chelsea) dejó 33, Dos Santos se marchó al Villarreal por 1,5 millones y Bojan al Stoke City por 1,8. En total, 78,8 millones de euros en ingresos que devuelven un balance negativo de 78,5 millones de euros. Por lo tanto, el gasto del club que preside Josep Maria Bartomeu supone una tercera parte del total invertido en la Liga.
Más sencillas son las cuentas en el Santiago Bernabéu, donde han comprado por valor de 120 millones (Navas 10, Kroos 25, James 83 y Chicharito 2) y han vendido por 113 millones de euros (Di María 80, Morata 19, Diego López 3 y Xabi Alonso 10). En total, seis millones de euros negativos en el balance veraniego de Florentino Pérez.
Entre los dos grandes colosos del fútbol nacional se ha colado este año el Atlético de Madrid, flamante campeón de Liga, que ha desembolsado 111 millones de euros y sólo ha ingresado 87,5 kilos. El club rojiblanco ha fichado a Antoine Griezmann (30), Mario Mandzukic (20) y Alessio Cerci (16), entre otros, pero ha visto cómo se escapaban algunos pilares fundamentales de la temporada pasada como Diego Costa, Filipe Luis o David Villa. El Atleti cierra el verano con un balance negativo de 23,5 millones de euros.