Los hinchas de boca quieren que gane river y los hinchas de river quiere que gane boca
No lince, no estoy drogado.. estoy pasado de sueño
Bienvenido a mi nuevo mufapost:
Bueno aca te dejo la info que seguramente ni la vas a leer para rellenar el post
Por la décima fecha del Torneo de Transición 2014, River recibirá a Boca en el Monumental, en una nueva edición del Superclásico de Argentina. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo y analiza cómo llega cada uno.
Este encuentro es, para muchos, el más importante y atractivo del mundo. Y, como tal, enfrenta a los dos equipos más populares de Argentina. El historial refleja una gran paridad: en la Era Profesional se vieron las caras en 192 oportunidades, con 63 victorias y 251 anotaciones para el Millonario, 70 triunfos con 264 goles para el Xeneize y 59 paridades.
El 2014 viene siendo más que favorable para La Banda en cuanto a choques Superclásicos. En total, River y Boca midieron fuerzas en 5 ocasiones en lo que va del año: el Millonario se quedó con 4 triunfos y el duelo restante concluyó con un empate. Sin embargo, el Xeneize se impuso en el último cotejo llevado a cabo en el Monumental.
Actualidad
River acumula 21 partidos sin perder por competencias oficiales. Como local lleva 13 triunfos consecutivos.
Boca ganó en su última presentación. En condición de visitante cosechó un empate en su encuentro anterior.
Datos complementarios:
Últimos 5 partidos:
Clausura 2011: Boca Juniors 2 River Plate 0
Inicial 2012: River Plate 2 (Leonardo Ponzio y Rodrigo Mora) Boca Juniors 2
Final 2013: Boca Juniors 1 River Plate 1 (Manuel Lanzini)
Inicial 2013: River Plate 0 Boca Juniors 1
Final 2014: Boca Juniors 1 River Plate 2 (Manuel Lanzini y Ramiro Funes Mori)
Máximos goleadores:
Ángel Labruna (River Plate) – 16
Oscar Más (River Plate) – 16
Paulo Valentim (Boca Juniors) – 12
Carlos Morete (River Plate) – 9
Roberto Cherro (Boca Juniors) – 8
Bernabé Ferreyra (River Plate) – 8
Los que más partidos jugaron:
Reinaldo Merlo (River Plate) – 42
Hugo Gatti (ambos) – 38
Silvio Marzolini (Boca Juniors) – 37
Ángel Labruna (River Plate) – 35
Roberto Mouzo (Boca Juniors) – 35
Máximas goleadas:
Campeonato de 1941: River Plate 5 Boca Juniors 1
Campeonato de 1959: Boca Juniors 5 River Plate 1
Metropolitano de 1980: Boca Juniors 2 River Plate 5
Nacional de 1982: River Plate 1 Boca Juniors 5
Primer Superclásico:
Se disputó el 24 de agosto de 1913, con victoria de River Plate por 2 a 1 en un encuentro llevado a cabo en el estadio de Racing. Los goles del conjunto “Millonario” los marcaron Cándido García y Antonio Ameal Pereyra, mientras que Marcos Mayer descontó para el equipo de Boca Juniors.
Con las dos camisetas:
Donato Abbatángelo, Antonio Ameal Pereyra, Severino Álvarez, Agustín Angotti, Gabriel Amato, Abel Balbo, Juan Barberis, Eduardo Bargas, Carlos Barisio, Gabriel Batistuta, Sergio Berti, Camilo Bonelli, Claudio Cabrera, Julio Cáceres, Fernando Cáceres, Eugenio Cacopardo, Zoilo Canaveri, Claudio Caniggia, Gabriel Cedrés, Ramón Centurión, Aníbal Cibeyra, Victorio Cocco, Pablo Comelles, Hugo Coscia, Rubén Da Silva, Alberto De Zorzi, Roque Ditro, Jorge Diz, Alfredo Elli, Pablo Erbín, Casildo Fallatti, Jorge Fernández, Ramón Ferreiro, Luciano Figueroa, Anempodisto García, Demóstenes Gaete, Rubén Galletti, Fernando Gamboa, Antonio Ganduglia, Alfredo Garasini, Ricardo Gareca, Hugo Gatti, Rubén Gómez, Rafael Hernández, Jorge Higuaín, Néstor Isella, Ramón Lamique, Agustín Lanata, Miguel Loayza, Francisco Lombardo, Carlos López, Juan José López, José Luis Luna, Alfredo Martín, Joaquín Martínez, Jorge Martínez, Ernesto Mastrángelo, Milton Melgar, Norberto Menéndez, José Manuel Moren, Pedro Moltedo, Carlos Morete, Juan José Negri, Vicente Oñate, Julio Olarticoechea, Alberto Penney, Osvaldo Pérez, Dante Pertini, Juan José Pizzuti, Sebastián Rambert, Carlos Randazzo, Gerardo Reinoso, Jorge Rinaldi, Miguel Ángel Rodríguez, Alfredo Rojas, Iseo Rosello, Oscar Ruggeri, Francisco Sá, Carlos Salinas, Juan Amador Sánchez, Daniel Silguero, Luis Solans, Cataldo Spitale, Ricardo Stagi, Francisco Taggino, Fabio Talarico, Carlos Tapia, Alberto Tarantini, Julio Toresani, Oscar Trossero, Juan Vairo, José Luis Villarreal, Nelson Vivas, Marcos Zarich, Ricardo Zatelli, Jesús Méndez, Jonatan Maidana y Jonathan Fabbro, entre otros.

No lince, no estoy drogado.. estoy pasado de sueño
Bienvenido a mi nuevo mufapost:



Bueno aca te dejo la info que seguramente ni la vas a leer para rellenar el post
Por la décima fecha del Torneo de Transición 2014, River recibirá a Boca en el Monumental, en una nueva edición del Superclásico de Argentina. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo y analiza cómo llega cada uno.
Este encuentro es, para muchos, el más importante y atractivo del mundo. Y, como tal, enfrenta a los dos equipos más populares de Argentina. El historial refleja una gran paridad: en la Era Profesional se vieron las caras en 192 oportunidades, con 63 victorias y 251 anotaciones para el Millonario, 70 triunfos con 264 goles para el Xeneize y 59 paridades.
El 2014 viene siendo más que favorable para La Banda en cuanto a choques Superclásicos. En total, River y Boca midieron fuerzas en 5 ocasiones en lo que va del año: el Millonario se quedó con 4 triunfos y el duelo restante concluyó con un empate. Sin embargo, el Xeneize se impuso en el último cotejo llevado a cabo en el Monumental.
Actualidad
River acumula 21 partidos sin perder por competencias oficiales. Como local lleva 13 triunfos consecutivos.
Boca ganó en su última presentación. En condición de visitante cosechó un empate en su encuentro anterior.
Datos complementarios:
Últimos 5 partidos:
Clausura 2011: Boca Juniors 2 River Plate 0
Inicial 2012: River Plate 2 (Leonardo Ponzio y Rodrigo Mora) Boca Juniors 2
Final 2013: Boca Juniors 1 River Plate 1 (Manuel Lanzini)
Inicial 2013: River Plate 0 Boca Juniors 1
Final 2014: Boca Juniors 1 River Plate 2 (Manuel Lanzini y Ramiro Funes Mori)
Máximos goleadores:
Ángel Labruna (River Plate) – 16
Oscar Más (River Plate) – 16
Paulo Valentim (Boca Juniors) – 12
Carlos Morete (River Plate) – 9
Roberto Cherro (Boca Juniors) – 8
Bernabé Ferreyra (River Plate) – 8
Los que más partidos jugaron:
Reinaldo Merlo (River Plate) – 42
Hugo Gatti (ambos) – 38
Silvio Marzolini (Boca Juniors) – 37
Ángel Labruna (River Plate) – 35
Roberto Mouzo (Boca Juniors) – 35
Máximas goleadas:
Campeonato de 1941: River Plate 5 Boca Juniors 1
Campeonato de 1959: Boca Juniors 5 River Plate 1
Metropolitano de 1980: Boca Juniors 2 River Plate 5
Nacional de 1982: River Plate 1 Boca Juniors 5
Primer Superclásico:
Se disputó el 24 de agosto de 1913, con victoria de River Plate por 2 a 1 en un encuentro llevado a cabo en el estadio de Racing. Los goles del conjunto “Millonario” los marcaron Cándido García y Antonio Ameal Pereyra, mientras que Marcos Mayer descontó para el equipo de Boca Juniors.
Con las dos camisetas:
Donato Abbatángelo, Antonio Ameal Pereyra, Severino Álvarez, Agustín Angotti, Gabriel Amato, Abel Balbo, Juan Barberis, Eduardo Bargas, Carlos Barisio, Gabriel Batistuta, Sergio Berti, Camilo Bonelli, Claudio Cabrera, Julio Cáceres, Fernando Cáceres, Eugenio Cacopardo, Zoilo Canaveri, Claudio Caniggia, Gabriel Cedrés, Ramón Centurión, Aníbal Cibeyra, Victorio Cocco, Pablo Comelles, Hugo Coscia, Rubén Da Silva, Alberto De Zorzi, Roque Ditro, Jorge Diz, Alfredo Elli, Pablo Erbín, Casildo Fallatti, Jorge Fernández, Ramón Ferreiro, Luciano Figueroa, Anempodisto García, Demóstenes Gaete, Rubén Galletti, Fernando Gamboa, Antonio Ganduglia, Alfredo Garasini, Ricardo Gareca, Hugo Gatti, Rubén Gómez, Rafael Hernández, Jorge Higuaín, Néstor Isella, Ramón Lamique, Agustín Lanata, Miguel Loayza, Francisco Lombardo, Carlos López, Juan José López, José Luis Luna, Alfredo Martín, Joaquín Martínez, Jorge Martínez, Ernesto Mastrángelo, Milton Melgar, Norberto Menéndez, José Manuel Moren, Pedro Moltedo, Carlos Morete, Juan José Negri, Vicente Oñate, Julio Olarticoechea, Alberto Penney, Osvaldo Pérez, Dante Pertini, Juan José Pizzuti, Sebastián Rambert, Carlos Randazzo, Gerardo Reinoso, Jorge Rinaldi, Miguel Ángel Rodríguez, Alfredo Rojas, Iseo Rosello, Oscar Ruggeri, Francisco Sá, Carlos Salinas, Juan Amador Sánchez, Daniel Silguero, Luis Solans, Cataldo Spitale, Ricardo Stagi, Francisco Taggino, Fabio Talarico, Carlos Tapia, Alberto Tarantini, Julio Toresani, Oscar Trossero, Juan Vairo, José Luis Villarreal, Nelson Vivas, Marcos Zarich, Ricardo Zatelli, Jesús Méndez, Jonatan Maidana y Jonathan Fabbro, entre otros.
