Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
A pesar de que no se le de el verdadero valor que merece, La Copa Argentina de Fútbol (Originalmente creada en 1969) es actualmente el torneo más federal del país, no sólo porque participan casi todas las divisiones del país, si no porque el simple hecho de ganarla te clasifica a la próxima Copa Libertadores.

Sin embargo, y a pesar de no llevar muchas ediciones en su historia, la Copa Argentina esconde una particularidad bastante llamativa: el equipo que la gana, no puede ser campeón en la Copa Libertadores del año siguiente. Maldición, coincidencia o como desees llamarlo, es una racha bastante rara que hasta el momento no se ha roto. No existe ningún equipo argentino que tras haber ganado una edición de este torneo, gane la Copa Libertadores al siguiente año.

Vamos a ver cómo les fue a los equipos que ganaron este torneo, edición por edición:

Copa Argentina 1969: Boca campeón.



En 1969 Boca ganó la primera edición de la Copa Argentina tras imponerse en la final a Atlanta. Pero al año siguiente en la Copa Libertadores, a pesar de salir primero en la primera fase, en la segunda fase fue eliminado por su eterno rival, River Plate, tras empatar 1-1 en la Bombonera.




Copa Argentina 1970: NO HUBO CAMPEÓN.

Esta edición fue bastante particular, porque la copa estuvo en disputa, pero no hubo campeón. Verán, los finalistas de esta edición fueron San Lorenzo y Vélez Sarfield, en el partido de ida igualaron 2-2, pero la revancha no se jugó al no acordarse fecha y tras varias postergaciones. Sea como fuere, Ni el Ciclón ni el Fortín ganaron la Copa al año siguiente.

Copa Argentina 2012: Boca campeón.



Después de varias décadas, la Copa Argentina volvía a disputarse. En la edición 2011/12, Boca Juniors se impuso en la final al vencer a Racing por 2-1. Sin embargo, en la Copa Libertadores del 2013 no encontraron su mejor nivel y terminaron eliminados por Newells en cuartos de final, por tanda de penales.



Copa Argentina 2013: Arsenal de Sarandí campeón.



El cuadro de Grondona goleó en la final de la Copa Argentina 2013 3-0 a San Lorenzo de Almagro, obteniendo por primera vez el torneo. Pero al año siguiente se dio algo bastante curioso. Primero: Arsenal hizo una campaña buena en la Copa Libertadores 2014, hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por Nacional de Paraguay.



Y segundo, ¿Recuerdan que San Lorenzo fue quien perdió la final de la Copa Argentina con Arsenal el año anterior? Bueno, curiosamente, San Lorenzo se consagró campeón de la Copa Libertadores 2014, obteniendo el trofeo por primera vez. Creer o reventar.



Copa Argentina 2014: Huracán Campeón.



Contra todo pronóstico, Huracán cortó con una racha de 41 años sin títulos, ganando la Copa Argentina en 2014. Lo increíble, es que al momento de ganarla, se encontraba militando el Nacional B, siendo hasta el momento, el único equipo de la B en ganarla.
Pero en 2015, a pesar de vencer a Cruzeiro (quien llegaría a cuartos), Huracán perdió en la última fecha 3-0 contra Mineros de Venezuela y se despidió en fase de grupos. [Para agregar sal a la herida]: Ese mismo año llegó a la final de la Copa Sudamericana, pero cayó por penales ante Santa Fe de Bogotá.



Copa Argentina 2015: Boca campeón.



Boca, (en una polémica final donde el árbitraje favoreció al xeneize), venció a Rosario Central 2-0. Consagrándose tricampeón del torneo, apenas pocos días después de obtener el título local.
En la Copa Libertadores 2016, Boca era el favorito por excelencia, los medios incluso ya lo daban por ganador, llegó hasta semifinales (algo que no lograba desde 2012). Donde se enfrentó ante Independiente del Valle, la sorpresa del torneo. Perdió en ambos partidos y dejó pasar la ilusión poder conseguir su séptima Libertadores.



¿Será solo una mera casulaidad, o realmente la Copa Argentina tiene un gualicho? Si bien es cierto que apenas lleva pocas ediciones no es momento de volverse loco, pero llama la atención que quien la gana, no pueda coronarlo con ser campeón de américa al año siguiente.

Ahora todas las miradas recaerán en el equipo que gane la Copa Argentina de este 2016. Torneo que promete ser muy emocionante, dado que es la última oportunidad de River, Boca y Racing para clasificar a la Copa Libertadores 2017. Ojalá que sea una copa sin violencia y que gane el mejor, pero no olviden también, que ganarla (al menos hasta ahora) es un arma de doble filo.