Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Para la Argentina siempre ha sido difícil jugar en la altura de La Paz. Tal es la dificultad, que las últimas visitas han estado 'manchadas' por conflictos que hasta supieron ser catalogados como 'papelones'. Desde el 'bochornoso' corte en el rostro de Cruz hasta la histórica y estrepitosa caída por 6 a 1 con Diego Maradona como entrenador.

Si bien la principal preocupación, de cara al duelo que la Selección argentina afrontará esta tarde, desde las 17, en el estadio Hernando Siles ante Bolivia, pasa por los efectos negativos que los 3650 metros sobre el nivel del mar puedan tener sobre los jugadores; los últimos antecedentes marcan que dicho reducto siempre ha sido por demás complicado y también conflictivo para la ‘albiceleste’. De hecho, las últimas cuatro visitas han dejado diferentes marcas en el fútbol argentino.

Uno de los peores recuerdos es el de 1997. El 2 de abril se disputó el encuentro correspondiente a las Eliminatorias del Mundial de Francia y dicho duelo quedó en el recuerdo por un escándalo que hasta el día de hoy no ha sido aclarado y que casualmente lo tuvo a Alejandro Sabella como uno de los testigos principales.

En ese entonces el entrenador era Daniel Alberto Passarella y había decidido preparar a os jugadores instalándolos durante dos semanas en La Quiaca, ya que allí había 3500 metros de altura. La previa del encuentro ya había comenzado con demasiada polémica, debido a que el ‘Káiser’ supo declarar que era ‘inhumano’ jugar en La Paz y hasta se levantó y abandonó una conferencia de prensa por disgustarse con la consulta de un periodista boliviano.

¿El partido? Terminó con triunfo del local por 2 a 1 (expulsaron a Nelson Vivas y a Gustavo Zapata), pero estuvo completamente opacado cuando sobre el final Julio Cruz fue a buscar una pelota cerca del banco de suplentes local y recibió un golpe de puño en el pómulo derecho por parte del chofer del micro del combinado ‘verde’. Todo terminó en un verdadero descontrol con el ‘Tolo’ Gallego’ (uno de los ayudantes de Passarella) enfrentándose con los rivales y un ‘Pachorra’ (el otro colaborador) intentando separar a sus futbolistas del conflicto.

Lo peor llegaría luego, cuando el ‘Káiser’ hizo pasar al vestuario a los periodistas para que vieran el rostro ensangrentado del jugador atacado. Pero había algo raro, el golpe había sido del lado derecho, pero el corte y la sangre estaban en el izquierdo. Un verdadero papelón, que hasta el día de hoy nunca pudo ser aclarado.



link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cpDJC5q8Hyk


link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=E__kA8VXF-g



El siguiente episodio aconteció en 2001, el marco de las Eliminatorias clasificatorias al Mundial de Corea Japón 2002. El técnico era Marcelo Bielsa y en una actitud por demás contraria a la de su antecesor, siempre fue mucho más cauto al momento de hablar sobre los efectos negativos del escenario: "La altura es una dificultad real, pero se agiganta si hay una detención exagerada en el hecho”.

Y pese a la cautela del ‘Loco’, la ‘Albiceleste’ no había logrado generarle una gran oposición al local y caía por 3 a 1 cuando a tres minutos del final sucedió prácticamente un ‘milagro’. Pese a que los meritos no habían existido, Argentina logró llegar a un empate con goles de Hernán Crespo y Juan Pablo Sorín.


link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jMYF3Jswkl8


link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cUUkmU8ZPEk

En la antesala del Mundial de Alemania 2006, José Pekerman era el conductor de la ‘Albiceleste’. Fue en 2005 cuando el técnico mantuvo la postura de Bielsa y fue por demás cauto al momento de declarar respecto al reducto que debería visitar su seleccionado. Pekerman había citado a 33 futbolistas y directamente alineó dos equipos diferentes. Uno para jugar de local en Buenos Aires y el otro, completamente diferente, para ir a La Paz.

Y su estrategia terminó dándole resultados, ya que ésa Argentina ‘muletto’ se impuso por 2 a 1 con goles de Luciano Galletti y ‘Lucho’ Figueroa, cortando así con una racha de 31 años sin victorias en La Paz (la última había sido en 1973).


link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=996tNhkxMzo

El último antecedente es mucho más recordado por la gran mayoría. Fue en 2009, en el marco de las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica. Diego Maradona era el entrenador y su postura fue la de minimizar y hasta subestimar los efectos que genera la altura. Si bien siguió los pasos de Bielsa y Pekerman en la decisión de pasar la noche en Santa Cruz de la Sierra y viajar hacia La Paz horas antes del partido (lo mismo hará en esta oportunidad Sabella), fue la única medida cautelar que el Diego tomó.

Aunque tomó una medida más y fue la empapelar el vestuario con mensajes de aliento, tales como: "A la altura hay que enfrentarla, gambetearla y hacerle goles". ¿El resultado? Estrepitosa caída por 6 a 1, igualando así el peor marcador de la historia junto al de Checoslovaquia en el Mundial de Suecia 58. Un verdadero ‘papelón’ que está más latente que nunca y del que esta tarde se buscará una ‘revancha’


link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WX1wYJNYCYk

link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bfcB4iifTjE

Espero que les haya gustado saludos