Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Creo este post para demostrar la verdad sobre el CURCC y Peñarol. Dos clubes totalmentes distintos. Muchos por falta de informacion y prensa partidaria no lo saben.

Hechos que prueban que el Club Atlético Peñarol y el CURCC no son lo mismo



Los dos presidentes.

En 1913 el Presidente del CURCC era Pedro Sedgfield, quien presentó renuncia ese año ante los intentos de cambiar los estatutos. Habiendo fracasado dicha iniciativa, Sedgfield acepta retirar su renuncia con la condición de que “no se volviera a tratar reformas en el reglamento, sobre entrada de no empleados a la comisión”.

Así lo establece el acta de la Asamblea del CURCC del 3 de noviembre de 1913:


La sub Comisión encargada de entrevistarse con el Sr. Sedgfield, con el fin de que dicho señor retirara su renuncia de presidente, manifiesta haber cumplido su cometido, estando dispuesto el Sr. Sedgfield a volver a la presidencia, siempre que no se volviera a tratar reformas en el Reglamento, sobre entrada de no empleados a la Comisión. Después de un cambio de ideas, es aceptada su proposición.”


El 13 de diciembre de 1913 se funda el Club Atlético Peñarol, designando a Jorge Clulow como primer presidente.

A partir de ese día, y hasta la disolución del CURCC en 1915, se mantuvieron en sus respectivos cargos los presidentes del CURCC (Sedgfield) y de Peñarol (Clulow), con sus respectivas comisiones directivas. Unos establecidos en la Villa Peñarol (CURCC), y otros en Montevideo (Peñarol).


Dos nombres, dos sedes, dos presidentes, dos comisiones directivas: dos clubes diferentes.





La gloria que se quedó en el CURCC y no fue a Peñarol.

William “Guillermo” Davies, referente, capitán histórico, y autor del primer gol oficial del CURCC, no jugó por Peñarol el Campeonato Uruguayo de 1914, porque ese año todavía jugaba para el CURCC.

Davies es sin duda uno de los máximos exponentes de la historia del CURCC. Cuando se funda el Club Atlético Peñarol en 1913, Guillermo decide continuar jugando en el Club de sus amores: el CURCC.




En 1914 Peñarol disputa por primera vez la Copa Uruguaya. Durante ese año, Davies –junto a otros jugadores históricos del equipo del ferrocarril– defiende al CURCC en la gira por Rivera y en otros partidos durante el año. Cuando en 1915 el CURCC se disuelve finalmente, Davies decide dejar la práctica del fútbol.

El histórico capitán del CURCC y autor del primer gol oficial, Guillermo Davies, nunca jugó para Peñarol. Mientras ambos clubes coexistieron durante 1914, él decidió jugar por su equipo de siempre: el del Ferrocarril, el CURCC.





El otro club.

En abril de 1914, el Sr. Pedro Sedgfield, Presidente del CURCC, Ingeniero Mecánico de los ferrocarriles, envió al administrador general del Ferrocarril Central del Uruguay una nota que se extiende en diversas consideraciones sobre la inconveniencia de continuar con la práctica de fútbol en Villa Peñarol.

En su primer párrafo expresa:

Así lo establece el acta de la Asamblea del CURCC del 3 de noviembre de 1913:


Informo a usted que, recientemente, el Central Uruguay Railway Cricket Club, que desde hace algunos años ha estado dedicado casi exclusivamente a la práctica del football, se ha disuelto el elemento football formando otro club con sede completamente alejada de Peñarol.”


El 13 de diciembre de 1913 se funda el Club Atlético Peñarol, designando a

A partir de ese día, y hasta la disolución del CURCC en 1915, se mantuvieron en sus respectivos cargos los presidentes del CURCC (Sedgfield) y de Peñarol (Clulow), con sus respectivas comisiones directivas. Unos establecidos en la Villa Peñarol (CURCC), y otros en Montevideo (Peñarol).


Para el Presidente y las autoridades del CURCC en abril de 1914 el Club Atlético Peñarol es “otro club” y su sede está “completamente alejada de Peñarol”.






La comisión directiva del CURCC le desea a Peñarol “muchos años de vida”.

Durante todo 1913 se hicieron intentos por modificar los estatutos del CURCC y permitir, entre otras cosas, la participación activa de personas que no podían ser socios del club. Fracasados estos intentos es que nace la idea de fundar una nueva institución: el Club Atlético Peñarol.

Este plan fue informado a la Comisión Directiva del CURCC. Oficialmente el CURCC envía una carta a quiénes estaban “llevando adelante este nuevo plan, que a no dudarlo será de fructíferos resultados para el nuevo Centro a constituirse...”.




La carta no sólo deja claro que para el CURCC se estaba por fundar “un nuevo Centro”; además saluda “a la nueva autoridad que ha de constituirse, deseándoles muchos años de vida como también de gloria deportiva”.

El CURCC estaba enterado de los trámites para iniciar un nuevo club y formalmente le escribe a los miembros de la futura comisión directiva del Club Atlético Peñarol –4 días antes de su fundación– deseándole “muchos años de vida”.





Los presidentes que no habían forjado la historia del CURCC.


Jorge Clulow fue el primer Presidente del Club Atlético Peñarol y el Dr. Francisco Simón fue el segundo. En 1908 ambos participan en la fundación del Club Oriental, que ingresa directamente a la Primera División de la Liga en 1909.

Por su parte, el famoso jugador Juan Pena, otrora figura preponderante del CURCC y de la selección, también formó parte del Oriental desde la primera hora. En marzo de 1910, Juan Pena ingresa como socio activo al Club Nacional de Football, siendo designado Capitán del equipo en la sesión de la Comisión Directiva del día 12.




En mayo del mismo año, los componentes del Oriental solicitan su ingreso a las filas de Nacional. Los señores Juan Pena, Franciso Simón, y Jorge Clulow son designados por Nacional como miembros de una Comisión de Agasajos que se encargará de recibir a la delegación del Belgrano de Argentina. El Sr. Clulow agradece por nota la designación.

El 21 de Junio de 1910 la Asamblea del Club Nacional de Football aprueba la incorporación definitiva de los miembros del Oriental y designa una Comisión Fiscal Provisoria integrada por los Sres. Pedro Nario (hijo), Apeles Bordabehere, y Jorge Clulow.

Los señores Jorge Clulow y Francisco Simón fueron, luego, presidentes del Club Atlético Peñarol en 1913 y 1916 respectivamente, pero no tenían vinculación previa con el CURCC de la Villa Peñarol.


Tres años antes de la fundación de Peñarol, sus dos primeros presidentes en la historia, no solo no pertenecían al CURCC, sino que eran socios del Club Nacional de Football



Esto es solo la primera parte.. Porque las mentiras tienen patas cortas..

Continuara.