Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Los dos amistosos que disputó con la Celeste ante Arabia Saudita y Omán no hicieron más que ahondar esa sensación de angustia por saber lo que se perderá la selección en la Copa América, ya que de los nueve partidos de suspensión que le aplicó la FIFA por su mordida a Giorgio Chiellini apenas cumplió uno, el de la derrota 2-0 ante Colombia en octavos de final de la Copa del Mundo.

Perderlo en el certamen continental que se disputará el año próximo en Chile, donde Uruguay defenderá el título ganado en Argentina 2011, ya es mucho y no alcanzará la disputa de todo el torneo para tenerlo en algún momento, ya que como máximo Uruguay jugará seis partidos.

La apuesta de la AUF es tenerlo para las Eliminatorias y en ese sentido ya hay una estrategia diseñada para tratar de que el futbolista pueda estar a la orden a partir de la primera fecha.

"Tenemos claro que uno no puede ir a pedir algo sin dar nada a cambio. En el caso de una suspensión como la que sufrió Luis, podremos ir a solicitar que se le baje luego de que haya cumplido algo de la sanción. Es decir, si le dieron nueve partidos y solo cumplió uno, no nos van a conceder nada", expresó a Ovación el Dr. Alejandro Balbi, abogado del futbolista y a su vez secretario general de la AUF.

¿Cuál es la estrategia entonces? Ya se cumplió una parte importante de la sanción que fue la inactividad por cuatro meses. Suárez ya ha vuelto a jugar oficialmente, pero le quedan los ocho partidos pendientes con la selección uruguaya, que fue con la que en definitiva cometió la falta.

La mitad de la pena serían cinco partidos, pero la AUF está dispuesta a perder a Suárez durante toda la Copa América para que ello ayude a la hora de solicitar la habilitación para la primera fecha de las Eliminatorias.


Hay optimismo en cuanto a que la FIFA sea indulgente cuando se le presente el caso. Sin embargo, la delegación uruguaya que lleve el pedido de amnistía necesitará que antes la propia selección le dé una mano.


Si Uruguay quedara eliminado en primera fase, habrá jugado solo tres partidos, por lo cual la sanción de Suárez no llegaría al 50%. Más allá de que tendrá su peso también los cuatro meses ya cumplidos, es fundamental que la Celeste alcance al menos cuartos de final para que, en ese caso, el "Pistolero" purgue cinco partidos de pena.

Mucho mejor sería, obviamente, que llegara a la final, porque de esa manera Uruguay jugaría los seis partidos, lo que equivaldría a que al término de la Copa América a "Lucho" le quedarían solo dos partidos por cumplir.

Si esto aconteciera, el peor de los escenarios sería que Suárez quedara habilitado para la tercera fecha de las Eliminatorias si la FIFA no lo amnistiara, por lo cual entraría en la segunda convocatoria de las Eliminatorias.

El plan Suárez está diseñado. Falta ejecutarlo.

El miércoles 26 de noviembre el presidente de la AUF, Wilmar Valdez, se reunirá con el de la FIFA, Joseph Blatter. De Suárez seguro que hablarán, pero allí no se hará ningún planteo para reducirle la pena, ya que eso depende de los tribunales.

El "Pistolero" volverá a jugar hoy con Barcelona. Será por la Supercopa de Catalunya, en la que enfrentará al Espanyol de Cristhian Stuani. Luis Suárez será la principal figura atacante blaugrana, ya que Messi y Neymar no serán de la partida.

"Luis Suárez estuvo a un nivel muy alto. Ahora tenemos que trabajar mucho a nivel posicional", dijo ayer el entrenador de Barcelona, Luis Enrique, quien seguramente hoy lo utilizará más al centro y no por la banda derecha, como en el Bernabéu.